Internacional Por: El Objetivo 19 de marzo de 2022

Tras un largo asedio, tropas rusas llegaron al centro de Mariupol

Según las autoridades locales, los bombardeos rusos dejaron en la jornada decenas de muertos en ciudades como Mariupol, Avdiivka, Kramatorsk, Pokrovsk, Novoselydivka, Verkhnotoretske, Krymka y Stepne.

Tras un largo asedio, tropas rusas llegaron al centro de Mariupol - Foto: NA

Tras varios días de asedio, las tropas rusas entraron hoy al centro de la ciudad portuaria de Mariúpol, en el este de Ucrania, según informó el Ministerio de Defensa del país invasor, mientras que una dependencia de Naciones Unidas contabiliza al menos 847 civiles muertos por la guerra.

La información sobre la llegada de tropas rusas al centro de Mariúpol fue prácticamente confirmada por el alcalde de esa ciudad, Vadym Boichenko, quien afirmó que los combates están "realmente activos" con el empleo de tanques y ametralladoras y que en la urbe "están todos escondidos en búnkeres".

Las acciones bélicas dificultaban las tareas para rescatar a las personas atrapadas en el teatro de la ciudad, bombardeado por los rusos el pasado 15 de marzo, informó el sitio France 24.

En Mariúpol, las tropas rusas destruyeron casi completamente a planta metalúrgica de Azovstal, una de las más grandes de Europa. "Según nuestras informaciones, hemos perdido ese gigante económico. Una de las plantas metalúrgicas más grandes de Europa ha sido sistemáticamente destruida", confirmó el ministro de Interior de Ucrania, Vadym Denysenko.

Por otro lado, el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, indicó en una rueda de prensa que el Ejército ruso utilizó misiles hipersónicos Kinzhal para destruir un gran depósito de armas y de municiones para aviones, en la región de Ivano-Frankivsk, en el oeste de Ucrania.

Se trata de armas rápidas que pueden evadir la detección de los sistemas de defensa antimisiles. Konashenkov agregó que las fuerzas rusas destruyeron centros militares de radio y reconocimiento cerca de la ciudad portuaria ucraniana de Odesa, al usar el sistema de misiles costeros Bastion.

En tanto, la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) indicó este sábado que al menos 847 civiles han muerto en la guerra de Ucrania, incluidos 64 niños, y 1.399 han resultado heridos hasta este viernes.

La mayoría de las víctimas se debieron a bombardeos de artillería pesada y sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple, además de ataques aéreos y con misiles, según el informe ACNUDH.

No obstante, la cifra real podría ser considerablemente más alta ya que la OACNUDH, que tiene un gran equipo de monitoreo en el país, aún no ha podido verificar los informes de víctimas de varias ciudades gravemente afectadas, expresó el informe citado por el sitio DW.

Según las autoridades locales, los bombardeos rusos dejaron en la jornada decenas de muertos en ciudades como Mariupol, Avdiivka, Kramatorsk, Pokrovsk, Novoselydivka, Verkhnotoretske, Krymka y Stepne.

Fuente: NA

“No queda nada de la ciudad”, el crudo descargo del alcalde de Mariupol mientras los rusos impiden el rescate de civiles

Te puede interesar

Un jurado declara a Donald Trump culpable de los 34 cargos en juicio de dinero por silencio

Tras deliberar durante dos días, el jurado de 12 miembros anunció que había encontrado a Trump culpable de los 34 cargos a los que se enfrentaba.

Horror en México: candidato a alcalde fue asesinado a tiros en el cierre de campaña

Se trata de Alfredo Cabrera, quien se postulaba a la alcaldía del poblado de Coyuca de Benítez. El hecho quedó registrado en un video.

Israel rescató a cuatro rehenes tras una intensa operación militar en Gaza

Fuerzas israelíes rescataron a cuatro rehenes en un campamento de refugiados en Gaza. Se trató de una operación por aire, tierra y mar. La intervención dejó numerosas bajas según fuentes palestinas.

Desapareció el avión que transportaba al vicepresidente de Malawi

La aeronave pertenece a la Fuerza de Defensa de esa nación africana y otras nueve personas se encontraban a bordo.

Kate Middleton reapareció en público desde que le diagnosticaron cáncer

La princesa de Gales fue captada llegando al Palacio de Buckingham con su marido William y sus hijos para asistir al desfile militar “Trooping the colour”, en el marco del cumpleaños del rey Carlos III.

Mauricio Macri apuntó contra Pedro Sánchez y lo acusó de “arrastrar la amistad” con Argentina por fines electorales

La polémica se intensificó luego de que Sánchez criticara la eliminación del Ministerio de la Mujer en Argentina, una medida tomada por el presidente Milei.

La ONU denunció a Israel por violación de los derechos de los niños en Gaza

El secretario general de la ONU, António Guterres, denunció a Israel por violación de los derechos de los niños. Netanyahu respondió que el organismo se sumó a la lista negra de quienes "apoyan a Hamás".

Papúa Nueva Guinea: más de 300 personas fueron sepultadas por aludes

En Papúa Nueva Guinea más de 300 personas quedaron sepultadas por deslizamientos de tierras. La catástrofe se produjo este sábado en un remoto pueblo en el que se perdieron unas 1.100 casas.

Milei defendió las ideas de la libertad en la Cumbre Global por la Paz de Ucrania

Sostuvo que "es un paso importante para la Argentina estar en la Cumbre del G7 y luego aquí en la Cumbre de la Paz, luego de darle durante décadas la espalda al mundo".

Detuvieron a 16 estudiantes de la Universidad de Oxford en una sentada pro-Palestina

El grupo Oxford Action for Palestine (OA4P) aseguró que las autoridades universitarias llamaron a la policía después de que los alumnos iniciaran su manifestación ante las oficinas de la administración.

Sheinbaum fue elegida como la primera mujer presidenta de México por abrumadora mayoría

Sheinbaum se convirtió en la primera mujer presidenta de México tras ganar las elecciones con una amplia mayoría y prometió gobernar para todos los mexicanos sin importar su color político.

Pedro Sánchez arremetió contra Milei y tensa aún más la relación: “Representamos todo lo que odian”

El presidente españól afirmó que el mandatario argentino es "uno de los líderes principales de la ´Internacional Ultraderechista´".