Cultura Por: El Objetivo19 de marzo de 2022

Más de 17 mil personas participaron de la Noche de los Cementerios

Hubo distintas actividades en los cementerios San Vicente, Judío, Musulmán, Armenio, San Jerónimo y Del Salvador con entrada libre y gratuita. Del evento participó también el reconocido historiador Eduardo Lazzari.

Más de 17 mil personas participaron de la Noche de los Cementerios - Foto: gentileza

La Municipalidad de Córdoba informó que durante la jornada de ayer viernes tuvo lugar la Noche de los Cementerios, que reunió a más de 17 mil personas en los camposantos más importantes de la ciudad.

Participaron los cementerios San Vicente, San Jerónimo, del Salvador, como así también los cementerios Armenio, Judío y Musulmán, únicos en el mundo por estar ubicados juntos en el mismo espacio.

El evento incluyó visitas guiadas, muestras fotográficas, intervenciones artísticas y puestos gastronómicos en los distintos cementerios. Personas con discapacidad auditiva pudieron participar de los recorridos acompañadas por intérpretes de lengua de señas.

También se pudo acceder a los paseos de manera autoguiada, a través del ciclo de podcast de Spotify “Ciudad de Córdoba”. La Municipalidad también dispuso de un servicio especial de buses gratuitos para conectar los cementerios San Jerónimo y San Vicente.

El secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, remarcó la importancia de entender que los espacios públicos nos pertenecen a todos, invitando a todos los cordobeses a participar, y afirmó: “No tenemos nada que envidiarle a otros cementerios del mundo. Acá está la historia de Córdoba, de la historia, la política, el deporte, la religión, la historia de la construcción de nuestra Córdoba. Estamos felices de que los vecinos, nuestros primeros turistas acompañen estas iniciativas, que año a año se superan”.

Por su parte, el Director de Promoción, Pancho Marchiaro, recordó la última edición del evento, que convocó a 15 mil personas, y subrayó la dimensión “recreativa y turística, pero también histórica y cultural” de una “noche muy especial, interesante y misteriosa, que nos permite conocer la ciudad y su historia, y por consiguiente, conocernos”.

La actividad contó con la presencia especial del destacado historiador Eduardo Lazzari, quien presentó el conversatorio “Los cementerios argentinos, un lugar de encuentro y turismo” en la capilla del Cementerio San Jerónimo. Sobre este lugar, destacó: “Recorriendo las calles de este cementerio, uno recorre de la historia y la forma de ser de los cordobeses. De alguna manera esto convierte a Córdoba en pionera en cuanto a la realización de estas noches de los cementerios y permite que la gente aborde todo lo que tiene aquí para aprender y disfrutar”.

La propuesta cultural se completó con la presentación de artistas locales como La Yeca Duo, La Mistery Band, Soledad Ceballos Trío junto al periodista Adrián Baigorria y su espectáculo ¨Canto a Mercedes Sosa¨, Blue Velvet Quartet; y foodtrucks con variedades para disfrutar de la gastronomía. Las colectividades mexicana, peruana, venezolana, el Instituto de Cultura Aborígen, entre otros, se sumaron también a la actividad.

Te puede interesar

El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor

El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.

Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños

La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.

El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras

A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.

El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas

Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Falleció Claudia Schijman, actriz y docente de gran trayectoria en el teatro, el cine y la televisión

La intérprete, reconocida por su talento y su calidez humana, dejó una huella profunda en el espectáculo argentino.

Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real

El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.

La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas

Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo

Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.

Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos

Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de  la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.

Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol

Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.