Este lunes se desarrolla una jornada de sensibilización sobre tuberculosis
La actividad es organizada desde el Ministerio de Salud y se lleva a cabo este lunes de 9 a 14 en la explanada del Buen Pastor. Está dirigida a equipos de salud y a la comunidad en general.
El Gobierno Provincial informó que en el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, este lunes, de 9 a 14, se lleva a cabo una jornada de sensibilización sobre esta afección.
El encuentro se realiza en la explanada del Buen Pastor y consta de charlas informativas sobre tuberculosis, distribución de folletería, concientización y se realizarán toma de muestras a quienes lo requieran.
La actividad está dirigida a la comunidad en general, y especialmente a equipos de salud, quienes pueden adquirir nuevas herramientas para abordar esta afección. El Día Mundial de la Tuberculosis se conmemora el 24 de marzo.
Actividades
. Espacio de concientización, información y toma de muestras respiratorias TBC: a cargo del Programa Provincial TBC del área de epidemiología, Programa Municipal TBC Laboratorio de Microbiología Municipal, Laboratorio Regional de TBC, Laboratorio Central de la Provincia, Servicio Social Central, Comisión Sanitaria de Tuberculosis, Cátedra de Anatomía Patológica de la Facultad de Medicina de la UNC con preparados para exposición y concientización, sumando a ayudantes alumnos y profesores del equipo.
. Testeos rápidos de HIV y otras ITS: a cargo del Laboratorio Central de la Provincia, junto al Programa Provincial de VIH/Sida, ITS y Hepatitis Virales y la Dirección General de Integración Sanitaria.
. Vacunación: para completar tanto el Carnet Nacional como vacunación por Covid, a cargo de la Dirección de Epidemiología de la Municipalidad.
. Espacio de concientización de consumo problemático: a cargo de la Secretaría de Atención y Asistencia de las Adicciones
Sensibilización sobre TBC
Respecto a la jornada que se llevará a cabo, Gabriela Roca, responsable del Programa Provincial de TBC, destacó: «Es necesario continuar trabajando en relación a la tuberculosis; esta enfermedad no se erradicó, sino que sigue existiendo y representa un problema de salud pública”.
“Se trata de una afección que tiene cura, su tratamiento es completamente gratuito, y hay equipos de salud capacitados en toda la provincia”, agregó.
En el abordaje de la TBC es importante el acompañamiento familiar y de la comunidad, tanto para la detección precoz como para terminar el tratamiento y así cortar la cadena de contagio.
“Construir redes de sostén entre los equipos de salud y las familias son los pilares necesarios para evitar la estigmatización y garantizar el derecho a la salud”, finalizó la referente.
¿Qué es la TBC?
Es una enfermedad causada por una bacteria, llamada bacilo de Koch, que afecta principalmente a los pulmones, pero también puede dañar otras partes del cuerpo. Puede prevenirse y se cura cuando el tratamiento se realiza completamente y de manera regular.
Los principales síntomas de la tuberculosis son: tos persistente y con flema por más de 15 días; fiebre y sudoración, en especial durante la noche; falta de apetito; cansancio y pérdida de peso.
Ante cualquiera de estos síntomas es necesario concurrir al centro de salud u hospital más cercano al domicilio.
La transmisión ocurre de persona a persona, por medio del aire, cuando alguien que tiene la infección expulsa las bacterias al toser, estornudar, hablar o cantar.
Para que esto suceda, las personas deben compartir varias horas juntas. Por eso, la transmisión es más habitual entre familiares, amistades o compañeros de escuela o trabajo. La TBC no se transmite al dar la mano, al compartir alimentos o bebidas, al tocar ropa de cama o inodoros, así como tampoco al besarse.
Para evitar el contagio de esta enfermedad, es necesario tener en cuenta las siguientes medidas:
- Iluminar y ventilar todos los ambientes de la casa, escuela o trabajo.
- Mantener la higiene personal y del hogar.
- Cubrirse la boca al toser o estornudar.
- Alentar y ayudar a que las personas con TBC realicen el tratamiento de manera regular y completa.
Contacto: Programa Provincial de TBC – Área de Epidemiología – Ministerio de Salud de Córdoba. Avda. Vélez Sarsfield 2311, Ciudad Universitaria, Córdoba Capital. Cel: 351-3469005 (whatsapp y llamadas). Email: programatbccordoba@gmail.com. Web: https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/tuberculosis/
Te puede interesar
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.