Recorridas informativas sobre dengue, chikungunya y zika en Córdoba
Del 21 al 25 de marzo, el equipo de Zoonosis visitará los barrios Carbó, Policial, Ciudad Obispo Angelelli y Villa Serrana. Ante la presencia de síntomas se debe acudir al centro de salud más cercano.
El Ministerio de Salud informó el cronograma de los operativo de prevención del dengue, la chikungunya y el zika del lunes 21 al viernes 25 de marzo. Asimismo, informa las principales indicaciones para evitar picaduras y eliminar posibles criaderos.
La División de Zoonosis del Área de Epidemiología de la Provincia realizará un recorrido casa por casa, sin solicitar ingreso, para brindar información sobre las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.
Las y los agentes que asisten a los barrios lo hacen en equipos de dos integrantes, quienes se identifican con chalecos celestes con logos del Ministerio de Salud y credenciales impresas con foto, nombre, apellido y DNI. Además, serán acompañados por efectivos de la Policía de la Provincia, a los fines de resguardar su seguridad y la de los vecinos.
Cabe recordar que, en caso de lluvias, el operativo se suspende y se reprograma, motivo por el cual puede haber variaciones en el cronograma.
Cronograma
Lunes 21 de marzo
. B° Carbó – Horario: 9:30 – Punto de encuentro: Francisco del Prado y Carlos M. Gaudencio
Martes 22 de marzo
. B° Policial – Horario: 9:30 – Punto de encuentro: Matra y Casuhati
Miércoles 23 de marzo
. B° Ciudad Obispo Angelelli – Horario: 9:30 – Punto de encuentro: CAPS Ciudad Obispo Angelelli
Viernes 25 de marzo
. B° Villa Serrana – Horario: 9:30 – Punto de encuentro: Coquena y Viracocha
Sobre el dengue, la chikungunya y el zika
Se trata de enfermedades virales transmitidas por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que se infecta al picar a una persona enferma.
En el caso del zika, el virus también puede transmitirse por relaciones sexuales, por ello, es clave el uso del preservativo, siempre, que a su vez previene las distintas infecciones de transmisión sexual- ITS.
Además, si el zika se contrae durante el embarazo, puede causar microcefalia u otras malformaciones congénitas al bebé, por lo cual las personas gestantes deben reforzar las medidas de cuidado para impedir las picaduras de mosquitos y también para evitar contraer el virus al tener encuentros sexuales.
En cuanto a los síntomas, el dengue y la chikungunya se presentan como cuadros febriles similares a un estado gripal, sin catarro ni dolor de garganta. Se caracterizan por síntomas como fiebre elevada, dolor muscular y de cabeza, dolor detrás de los ojos y, en el caso de la chikungunya, dolor articular, más intenso en algunos casos. Algunas personas presentan también erupción, que puede producir picor, además de náuseas, vómitos o conjuntivitis.
Respecto al zika, la mayoría de los casos no muestra síntomas. Si los hubiera, las manifestaciones clínicas son similares a las de dengue y chikungunya, con la característica específica de que la erupción o exantema aparece de forma progresiva y de arriba hacia abajo, e involucra palmas y pies.
El equipo de salud indica que, ante la presencia de síntomas, es importante asistir al centro de salud más cercano y no automedicarse; en especial, no tomar aspirina o ibuprofeno.
Medidas de prevención
Es importante tener en cuenta tres puntos centrales: cuidados personales -especialmente en personas gestantes-, medidas en las viviendas y recaudos a tomar en caso de viajar a zonas donde estas enfermedades circulan activamente.
Cuidados personales
Lo importante siempre es evitar las picaduras de mosquitos. Para ello:
– Usar repelente, repitiendo la aplicación según las indicaciones del producto.
– Colocar tul en cochecitos de bebés.
– Utilizar remeras con mangas largas y pantalones largos, de colores claros, ya que reflejan la luz del sol y el Aedes aegypti huye naturalmente de este tipo de objetos.
– Reforzar estos recaudos en los horarios de mayor actividad del mosquito (primeras horas de la mañana y al atardecer).
–Usar preservativo en todas las relaciones sexuales, sobre todo si se cursa un embarazo.
Medidas dentro del hogar
El mosquito Aedes aegypti es principalmente doméstico: asienta sus criaderos en aguas claras, limpias y quietas, como la que se encuentra en los floreros, bebederos de mascotas, baldes, canaletas, desagües, entre otros. Por este motivo, es importante:
– Cambiar a diario el agua de recipientes como floreros y limpiar bien sus bordes, porque allí es donde quedan pegados los huevos de mosquitos. En lo posible, evitar tener este tipo de objetos contenedores de agua.
– Tapar o dar vuelta cualquier objeto que pueda acumular agua, como baldes, botellas y otros recipientes que cumplan con esta condición.
– Desechar aquellos objetos que puedan acumular agua y no estén siendo utilizados.
– Limpiar periódicamente tanques de agua, canaletas, rejillas, piscinas, desagües, entre otros contenedores de agua.
Quienes recolecten agua de lluvia deben mantenerla en condiciones para evitar criaderos:
– Tapar los recipientes mientras no se utilizan
– Si el agua no se usa para consumo personal, se le puede aplicar larvicidas, siempre respetando las indicaciones del producto
– De ser posible, colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas.
Recaudos a tomar antes de viajar
Quienes viajen a zonas de Argentina o a países donde estas enfermedades estén activas deben tener presentes las medidas de cuidado personal. En el caso de personas gestantes, se debe evitar el viaje a este tipo de lugares o extremar las mencionadas medidas. Para consultas, las personas interesadas pueden contactarse por correo electrónico a zoonosiscba@gmail.com, o vía telefónica al 0351-4291349, int. 253.
Te puede interesar
Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre
Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.
Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?
Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.
Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial
Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.
Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas
Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba
Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.
Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo
Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.
Llega “Caminando por Nueva Córdoba”: un recorrido guiado por sitios icónicos
Se trata de una experiencia atrapante por las calles y veredas de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Córdoba. La actividad es libre y gratuita.
Un motociclista murió al chocar con un auto en Salsipuedes
Ocurrió en Sarmiento y San Luis cuando colisionaron una Corven 110, conducida por un hombre, y un Citroën C3, en el que se movilizaba una mujer. Como consecuencia, perdió la vida el motociclista.
Cordobeses en Alerta: detuvieron a tres hombres tras un arrebato
El operativo se llevó a cabo en barrio Maipú 2° Sección. Además, hubo otros casos del programa Cordobeses en Alerta ocurridos en los últimos días.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Villa Revol
En el marco de operativos preventivos se realizaron patrullajes y controles en distintos barrios de la ciudad de Córdoba, donde un sujeto mayor de edad fue detenido y se incautaron estupefacientes.