Política Por: El Objetivo29 de marzo de 2022

Autovía Ruta 38: Manuel Calvo se reunió con autoridades de la CAF

Este tramo inicial unirá la Variante Costa Azul con el acceso a la localidad de Molinari, a lo largo de 21,8 kilómetros. En tanto, la obra en su totalidad terminará en La Cumbre, con 43 kilómetros de extensión.

Autovía Ruta 38: Manuel Calvo se reunió con autoridades de la CAF - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, mantuvo una reunión de trabajo con autoridades de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina.

En ella se trató el tema de la construcción de la nueva Autovía Ruta 38, la obra que permitirá descomprimir el tráfico dando fluidez a la circulación vehicular en ese importante corredor turístico, productivo y sanitario de Punilla.

El vicegobernador compartió la reunión con Christian Asinelli, vicepresidente del organismo de crédito que financiará la primera etapa de la obra. Este tramo inicial unirá la Variante Costa Azul con el acceso a la localidad de Molinari, a lo largo de 21,8 kilómetros. En tanto, la obra en su totalidad terminará en La Cumbre, con 43 kilómetros de extensión.

Dijo Manuel Calvo: “La construcción de esta autovía va a permitir una circulación mucho más fluida del tránsito, beneficiando a la región a través del desarrollo turístico, productivo y del resto de las economías importantes que tiene nuestra provincia”. Y agregó que “acercará a los vecinos y vecinas de esta zona del departamento Punilla con nuestra ciudad Capital”, destacando también las ventajas de la nueva traza como corredor sanitario.

El vicegobernador enfatizó la importancia de la autovía no solo para los cordobeses que a diario transitan por allí, sino también para los turistas que nos visitan y para el tráfico productivo que circula desde el noroeste de la Argentina, buscando los puertos de Rosario y Buenos Aires.

“Si esto lo sumamos al puente José Manuel de la Sota, la Variante Costa Azul, la Ruta 20 que une Córdoba con Carlos Paz, vemos un desarrollo de obra vial muy importante para esta región, que va a beneficiar a miles y miles de cordobeses”, dijo Manuel Calvo. “Y lo vamos a poder disfrutar todos, fruto del esfuerzo y del trabajo que lleva adelante el Gobierno de la Provincia”, señaló.

Por su parte, el vicepresidente de la CAF manifestó: “Estamos orgullosos de ser parte de esta iniciativa que contribuye a mejorar la vida de muchos cordobeses y cordobesas. Esta obra logrará una reducción de tiempos de viaje, costos de operación vehiculares y fundamentalmente de dióxido de carbono”, aseguró Asinelli.

De la reunión participaron además autoridades del ministerio de Obras Públicas, de la empresa Caminos de las Sierras y la Agencia Córdoba Inversión y Financiamiento.

Acueducto Los Molinos – Córdoba

También los representantes del organismo visitaron la obra de Rehabilitación Integral del Canal Los Molinos, que requirió un financiamiento de USD 49 millones e impacta en alrededor de  800 mil habitantes de la ciudad de Córdoba y alrededores, mediante el mejoramiento de la cobertura, confiabilidad y flexibilidad de la prestación de los servicios de agua potable.

Te puede interesar

La recaudación de impuestos creció 4,5% por encima de la inflación y le da aire al Gobierno

Los ingresos tributarios de julio superaron los $16,9 billones. El desempeño del Impuesto a las Ganancias de las empresas fue clave para el resultado positivo de la recaudación, que creció 4,5% en términos reales.

El SUOEM aceptó la propuesta salarial de la Municipalidad de Córdoba

Tras largas semanas de conflicto, este viernes los trabajadores municipales aceptaron la propuesta salarial que ofreció la Municipalidad de Córdoba y se normaliza la situación  en la capital provincial.

Javier Milei: "En el ´27 voy a ser reelecto"

En una entrevista en Neura, el Presidente aseguró que será reelecto, apuntó contra su vicepresidenta por “traicionar” al Gobierno y acusó al kirchnerismo de manipular el dólar y agrandar la deuda.

El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde afirma que marcó "un hito inicial importante" en el marco del programa.

El gobierno de San Luis volvió a transferir por error una suma millonaria y es la tercera vez

El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.

Córdoba: desde mañana  labrarán actas de infracciones por exceso de velocidad

Con el fin de concientizar sobre la importancia de la seguridad vial, el exceso de velocidad y el respeto por las normas de tránsito, la Municipalidad de Córdoba intensifica los controles de velocidad con cinemómetros.

Por la caída del sistema prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso prorrogar hasta el viernes 1 de agosto las obligaciones tributarias que vencían al 30 de julio para evitar perjuicios a los contribuyentes.

El Gobierno actualizó parcialmente los Impuestos a los Combustibles

La actualización de los impuestos a los combustibles impactará en los surtidores en aproximadamente el uno por ciento. El Poder Ejecutivo dispuso diferir para septiembre el resto del ajuste pendiente.

Oficializan la baja en retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol

El Poder Ejecutivo Nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por el presidente, Javier Milei. en el acto inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural Argentina.

Córdoba-Santa Fe: se realizó Operativo Interfuerzas en la zona limítrofe

Este miércoles se realizó un Operativo Interfuerzas en San Francisco, Frontera y Josefina, en el marco de la flamante Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, creada por la Región Centro.

La Provincia pone a punto tres bases operativas para combatir incendios

Son unidades estratégicas que el Gobierno de Córdoba habilita para esta temporada de incendios. A la fecha, son más de 100 las pistas disponibles en todo el territorio cordobés.

Gobernadores anunciaron un frente electoral que represente un “grito federal”

Buscan estrategias comunes en el Congreso. Los candidatos se anunciarán en breve.