La Provincia pone a punto tres bases operativas para combatir incendios
Son unidades estratégicas que el Gobierno de Córdoba habilita para esta temporada de incendios. A la fecha, son más de 100 las pistas disponibles en todo el territorio cordobés.
El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Bioagroindustria, fortalece el Plan Provincial de Manejo del Fuego con la puesta a punto de tres bases operativas estratégicamente ubicadas en el territorio.
Se trata de las bases de San Pedro Norte, Guasapampa y Chancaní, que ya se encuentran operativas y listas para recibir aviones hidrantes, garantizando una respuesta rápida y eficaz frente a posibles focos ígneos. En particular, las pistas de aterrizaje de Guasapampa y Chancaní ya están siendo utilizadas activamente por el personal de bomberos de Córdoba.
En San Pedro Norte, se recuperó una antigua pista ubicada en el predio de la ex fábrica “Fibra de Palma”. En Guasapampa, se reforzó la infraestructura existente mediante la instalación del equipamiento necesario.
Por su parte, en Chancaní, se realizaron mejoras en la pista emplazada dentro del Parque Provincial.
Estas bases se suman a una flota provincial que cuenta con 10 aeronaves entre aviones hidrantes, sanitarios y helicópteros, reforzando la capacidad de respuesta frente a emergencias.
Las iniciativas forman parte del proyecto “Prevención, control y remediación de incendios forestales en la Provincia de Córdoba”, correspondiente al Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural (GIRSAR), con financiamiento del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).
La ejecución está a cargo de la Unidad Ejecutora Córdoba, dependiente del Ministerio de Bioagroindustria, mientras que la custodia y el mantenimiento de las bases están bajo responsabilidad del Ministerio de Seguridad.
A su vez, estas acciones se enmarcan en una estrategia integral que contempla medidas preventivas, viveros para la producción de especies nativas, bancos de germoplasma, instancias de capacitación, asistencia técnica y fortalecimiento institucional mediante nuevos equipamientos.
Con estas nuevas bases, la Provincia continúa ampliando la red operativa de infraestructura para el combate del fuego, que hoy supera las 100 pistas disponibles en todo el territorio, reforzando su compromiso con la prevención de incendios forestales, la protección del ambiente y la seguridad de todos los productores.
Te puede interesar
Córdoba: desde mañana labrarán actas de infracciones por exceso de velocidad
Con el fin de concientizar sobre la importancia de la seguridad vial, el exceso de velocidad y el respeto por las normas de tránsito, la Municipalidad de Córdoba intensifica los controles de velocidad con cinemómetros.
Por la caída del sistema prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso prorrogar hasta el viernes 1 de agosto las obligaciones tributarias que vencían al 30 de julio para evitar perjuicios a los contribuyentes.
El Gobierno actualizó parcialmente los Impuestos a los Combustibles
La actualización de los impuestos a los combustibles impactará en los surtidores en aproximadamente el uno por ciento. El Poder Ejecutivo dispuso diferir para septiembre el resto del ajuste pendiente.
Oficializan la baja en retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol
El Poder Ejecutivo Nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por el presidente, Javier Milei. en el acto inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural Argentina.
Córdoba-Santa Fe: se realizó Operativo Interfuerzas en la zona limítrofe
Este miércoles se realizó un Operativo Interfuerzas en San Francisco, Frontera y Josefina, en el marco de la flamante Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, creada por la Región Centro.
Gobernadores anunciaron un frente electoral que represente un “grito federal”
Buscan estrategias comunes en el Congreso. Los candidatos se anunciarán en breve.
Luis Picat y otros 5 “radicales con peluca” ya forman en interbloque con LLA
El exintendente de Jesús María anunció su incorporación al espacio libertario en la Cámara de Diputados, consolidando su apoyo al gobierno de Javier Milei.
Viajar a Disney sin visa: de cuánto sería el ahorro para una familia argentina con el plan de Javier Milei
Sacar la visa para Estados Unidos puede costar una fortuna para una familia tipo. El ingreso al programa "Visa Waiver" eliminaría ese gasto.
Murió Javier Herrera Bravo, exsecretario de Legal y Técnica de Javier Milei
El abogado, que había sido una figura clave en el inicio de la gestión libertaria, había renunciado a su cargo en abril por problemas de salud. Tenía 65 años.
El Gobierno negocia con Estados Unidos el ingreso al Programa de Exención de Visas
El Programa de Exención de Visa posibilitaría que los ciudadanos argentinos puedan ingresar al país norteamericano sin la necesidad de obtener una visa.
Llaryora anunció un bono cada dos meses y un aumento en las jubilaciones mínimas
Ambas medidas beneficiarán directamente a los jubilados provinciales que menos ganan, consolidando a Córdoba como la provincia con uno de los haberes mínimos más altos del país.
Rodolfo Aguiar: “Es repugnante que el presidente decida regalarle millones de dólares al campo”
El secretario de ATE apuntó contra Javier Milei y criticó que haya vetado "la ayuda para jubilados y personas con discapacidad”.