La ciudad suma un nuevo mural del reconocido artista Claudio Fournier
La obra completa 38 m2 de arte urbano con sus característicos personajes. Se trata de un mural ubicado en barrio Güemes que representa un tríptico con la imagen de John Lennon, el Che Guevara y Charly Huesos. La intervención artística se enmarca en el programa municipal “Arte de Nuestra Gente”.
El dibujante cordobés Claudio Fournier fue convocado por la secretaría de Cultura y Juventud de la Municipalidad de Córdoba para realizar un mural como parte del programa “Arte de Nuestra Gente”.
Se trata del artista creador del famoso personaje Charly Huesos, protagonista de una tira que publicó en 20 medios de habla hispana. A la vez, Fournier fue el ilustrador de la emblemática revista cordobesa de humor, Hortensia y actualmente
En esta oportunidad, la obra representa una pieza de humor gráfico que ocupa 38 m2, situada al frente del Paseo de las Artes sobre la calle Achával Rodríguez, entre Belgrano y Marcelo T. de Alvear, en barrio de Güemes.
El mural de Fournier incluye a los personajes Charly Huesos, John Lennon y el Che Guevara en un tríptico que reza “Paz, Pan y Humor”.
Sobre su labor, el artista expresó: “Me interesó participar de esta maravillosa actividad que está llevando a cabo el municipio. Estoy impactado como artista y como ciudadano por la belleza que le han sumado a la ciudad, y lo mejor es poder sumarme con un poco de nuestro característico humor cordobés”.
Por su parte, Mariano Almada, secretario de Cultura y Juventud, manifestó: “Estamos agradecidos por contar con una obra que representa el humor de los cordobeses, es una intervención más que se suma al arte urbano de la ciudad y a partir de hoy los transeúntes podrán disfrutarlo”.
La ejecución del mural fue realizada por Fournier con la colaboración de artistas locales. La acción estuvo coordinada por el artista Federico Camm y José Lezcano, director de Industrias Culturales, Creativas en Innovación del municipio.
“Arte de Nuestra Gente” es un programa cultural municipal que pone en valor el espacio público cordobés, al tiempo que promueve el encuentro entre el arte y la producción cultural y la comunidad.
El programa coordina la participación de distintas áreas y dependencias municipales. Lleva realizados más de 100 murales en la ciudad. Con diferentes formatos, se plasman multiplicidad de estilos, técnicas, géneros y temáticas.
Algunos de ellos se pueden apreciar en el Corredor de Arte Urbano sobre la Costanera, en el Puente Zípoli, en Viaducto Polonia, en la Plaza Urquiza y espacios recreativos y verdes de la ciudad.
ACERCA DEL ARTISTA
Claudio Fournier nació en Córdoba en 1965. Es profesor en Letras Modernas y alterna la docencia con su labor como humorista gráfico. Se desempeña en este universo desde los 19 años, tras debutar como diseñador de Junot Tarjetas, tarjetas con viñetas que publicaba en la mítica revista de humor cordobés Hortensia.
Posteriormente crea las tiras Charly Huesos y El Parque de la vida en 20 medios de habla hispana. También publicó en revistas como HUMOR, La Nación de los chicos, y la tira Los Batatos en diarios argentinos.
Su personaje más conocido, Charly Huesos, nace en el desaparecido Diario de Bolsillo, y desde entonces no dejó de publicarse en numerosos medios de habla hispana, entre los que se destacan La Nación, de Costa Rica; La Verdad, de Venezuela; El Comercio, de Ecuador; El Regional, de Perú; El Rotativo y Diario de Juárez, de México; La Prensa de Los Ángeles y Crónicas, de EE.UU.; El Batracio Amarillo, de España, y los diarios La Voz del Interior, La Mañana de Córdoba, La Opinión Austral, El Patagónico, Nuevo Día, El Tribuno y NCO Diario de Argentina. Próximamente aparecerá en Diario Uno de Santa Fe, Entre Ríos y Mendoza; Argentina.
La agencia inglesa Cartoon Stock distribuye sus dibujos de humor internacional. Su última creación, El Parque de la vida, es una tira donde vuelve a recrear sus dibujos de la infancia: humor tierno y filosófico con animales pintados a mano con fibras escolares.
Entre los premios más importantes recibió el primer premio en el concurso “Santa María llena de gracia” (Brasil, 1994) y una mención especial en el concurso “Coca Cola en las artes” (Argentina, 1990).
Te puede interesar
Córdoba: corte en ambas manos de Bulevar San Juan a partir del viernes
La decisión se tomó debido a lo solicitado por la fiscal María Celeste Blasco, debido al derrumbe de revestimiento en el Edificio María Reina V, ocurrido el pasado sábado.
Madre e hijo detenidos después de balear en el pie al dueño de un taller mecánico en Córdoba
El conflicto se desató por una vieja denuncia. El dueño del taller recibió un disparo y la mujer fue sorprendida con tres armas de fuego. Ocurrió en barrio Alto Alberdi.
Detuvieron a un chico de 16 años sospechado de haber asesinado a un hombre en Córdoba
El crimen ocurrió en una de las zonas más peligrosas de la ciudad. La víctima, quien tenía antecedentes, fue trasladada al hospital con una herida en el pecho y murió a los pocos minutos
La carta de la masacre de Villa Crespo: sangre, frases crípticas y la pista de los celulares
“Fue mucho. Los amo, lo siento”, escribió Laura Leguizamón en una hoja manchada de sangre. NA accedió a la imagen clave de la escena del crimen.
Córdoba AgroAsociativa: Ya se formaron 11 grupos de productores para impulsar el trabajo colaborativo
Se basa en la formación de grupos de productores, acompañados por técnicos asesores, quienes brindan asistencia y facilitan la articulación con instituciones públicas y privadas.
Masacre en Villa Crespo: peritan el celular de la mujer
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.
“Muy perverso”: el mensaje que habría dejado la mujer que mató a toda su familia en Villa Crespo
El horror fue descubierto por la empleada doméstica. Laura Leguizamón estaba bajo tratamiento psiquiátrico. Se encontró una carta con frases confusas.
Carnet digital en Córdoba: en qué casos los aceptará y cuándo pedirán las licencias físicas
La medida apunta a simplificar los trámites y modernizar el acceso a la documentación. La Policía aceptará versiones digitales siempre que sean válidas.
Video: llevaban marihuana y embistieron a un policía en un control
Uno de los sospechosos fue capturado con la droga en su poder, mientras que el segundo logró escapar. El agente lesionado fue hospitalizado con traumatismos.
Detuvieron a Jorge Castillo, el "Rey de La Salada", por evasión y lavado de dinero
En el marco de numerosos allanamientos en Lomas de Zomaro, el llamado “Rey de La Salada” quedó detenido. Junto a otros empresarios se los está investigando por evasión impositiva, lavado y asociación ilícita.
Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas
Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.
Acciones vinculadas al edificio del derrumbe y la tragedia
La decisión del intendente Passerini es realizar los trabajos de manera inmediata para resguardar, proteger y asegurar la integridad de personas e inmuebles.