Cultura Por: El Objetivo19 de marzo de 2022

Más de 17 mil personas participaron de la Noche de los Cementerios

Hubo distintas actividades en los cementerios San Vicente, Judío, Musulmán, Armenio, San Jerónimo y Del Salvador con entrada libre y gratuita. Del evento participó también el reconocido historiador Eduardo Lazzari.

Más de 17 mil personas participaron de la Noche de los Cementerios - Foto: gentileza

La Municipalidad de Córdoba informó que durante la jornada de ayer viernes tuvo lugar la Noche de los Cementerios, que reunió a más de 17 mil personas en los camposantos más importantes de la ciudad.

Participaron los cementerios San Vicente, San Jerónimo, del Salvador, como así también los cementerios Armenio, Judío y Musulmán, únicos en el mundo por estar ubicados juntos en el mismo espacio.

El evento incluyó visitas guiadas, muestras fotográficas, intervenciones artísticas y puestos gastronómicos en los distintos cementerios. Personas con discapacidad auditiva pudieron participar de los recorridos acompañadas por intérpretes de lengua de señas.

También se pudo acceder a los paseos de manera autoguiada, a través del ciclo de podcast de Spotify “Ciudad de Córdoba”. La Municipalidad también dispuso de un servicio especial de buses gratuitos para conectar los cementerios San Jerónimo y San Vicente.

El secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, remarcó la importancia de entender que los espacios públicos nos pertenecen a todos, invitando a todos los cordobeses a participar, y afirmó: “No tenemos nada que envidiarle a otros cementerios del mundo. Acá está la historia de Córdoba, de la historia, la política, el deporte, la religión, la historia de la construcción de nuestra Córdoba. Estamos felices de que los vecinos, nuestros primeros turistas acompañen estas iniciativas, que año a año se superan”.

Por su parte, el Director de Promoción, Pancho Marchiaro, recordó la última edición del evento, que convocó a 15 mil personas, y subrayó la dimensión “recreativa y turística, pero también histórica y cultural” de una “noche muy especial, interesante y misteriosa, que nos permite conocer la ciudad y su historia, y por consiguiente, conocernos”.

La actividad contó con la presencia especial del destacado historiador Eduardo Lazzari, quien presentó el conversatorio “Los cementerios argentinos, un lugar de encuentro y turismo” en la capilla del Cementerio San Jerónimo. Sobre este lugar, destacó: “Recorriendo las calles de este cementerio, uno recorre de la historia y la forma de ser de los cordobeses. De alguna manera esto convierte a Córdoba en pionera en cuanto a la realización de estas noches de los cementerios y permite que la gente aborde todo lo que tiene aquí para aprender y disfrutar”.

La propuesta cultural se completó con la presentación de artistas locales como La Yeca Duo, La Mistery Band, Soledad Ceballos Trío junto al periodista Adrián Baigorria y su espectáculo ¨Canto a Mercedes Sosa¨, Blue Velvet Quartet; y foodtrucks con variedades para disfrutar de la gastronomía. Las colectividades mexicana, peruana, venezolana, el Instituto de Cultura Aborígen, entre otros, se sumaron también a la actividad.

Te puede interesar

Se abrió convocatoria para participar en Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba 2025

Del 1 al 30 de septiembre estará abierta la convocatoria para participar de la edición 2025 de Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba. Podrán postularse galerías con trayectoria, espacios emergentes y proyectos artísticos. El anuncio de las galerías seleccionadas se realizará el 16 de octubre.

Disney + confirmó el día en que Homo Argentum llegará a su plataforma para ver en streaming

La exitosa película Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella, ya confirmó su desembarco en streaming.

Ricardo Arjona vuelve a la Argentina con un show imperdible

El cantante guatemalteco llegará a Buenos Aires con “Lo Que El Seco No Dijo”, en un inolvidable show con producción de Fenix Entertainment, en el Movistar Arena, los días 1 y 2 de mayo de 2026.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 1 hasta el 7 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

La Fotogalería del Buen Pastor presenta “Vietnam, retrato de un país vivo”

Cada fotografía es un fragmento de vida: miradas, paisajes, gestos y lugares que revelan la resiliencia de un pueblo y la riqueza cultural e histórica de una nación marcada por sus luchas, espiritualidad y naturaleza deslumbrante.

Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires

Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.

El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos

Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.

Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal

Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.

“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia

La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU

“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.

Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial

El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.