Autovía Ruta 38: Manuel Calvo se reunió con autoridades de la CAF
Este tramo inicial unirá la Variante Costa Azul con el acceso a la localidad de Molinari, a lo largo de 21,8 kilómetros. En tanto, la obra en su totalidad terminará en La Cumbre, con 43 kilómetros de extensión.
El Gobierno Provincial informó que el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, mantuvo una reunión de trabajo con autoridades de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina.
En ella se trató el tema de la construcción de la nueva Autovía Ruta 38, la obra que permitirá descomprimir el tráfico dando fluidez a la circulación vehicular en ese importante corredor turístico, productivo y sanitario de Punilla.
El vicegobernador compartió la reunión con Christian Asinelli, vicepresidente del organismo de crédito que financiará la primera etapa de la obra. Este tramo inicial unirá la Variante Costa Azul con el acceso a la localidad de Molinari, a lo largo de 21,8 kilómetros. En tanto, la obra en su totalidad terminará en La Cumbre, con 43 kilómetros de extensión.
Dijo Manuel Calvo: “La construcción de esta autovía va a permitir una circulación mucho más fluida del tránsito, beneficiando a la región a través del desarrollo turístico, productivo y del resto de las economías importantes que tiene nuestra provincia”. Y agregó que “acercará a los vecinos y vecinas de esta zona del departamento Punilla con nuestra ciudad Capital”, destacando también las ventajas de la nueva traza como corredor sanitario.
El vicegobernador enfatizó la importancia de la autovía no solo para los cordobeses que a diario transitan por allí, sino también para los turistas que nos visitan y para el tráfico productivo que circula desde el noroeste de la Argentina, buscando los puertos de Rosario y Buenos Aires.
“Si esto lo sumamos al puente José Manuel de la Sota, la Variante Costa Azul, la Ruta 20 que une Córdoba con Carlos Paz, vemos un desarrollo de obra vial muy importante para esta región, que va a beneficiar a miles y miles de cordobeses”, dijo Manuel Calvo. “Y lo vamos a poder disfrutar todos, fruto del esfuerzo y del trabajo que lleva adelante el Gobierno de la Provincia”, señaló.
Por su parte, el vicepresidente de la CAF manifestó: “Estamos orgullosos de ser parte de esta iniciativa que contribuye a mejorar la vida de muchos cordobeses y cordobesas. Esta obra logrará una reducción de tiempos de viaje, costos de operación vehiculares y fundamentalmente de dióxido de carbono”, aseguró Asinelli.
De la reunión participaron además autoridades del ministerio de Obras Públicas, de la empresa Caminos de las Sierras y la Agencia Córdoba Inversión y Financiamiento.
Acueducto Los Molinos – Córdoba
También los representantes del organismo visitaron la obra de Rehabilitación Integral del Canal Los Molinos, que requirió un financiamiento de USD 49 millones e impacta en alrededor de 800 mil habitantes de la ciudad de Córdoba y alrededores, mediante el mejoramiento de la cobertura, confiabilidad y flexibilidad de la prestación de los servicios de agua potable.
Te puede interesar
"No puedo creer": Macri cruzó a Milei por Ficha Limpia
"Javier, tus declaraciones sobre la votación de Ficha Limpia son realmente una alucinación seria. No puedo creer lo poco que me conocés. La desilusión que tengo es infinita", expresó Macri.
Se llevó a cabo la última Cumbre Regional en el interior provincial previo a la Conferencia de Participación Ciudadana
Esta edición en San Francisco contó con la presencia de jefes comunales, equipos de gobierno, instituciones locales e intendentes de 10 municipios y comunas de la región.
Elecciones Legislativas 2025 en Salta, Chaco, Jujuy, San Luis: los ganadores fueron los oficialismos
El peronista Gustavo Sáenz en Salta, los radicales Carlos Sadir en Jujuy y Leandro Zdero en Chaco, y el excambiemita Claudio Poggi en San Luis celebraron resultados que confirmaron sus gestiones.
Marcada apatía: menos del 30% del padrón votó en Salta, Chaco y San Luis
Según datos preliminares relevados hasta el mediodía, el nivel de participación ciudadana fue muy bajo. Preocupación de autoridades electorales y candidatos.
Córdoba y la Nación se verán nuevamente las caras por la deuda de la Anses
El gobernador Martín Llaryora participará de la segunda audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema, en la disputa judicial con el Gobierno nacional por la deuda de Anses con la Caja de Jubilaciones de Córdoba.
Elecciones 2025: votan Chaco, Jujuy, Salta y San Luis para renovar legislaturas y autoridades locales
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
Elecciones en Jujuy: denuncian a La Libertad Avanza por violar la veda electoral
Apoderados del Frente Jujuy Crece y de la Unión Cívica Radical de Jujuy acusaron a La Libertad Avanza de realizar llamadas masivas con menciones a Milei y ataques a otras fuerzas violando la veda electoral.
Hasta el 25 de mayo se reciben propuestas del Presupuesto Participativo Joven
Está en marcha el proceso de presentación de las propuestas del Presupuesto Participativo Joven en la ciudad de Córdoba. Estos proyectos luego serán seleccionadas por los mismos vecinos de los barrios.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
El presidente Javier Milei denunció a tres periodistas por injurias
Lo hizo en los Tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo, por sorteo, del juez federal Daniel Rafecas.
Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Era mileísta"
“Le dio a la motosierra como loco”, agregó el mandatario libertario, haciendo alusión a su conocida metáfora sobre el ajuste fiscal.
El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda “la vida, la libertad y la propiedad privada”
El Gobierno felicitó a León XIV por su elección como papa y pidió que su voz defienda los pilares de la civilización.