¿Cómo y donde vacunarse contra el Covid-19 desde abril?
La estrategia de descentralización contempla el cierre de los centros masivos del Orfeo, Pabellón Argentina y el Centro de Convenciones, que funcionarán hasta este jueves. La vacunación continuará en la Red de Farmacias de toda la provincia.
Desde el Ministerio de Salud comunicaron que a partir de este viernes 1 de abril la vacunación Covid-19 continuará en los cerca de 800 vacunatorios del territorio provincial, en el marco de la estrategia de descentralización para que la población vuelva a los espacios habituales de inoculación y el cierre de los centros masivos del Orfeo, Pabellón Argentina y el Centro de Convenciones.
En la red de vacunatorios se aplicarán las diferentes vacunas disponibles en la provincia, a personas que necesiten iniciar o completar esquema Covid-19, según los criterios del Plan de Vacunación Covid-19.
Además, se podrán iniciar o completar esquemas de calendario; entre ellas la antitetánica, HPV para niños y niñas o la vacuna contra la gripe. Esta última, de acuerdo con el plan progresiva de inoculación, que actualmente avanza sobre personal médico y niños y niñas de 6 a 24 meses de edad.
En este sentido, Laura López, jefa del Área de Epidemiología, destacó: “La estrategia de centros masivos nos permitió avanzar rápidamente con la inmunización contra el coronavirus sobre un gran porcentaje de la población de Córdoba. A partir de noviembre del año pasado, comenzó una descentralización de la inoculación para brindar una mayor accesibilidad; y para que la población retorne a los lugares habituales de vacunación, lo que nos permite iniciar o completar esquemas del calendario que fueron postergados por la pandemia”.
Cabe menciona que todas las vacunas disponibles pueden coadministrarse, a excepción de la vacuna contra la fiebre amarilla, cuya inoculación deberá ser un mes antes o después de haber recibido otra de las vacunas.
Red de farmacias
Así mismo, se informo que la red de farmacias en Capital y en el interior provincial continúan con la estrategia de vacunación Covid-19, con el objetivo de brindar una mayor accesibilidad a la inoculación.
A la fecha, estos dispositivos llevan 123.500 dosis colocadas en toda la provincia, distribuidas actualmente en 158 farmacias; 81 en capital y 77 en el interior.
Del total de dosis colocadas desde el inicio en estos dispositivos en enero pasado, un 80 por cientos corresponde a dosis de refuerzo. Además, el 73,6 por ciento son inoculaciones a personas de entre 18 y 59 años, mientras que un 12,3 por ciento son a menores de entre 3 y 17 años.
Al respecto, Susana Hernández, directora de Farmacia de la cartera sanitaria, destacó: “El trabajo que se viene realizando con los profesionales farmacéuticos a través de la red de farmacias es muy importante, permitió llevar a cabo con éxito la descentralización de la vacunación tanto en Capital como en el interior”.
“Se amplía -continuó- la posibilidad de vacunación, ya que las farmacias están distribuidas en diferentes barrios y localidades, acortando las distancias y los traslados. Además, la población está acostumbrada a interactuar con el farmacéutico, esto favorece la asesoría y contención por parte de profesionales de la salud”.
En estos espacios se aplican las diferentes vacunas disponibles en la provincia según los criterios del Plan de Vacunación Covid-19. Los turnos son gestionados de manera presencial o telefónica por cada farmacia; y se deberá concurrir con DNI y carné de vacunación (en el caso de ya haber iniciado el esquema).
La nómina completa de farmacias, junto al resto de los vacunatorios habilitados por la provincia, está disponible en la web del Ministerio de Salud.
Te puede interesar
Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada
El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.
Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba
Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.
¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad
Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?
Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche
El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.
Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba
Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.
Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.
El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado
El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.
Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras
La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.
Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento
El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.
Villa María: hallaron junto al río el cuerpo de un hombre desaparecido
Este viernes, alrededor de las 17, se produjo el hallazgo del cuerpo de un hombre que permanecía desaparecido. Se trata de Reinaldo Palermo, quien fue encontrado sin vida a la vera del río Ctalamochita.
Horror en Córdoba: un hombre mató a su padre y fue detenido
El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas.
Temor: acusan a alumnos de una escuela por planificar una masacre vía WhatsApp
Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre