La ciudad suma un nuevo mural del reconocido artista Claudio Fournier
La obra completa 38 m2 de arte urbano con sus característicos personajes. Se trata de un mural ubicado en barrio Güemes que representa un tríptico con la imagen de John Lennon, el Che Guevara y Charly Huesos. La intervención artística se enmarca en el programa municipal “Arte de Nuestra Gente”.
El dibujante cordobés Claudio Fournier fue convocado por la secretaría de Cultura y Juventud de la Municipalidad de Córdoba para realizar un mural como parte del programa “Arte de Nuestra Gente”.
Se trata del artista creador del famoso personaje Charly Huesos, protagonista de una tira que publicó en 20 medios de habla hispana. A la vez, Fournier fue el ilustrador de la emblemática revista cordobesa de humor, Hortensia y actualmente
En esta oportunidad, la obra representa una pieza de humor gráfico que ocupa 38 m2, situada al frente del Paseo de las Artes sobre la calle Achával Rodríguez, entre Belgrano y Marcelo T. de Alvear, en barrio de Güemes.
El mural de Fournier incluye a los personajes Charly Huesos, John Lennon y el Che Guevara en un tríptico que reza “Paz, Pan y Humor”.
Sobre su labor, el artista expresó: “Me interesó participar de esta maravillosa actividad que está llevando a cabo el municipio. Estoy impactado como artista y como ciudadano por la belleza que le han sumado a la ciudad, y lo mejor es poder sumarme con un poco de nuestro característico humor cordobés”.
Por su parte, Mariano Almada, secretario de Cultura y Juventud, manifestó: “Estamos agradecidos por contar con una obra que representa el humor de los cordobeses, es una intervención más que se suma al arte urbano de la ciudad y a partir de hoy los transeúntes podrán disfrutarlo”.
La ejecución del mural fue realizada por Fournier con la colaboración de artistas locales. La acción estuvo coordinada por el artista Federico Camm y José Lezcano, director de Industrias Culturales, Creativas en Innovación del municipio.
“Arte de Nuestra Gente” es un programa cultural municipal que pone en valor el espacio público cordobés, al tiempo que promueve el encuentro entre el arte y la producción cultural y la comunidad.
El programa coordina la participación de distintas áreas y dependencias municipales. Lleva realizados más de 100 murales en la ciudad. Con diferentes formatos, se plasman multiplicidad de estilos, técnicas, géneros y temáticas.
Algunos de ellos se pueden apreciar en el Corredor de Arte Urbano sobre la Costanera, en el Puente Zípoli, en Viaducto Polonia, en la Plaza Urquiza y espacios recreativos y verdes de la ciudad.
ACERCA DEL ARTISTA
Claudio Fournier nació en Córdoba en 1965. Es profesor en Letras Modernas y alterna la docencia con su labor como humorista gráfico. Se desempeña en este universo desde los 19 años, tras debutar como diseñador de Junot Tarjetas, tarjetas con viñetas que publicaba en la mítica revista de humor cordobés Hortensia.
Posteriormente crea las tiras Charly Huesos y El Parque de la vida en 20 medios de habla hispana. También publicó en revistas como HUMOR, La Nación de los chicos, y la tira Los Batatos en diarios argentinos.
Su personaje más conocido, Charly Huesos, nace en el desaparecido Diario de Bolsillo, y desde entonces no dejó de publicarse en numerosos medios de habla hispana, entre los que se destacan La Nación, de Costa Rica; La Verdad, de Venezuela; El Comercio, de Ecuador; El Regional, de Perú; El Rotativo y Diario de Juárez, de México; La Prensa de Los Ángeles y Crónicas, de EE.UU.; El Batracio Amarillo, de España, y los diarios La Voz del Interior, La Mañana de Córdoba, La Opinión Austral, El Patagónico, Nuevo Día, El Tribuno y NCO Diario de Argentina. Próximamente aparecerá en Diario Uno de Santa Fe, Entre Ríos y Mendoza; Argentina.
La agencia inglesa Cartoon Stock distribuye sus dibujos de humor internacional. Su última creación, El Parque de la vida, es una tira donde vuelve a recrear sus dibujos de la infancia: humor tierno y filosófico con animales pintados a mano con fibras escolares.
Entre los premios más importantes recibió el primer premio en el concurso “Santa María llena de gracia” (Brasil, 1994) y una mención especial en el concurso “Coca Cola en las artes” (Argentina, 1990).
Te puede interesar
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Un trolebús atropelló a una joven en barrio Cofico: se encuentra hospitalizada
La joven sufrió un traumatismo de cráneo. Está internada en la clínica Romagosa. Es el segundo siniestro grave en la zona en menos de una semana.
Allanan oficinas de Márquez y Asociados y detienen a tres dueños y a un contador
La Fiscalía de Delitos Complejos encabezó múltiples operativos en la sede de la constructora y en domicilios particulares de sus titulares. Los procedimientos se enmarcan en una causa por presuntas irregularidades.
Alergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes y cómo aliviarlas?
Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.
Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
Denunciaron a Mauro Icardi por “maltratos familiares contra toda la familia”
Maxi López ratificó una denuncia por violencia contra su hijo menor de sólo 13 años, que dio lugar a nuevas declaraciones.
Llaryora pidió agravar las penas para quienes agreden a policías
El gobernador recibió al cabo Mauricio Ferreyra y al sargento Héctor Heftif, arrollados durante controles policiales en la vía pública.
La “Noche de los CPC”: viernes de consultas, trámites y vacunaciones
Participarán los 17 CPC de la ciudad, en el horario de 18 a 22 horas. Seis de ellos sumarán vacunaciones: Centro América, San Vicente, Chalet San Felipe, Villa El Libertador, Ruta 20 y Argüello.
ANSES paga mañana Asignación Prenatal y Maternidad para DNI terminados en 0 y 1: ¿cuándo cobra el resto?
El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.
Aguilar Soto mató a Catalina en un contexto de violencia de género y para procurar su impunidad
El tribunal concluyó que el acusado ejerció violencia psicológica sobre la víctima. Sentía hacia ella una amistad “tóxica” y pretendía decidir cómo Catalina gestionaba su tiempo y sus afectos.
Anticipan el regreso de las lluvias a Córdoba: qué día cambia el tiempo
El pronóstico anticipa inestabilidad y posibles precipitaciones en varios puntos de la provincia. Las temperaturas seguirán agradables, con condiciones típicas del otoño.