Bruce Willis se retira de la actuación luego de que le diagnosticaran afasia
El diagnóstico de Willis conlleva la pérdida de capacidad de producir o comprender el lenguaje, debido a lesiones en áreas cerebrales especializadas en estas funciones, lo que implica una pérdida adquirida en el lenguaje oral.
El reconocido actor estadounidense Bruce Willis se retira de la actuación luego de que le diagnosticaran afasia, un trastorno cognitivo que compromete la capacidad de producir y comprender lenguaje, informó hoy la familia del taquillero intérprete.
El diagnóstico de Willis conlleva la pérdida de capacidad de producir o comprender el lenguaje, debido a lesiones en áreas cerebrales especializadas en estas funciones, lo que implica una pérdida adquirida en el lenguaje oral.
La novedad fue conocida a través de un comunicado conjunto de la familia del actor de 67 años y con cinco décadas de trayectoria en cine y televisión, publicado en la cuenta de Instagram de Rumer Willis, hija del intérprete y de Demi Moore.
"Para los maravillosos admiradores de Bruce, queríamos compartir como familia que nuestro amado Bruce ha estado atravesando algunos problemas de salud y fue recientemente diagnosticado con afasia, lo que está afectando sus habilidades cognitivas", informó el escrito firmado por la esposa de Willis, Emma Heming; su ex Demi Moore, y sus cinco hijas de ambos matrimonios.
La comunicación explicó que, "como resultado" de ese cuadro "y tras muchas consideraciones, Bruce se retira de su carrera, que tanto ha significado para él".
El mensaje, acompañado por una foto de Willis, concluyó que "como siempre dice Bruce: 'Hay que vivir el momento' y eso es simplemente lo que pensamos hacer juntos ahora".
Una enfermedad que en argentina afecta a unas 274 mil personas
La afasia, la enfermedad por la que el famoso actor estadounidense Bruce Willis anunció su retiro de los escenarios, es la pérdida total o parcial del lenguaje y la comunicación causada por una lesión cerebral.
La Fundación Argentina de Afasia Charlotte Schwarz describió a la afasia "como un rayo ya que se produce de un instante para otro, la persona comienza con dificultades para hablar, comprender el lenguaje, leer y escribir. No puede mantener los roles anteriores, la familia entra en crisis y los amigos se alejan”.
"Impacta sobre una persona con sus funciones cognitivas maduras y una vida normal en marcha, por lo que la pérdida de la capacidad para comunicarse con normalidad y fluidez, ligada a otros trastornos cognitivos y motores, representa un corte abrupto que los sume en el silencio, la dependencia y el aislamiento”, indicaron voceros de la Fundación.
La entidad calculó que en Argentina 1 de cada 250 personas están afectadas por afasia, por cualquier causa y que además cada año se producen alrededor de 5.000 nuevos casos
Te puede interesar
Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad
El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.
Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva
Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.
Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"
La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.
Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.
Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa
“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.
Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España
El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.
El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”
En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.
Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.
Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata
Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.
Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía
Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.
Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono
Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.