Sociedad Por: El Objetivo23 de marzo de 2022

La ciudad suma un nuevo mural del reconocido artista Claudio Fournier

La obra completa 38 m2 de arte urbano con sus característicos personajes. Se trata de un mural ubicado en barrio Güemes que representa un tríptico con la imagen de John Lennon, el Che Guevara y Charly Huesos. La intervención artística se enmarca en el programa municipal “Arte de Nuestra Gente”.

La ciudad suma un nuevo mural del reconocido artista Claudio Fournier

El dibujante cordobés Claudio Fournier fue convocado por la secretaría de Cultura y Juventud de la Municipalidad de Córdoba para realizar un mural como parte del programa “Arte de Nuestra Gente”.

Se trata del artista creador del famoso personaje Charly Huesos, protagonista de una tira que publicó en 20 medios de habla hispana. A la vez, Fournier fue el ilustrador de la emblemática revista cordobesa de humor, Hortensia y actualmente 

En esta oportunidad, la obra representa una pieza de humor gráfico que ocupa 38 m2, situada al frente del Paseo de las Artes sobre la calle Achával Rodríguez, entre Belgrano y Marcelo T. de Alvear, en barrio de Güemes. 

El mural de Fournier incluye a los personajes Charly Huesos, John Lennon y el Che Guevara en un tríptico que reza “Paz, Pan y Humor”

Sobre su labor, el artista expresó: “Me interesó participar de esta  maravillosa actividad que está llevando a cabo el municipio. Estoy impactado como artista y como ciudadano por la belleza que le han sumado a la ciudad, y lo mejor es poder sumarme con un poco de nuestro característico humor cordobés”

Por su parte, Mariano Almada, secretario de Cultura y Juventud, manifestó: “Estamos agradecidos por contar con una obra que representa el humor de los cordobeses, es una intervención más que se suma al arte urbano de la ciudad y a partir de hoy los transeúntes podrán disfrutarlo”.

La ejecución del mural fue realizada por Fournier con la colaboración de artistas locales. La acción estuvo coordinada por el artista Federico Camm y José Lezcano, director de Industrias Culturales, Creativas en Innovación del municipio.

“Arte de Nuestra Gente” es un programa cultural municipal que pone en valor el espacio público cordobés, al tiempo que promueve el encuentro entre el arte y la producción cultural y la comunidad.

El programa coordina la participación de distintas áreas y dependencias municipales. Lleva realizados más de 100 murales en la ciudad. Con diferentes formatos, se plasman multiplicidad de estilos, técnicas, géneros y temáticas. 

Algunos de ellos se pueden apreciar en el Corredor de Arte Urbano sobre la Costanera, en el Puente Zípoli, en Viaducto Polonia, en la Plaza Urquiza y espacios recreativos y verdes de la ciudad.

ACERCA DEL ARTISTA 

Claudio Fournier nació en Córdoba en 1965. Es profesor en Letras Modernas y alterna la docencia con su labor como humorista gráfico. Se desempeña en este universo desde los 19 años, tras debutar como diseñador de Junot Tarjetas, tarjetas con viñetas que publicaba en la mítica revista de humor cordobés Hortensia.

Posteriormente crea las tiras Charly Huesos y El Parque de la vida en 20 medios de habla hispana. También publicó en revistas como HUMOR, La Nación de los chicos, y la tira Los Batatos en diarios argentinos.

Su personaje más conocido, Charly Huesos, nace en el desaparecido Diario de Bolsillo, y desde entonces no dejó de publicarse en numerosos medios de habla hispana, entre los que se destacan La Nación, de Costa Rica; La Verdad, de Venezuela; El Comercio, de Ecuador; El Regional, de Perú; El Rotativo y Diario de Juárez, de México; La Prensa de Los Ángeles y Crónicas, de EE.UU.; El Batracio Amarillo, de España, y los diarios La Voz del Interior, La Mañana de Córdoba, La Opinión Austral, El Patagónico, Nuevo Día, El Tribuno y NCO Diario de Argentina. Próximamente aparecerá en Diario Uno de Santa Fe, Entre Ríos y Mendoza; Argentina.

La agencia inglesa Cartoon Stock distribuye sus dibujos de humor internacional. Su última creación, El Parque de la vida, es una tira donde vuelve a recrear sus dibujos de la infancia: humor tierno y filosófico con animales pintados a mano con fibras escolares.

Entre los premios más importantes recibió el primer premio en el concurso “Santa María llena de gracia” (Brasil, 1994) y una mención especial en el concurso “Coca Cola en las artes” (Argentina, 1990).

Te puede interesar

Este sábado mejora el tiempo y la temperatura subirá hasta los 24°

Tras las precipitaciones que se registraron, mañana sábado cambiarán las condiciones del tiempo y se registrará una jornada con 11° de mínima y una máxima con un registro estimado de 24°, con cielo algo nublado.

Desde el lunes habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas

La Municipalidad de Córdoba informó que habrá cortes parciales y totales de tránsito en calles de la ciudad, que se establecerán desde el lunes 10, debido a diversas intervenciones de empresas de servicios públicos.

Defraudación al APROSS: detuvieron a un sujeto por lavado de activos

La Fiscalía logró determinar las maniobras mediante las cuales un sujeto habría adquirido propiedades a cambio de medicamentos de la obra social de los empleados estatales de la provincia de Córdoba.

Este lunes habrá asueto en la Administración Provincial

Con motivo de celebarse el día del Empleado Público Provincial, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

Córdoba bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas y reforzará la educación digital responsable

Tras la decisión del Gobierno porteño, el Ministerio de Educación de Córdoba aplicó el mismo bloqueo en todas las redes escolares administradas por Educar. La medida busca prevenir riesgos y promover un uso más consciente de las plataformas digitales.

Un conductor de Uber perdió el control y cayó al cantero de la Avenida Circunvalación

El siniestro ocurrió durante la madrugada del jueves, a la altura del barrio Miralta. En el vehículo viajaban el conductor y una familia con dos niños.

Tras el paso de la tormenta, cómo sigue el tiempo en Córdoba este viernes y el fin de semana

El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta por tormentas fuertes. Se prevé una jornada fresca, con viento del sur y condiciones inestables.

Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco

A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.

Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos

El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.

¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?

La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.

En noviembre se realizarán jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios

Para asistir se solicita que los tutores de los animales de compañía lleven a los gatos en bolsa de red, canil o transportador.