La ciudad suma un nuevo mural del reconocido artista Claudio Fournier
La obra completa 38 m2 de arte urbano con sus característicos personajes. Se trata de un mural ubicado en barrio Güemes que representa un tríptico con la imagen de John Lennon, el Che Guevara y Charly Huesos. La intervención artística se enmarca en el programa municipal “Arte de Nuestra Gente”.
El dibujante cordobés Claudio Fournier fue convocado por la secretaría de Cultura y Juventud de la Municipalidad de Córdoba para realizar un mural como parte del programa “Arte de Nuestra Gente”.
Se trata del artista creador del famoso personaje Charly Huesos, protagonista de una tira que publicó en 20 medios de habla hispana. A la vez, Fournier fue el ilustrador de la emblemática revista cordobesa de humor, Hortensia y actualmente
En esta oportunidad, la obra representa una pieza de humor gráfico que ocupa 38 m2, situada al frente del Paseo de las Artes sobre la calle Achával Rodríguez, entre Belgrano y Marcelo T. de Alvear, en barrio de Güemes.
El mural de Fournier incluye a los personajes Charly Huesos, John Lennon y el Che Guevara en un tríptico que reza “Paz, Pan y Humor”.
Sobre su labor, el artista expresó: “Me interesó participar de esta maravillosa actividad que está llevando a cabo el municipio. Estoy impactado como artista y como ciudadano por la belleza que le han sumado a la ciudad, y lo mejor es poder sumarme con un poco de nuestro característico humor cordobés”.
Por su parte, Mariano Almada, secretario de Cultura y Juventud, manifestó: “Estamos agradecidos por contar con una obra que representa el humor de los cordobeses, es una intervención más que se suma al arte urbano de la ciudad y a partir de hoy los transeúntes podrán disfrutarlo”.
La ejecución del mural fue realizada por Fournier con la colaboración de artistas locales. La acción estuvo coordinada por el artista Federico Camm y José Lezcano, director de Industrias Culturales, Creativas en Innovación del municipio.
“Arte de Nuestra Gente” es un programa cultural municipal que pone en valor el espacio público cordobés, al tiempo que promueve el encuentro entre el arte y la producción cultural y la comunidad.
El programa coordina la participación de distintas áreas y dependencias municipales. Lleva realizados más de 100 murales en la ciudad. Con diferentes formatos, se plasman multiplicidad de estilos, técnicas, géneros y temáticas.
Algunos de ellos se pueden apreciar en el Corredor de Arte Urbano sobre la Costanera, en el Puente Zípoli, en Viaducto Polonia, en la Plaza Urquiza y espacios recreativos y verdes de la ciudad.
ACERCA DEL ARTISTA
Claudio Fournier nació en Córdoba en 1965. Es profesor en Letras Modernas y alterna la docencia con su labor como humorista gráfico. Se desempeña en este universo desde los 19 años, tras debutar como diseñador de Junot Tarjetas, tarjetas con viñetas que publicaba en la mítica revista de humor cordobés Hortensia.
Posteriormente crea las tiras Charly Huesos y El Parque de la vida en 20 medios de habla hispana. También publicó en revistas como HUMOR, La Nación de los chicos, y la tira Los Batatos en diarios argentinos.
Su personaje más conocido, Charly Huesos, nace en el desaparecido Diario de Bolsillo, y desde entonces no dejó de publicarse en numerosos medios de habla hispana, entre los que se destacan La Nación, de Costa Rica; La Verdad, de Venezuela; El Comercio, de Ecuador; El Regional, de Perú; El Rotativo y Diario de Juárez, de México; La Prensa de Los Ángeles y Crónicas, de EE.UU.; El Batracio Amarillo, de España, y los diarios La Voz del Interior, La Mañana de Córdoba, La Opinión Austral, El Patagónico, Nuevo Día, El Tribuno y NCO Diario de Argentina. Próximamente aparecerá en Diario Uno de Santa Fe, Entre Ríos y Mendoza; Argentina.
La agencia inglesa Cartoon Stock distribuye sus dibujos de humor internacional. Su última creación, El Parque de la vida, es una tira donde vuelve a recrear sus dibujos de la infancia: humor tierno y filosófico con animales pintados a mano con fibras escolares.
Entre los premios más importantes recibió el primer premio en el concurso “Santa María llena de gracia” (Brasil, 1994) y una mención especial en el concurso “Coca Cola en las artes” (Argentina, 1990).
Te puede interesar
Este sábado será un bonito día de invierno, soleado y con temperatura agradable
Según el Servicio Meteorológico Nacional, la jornada de este sábado tendrá tiempo bueno, con escasa nubosidad y habrá una interesante amplitud térmica, por lo que será un día de invierno muy agradable.
Están buscando a una mujer de Colonia Caroya y a un hombre de La Cumbre
Fueron lanzados los pedidos de paradero de dos personas mayores de edad. Se trata de una mujer que desapareció en Colonia Caroya y de un hombre que falta de su hogar en la localidad serrana de La Cumbre.
Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para realizar mantenimiento y mejoras
Este sábado 19 de julio la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, para efectuar diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes en varias localidades.
San Francisco: una niña de un año murió tras ser mordida por un perro
El hecho se produjo este viernes en el barrio Plaza San Francisco, en la periferia de la ciudad. Un ejemplar de raza Ovejero Alemán lesionó gravemente a la niña, que falleció en el Hospital José Bernardo Iturraspe.
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Legisladores, referentes de la colectividad y figuras del peronismo como Juan Grabois y Guillermo Moreno también dieron el presente.
Sorpresivo giro en la guerra de la China y Vicuña: él daría marcha atrás
Tras el escándalo, los abogados negocian un nuevo permiso para que la China Suárez pueda viajar a Turquía con sus hijos.
El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield
La medida se debe al avance en los trabajos de construcción de una rotonda en el lado interno de la ciudad. Se producirán demoras en la circulación por ese sector.
Llaryora crea un fondo especial para investigadores cordobeses del Inti, Inta y el Conicet
El gobernador explicó que la decisión alcanza a los proyectos que son cordobeses, aplicados en Córdoba y que llevan el acompañamiento de los sectores productivos, tecnológicos y de investigación.
El municipio se reunió con las empresas encargadas de la recolección de residuos en la ciudad de Córdoba
La medida se tomó luego de constatar deficiencias entre un 30 y un 70% en la prestación del servicio de recolección en distintos sectores de la ciudad.
Córdoba: desmantelan un bunker de venta de drogas que era vigilado de manera remota
El búnker desarticulado contaba con un sistema de videovigilancia instalado en distintos sectores del inmueble. Los principales investigados, madre e hijo, monitorearan el movimiento desde un lugar renmoto.
Córdoba: un chico terminó internado al quemarse mientras manipulaba una botella con alcohol
El adolescente de 13 años sufrió quemaduras de segundo grado en el 25 por ciento de su cuerpo . Fue trasladado e internado en el Hospital de Niños.