Más de 17 mil personas participaron de la Noche de los Cementerios
Hubo distintas actividades en los cementerios San Vicente, Judío, Musulmán, Armenio, San Jerónimo y Del Salvador con entrada libre y gratuita. Del evento participó también el reconocido historiador Eduardo Lazzari.
La Municipalidad de Córdoba informó que durante la jornada de ayer viernes tuvo lugar la Noche de los Cementerios, que reunió a más de 17 mil personas en los camposantos más importantes de la ciudad.
Participaron los cementerios San Vicente, San Jerónimo, del Salvador, como así también los cementerios Armenio, Judío y Musulmán, únicos en el mundo por estar ubicados juntos en el mismo espacio.
El evento incluyó visitas guiadas, muestras fotográficas, intervenciones artísticas y puestos gastronómicos en los distintos cementerios. Personas con discapacidad auditiva pudieron participar de los recorridos acompañadas por intérpretes de lengua de señas.
También se pudo acceder a los paseos de manera autoguiada, a través del ciclo de podcast de Spotify “Ciudad de Córdoba”. La Municipalidad también dispuso de un servicio especial de buses gratuitos para conectar los cementerios San Jerónimo y San Vicente.
El secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, remarcó la importancia de entender que los espacios públicos nos pertenecen a todos, invitando a todos los cordobeses a participar, y afirmó: “No tenemos nada que envidiarle a otros cementerios del mundo. Acá está la historia de Córdoba, de la historia, la política, el deporte, la religión, la historia de la construcción de nuestra Córdoba. Estamos felices de que los vecinos, nuestros primeros turistas acompañen estas iniciativas, que año a año se superan”.
Por su parte, el Director de Promoción, Pancho Marchiaro, recordó la última edición del evento, que convocó a 15 mil personas, y subrayó la dimensión “recreativa y turística, pero también histórica y cultural” de una “noche muy especial, interesante y misteriosa, que nos permite conocer la ciudad y su historia, y por consiguiente, conocernos”.
La actividad contó con la presencia especial del destacado historiador Eduardo Lazzari, quien presentó el conversatorio “Los cementerios argentinos, un lugar de encuentro y turismo” en la capilla del Cementerio San Jerónimo. Sobre este lugar, destacó: “Recorriendo las calles de este cementerio, uno recorre de la historia y la forma de ser de los cordobeses. De alguna manera esto convierte a Córdoba en pionera en cuanto a la realización de estas noches de los cementerios y permite que la gente aborde todo lo que tiene aquí para aprender y disfrutar”.
La propuesta cultural se completó con la presentación de artistas locales como La Yeca Duo, La Mistery Band, Soledad Ceballos Trío junto al periodista Adrián Baigorria y su espectáculo ¨Canto a Mercedes Sosa¨, Blue Velvet Quartet; y foodtrucks con variedades para disfrutar de la gastronomía. Las colectividades mexicana, peruana, venezolana, el Instituto de Cultura Aborígen, entre otros, se sumaron también a la actividad.
Te puede interesar
Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad
El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.
Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva
Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.
Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"
La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.
Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.
Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa
“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.
Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España
El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.
El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”
En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.
Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.
Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata
Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.
Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía
Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.
Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono
Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.