Sociedad Por: El Objetivo21 de marzo de 2022

La Municipalidad de Córdoba presentó el programa “Sopa de Letras”

Esta propuesta, que beneficiará a niñas, niños y jóvenes, tiene como objetivo promover espacios que estimulen la lectura y también la posicionen como un momento lúdico para las infancias.

Fomentan la lectura con la entrega de 200 bibliotecas y capacitaciones a comedores y merenderos de la ciudad - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba presentó el programa “Sopa de Letras”, iniciativa que contempla la entrega, en esta primera etapa, de 200 bibliotecas móviles a comedores y merenderos de la ciudad.

Esta propuesta, que beneficiará a niñas, niños y jóvenes, tiene como objetivo promover espacios que estimulen la lectura y la posicionen como un momento lúdico para las infancias.

Según explicó la subsecretaria de Planificación y Gestión, Lic. Liliana Montero, “Sopa de letras es un programa muy importante para el desarrollo cognitivo, la creatividad, el estímulo y aprendizaje, ayudando así a que cada persona desarrolle el hábito de la lectura y con ello su capacidad de discernir y tomar decisiones”.

Las bibliotecas contienen libros infanto-juveniles, juegos de mesa y elementos artísticos elaborados en madera por la cooperativa de trabajo Obras y Mantenimiento Robi Santucho Ltda., de la economía social.

La propuesta prevé capacitar a voluntarias de estos espacios comunitarios como promotoras o mediadoras de lectura.

Los talleres están a cargo del Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ), la institución más importante de Argentina en investigación y difusión de la literatura juvenil.

El programa se realiza desde la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia; en articulación con la Agencia Córdoba Cultura y la Secretaría de Cultura y Juventud; y la colaboración del Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ).

El Secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, Raúl La Cava, destacó la articulación con Provincia para el desarrollo de estas iniciativas, a la vez que reconoció el trabajo de los sectores de las organizaciones sociales que han construido estas hermosas bibliotecas de la mano de la Economía popular.

“Cuando más leemos más acceso al conocimiento vamos a tener. Esto es una decisión de la actual gestión que apuesta al desarrollo comunitario como una manera imprescindible de fortalecer los vínculos con los sectores vinculados al trabajo comunitario’, expresó La Cava.

El viceintendente Daniel Passerini celebró la puesta en marcha de este programa: “Con el Intendente Martín Llaryora estamos convencidos y lo predicamos constantemente: La ciudad va a salir adelante con un Estado presente que trabaja junto a la comunidad organizada”.

Por ello, agregó el Viceintendente, “mi agradecimiento a todos los sectores de la economía popular que nos abre las puertas para que lleguemos con herramientas para la educación, como son los libros. En el siglo XXI, el acceso a la educación es la forma más directa de la justicia social. Desde el Estado municipal estamos convencidos que debemos ayudar a retomar el hábito de la lectura para que aprendan, conozcan, interactúen y, de esta manera, juntos podamos construir una comunidad más fuerte”.

Esta acción se enmarca en “Infancias cuidadas”, Programa Municipal de Acompañamiento a Espacios Comunitarios que trabajan en la alimentación y cuidado de las Infancias. Por medio de este, se entregaron 1077 tarjetas ACTIVA en 1347 comedores y merenderos; y se realizaron 139 talleres en 87 organizaciones en 102 barrios de la ciudad.

Además, 393 niñas, niños y adolescentes ya accedieron a la inscripción tardía para obtener sus DNI mediante los operativos “Yo Soy”; 1457 mujeres embarazadas fueron inscriptas tras campañas de detección y acompañamiento; y se brindaron jornadas sociosanitarias.

Te puede interesar

Operativo de control y prevención para los festejos de la primavera

Los equipos del Ente, junto a inspectores de la Secretaría de Gobierno y la Guardia Urbana, supervisarán en distintos puntos estratégicos de la ciudad una variada agenda de propuestas habilitadas.

Primavera en la ciudad: Axel tocará en vivo en la Plaza España

El domingo, el Metropolitano de Arte Urbano será escenario de un encuentro con artistas como Axel, Misty Soul Chair y Lucho Arrieta, actividades interactivas y sorpresas con entrada libre y gratuita.

Makintach pidió la nulidad de la causa que investiga el documental

La magistrada considera que el caso es el resultado de un “árbol envenenado” porque se trata de un “procedimiento ilegal”.

Triquinosis: Salud advierte por brotes en seis localidades de la provincia

Se reportaron casos en las localidades de Serrano, Río Cuarto, Alpa Corral, Wenceslao Escalante, Colonia Tirolesa y Córdoba.

Alerta meteorológica por tormentas en la tarde del viernes y el sábado

La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.

Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado

La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"

El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.

Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente

El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.