#Malvinas 40 Años Por: El Objetivo01 de abril de 2022

Las lápidas de los soldados identificados, en cada rincón del país para contar sus historias

"Están siendo colocadas en lugares emblemáticos de la Argentina, vinculados a la historia personal de cada uno de los héroes o elegidos por sus familiares.", explicó la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas, María Fernanda Araujo.

Las lápidas de los soldados identificados, en cada rincón del país para contar sus historias

Una vez terminada la Guerra de Malvinas, en junio de 1982, el entonces capitán del Ejército británico Geoffrey Cardozo fue el encargado de darle sepultura a los combatientes argentinos que murieron durante el conflicto bélico. De los 237 cuerpos que enterró en el Cementerio de Darwin, 122 no pudieron ser identificados y sobre ellos colocó unas sencillas cruces de madera con la leyenda "Argentine Soldier Known Unto God": Soldado argentino sólo conocido por Dios.

En octubre de 2009, los nombres de los héroes pasaron a estar grabado en grandes placas de granito negro uruguayo, pero todavía permanecía más de un centenar sin los datos exactos de quién había sido la persona cuyos restos descansaban en la fría turba malvinense. Aquellas cruces de madera viajaron hasta el continente, a resguardo de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas.

Recién en junio de 2017 comenzaron los trabajos del proyecto humanitario del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para identificar a esos 122 combatientes argentinos que dieron la vida en la Guerra de Malvinas.

Después de que empezaron a ser identificados los héroes, llegaron a la Argentina continental algunas de las pertenencias con las que el teniente británico Cardozo los había enterrado y también las placas de granito negro uruguayo que estuvieron sobre las tumbas durante casi una década.

Con la llegada de las placas que rezaban la triste leyenda "Soldado argentino sólo conocido por Dios" y que sintetizaban el drama de cientos de familias que no conocían qué había sucedido con sus hijos, se abrió una nueva oportunidad para homenajear a todos los involucrados en la gesta de Malvinas.

Los integrantes de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas adoptó el consenso interno de que tanto las cruces de madera como las placas fueran monumentos públicos y no quedaran en la intimidad del hogar de cada familia.

"Están siendo colocadas en lugares emblemáticos de la Argentina, vinculados a la historia personal de cada uno de los héroes o elegidos por sus familiares. Cada familia decide el destino, pero consensuamos que estén en lugares públicos para que todo el mundo sepa la historia de Malvinas y de nuestros héroes", explicó a NA la presidenta de la Comisión, María Fernanda Araujo.

Algunas ya fueron instaladas en sitios como el Cristo Redentor, en Mendoza; una escuela del distrito correntino de Mercedes donde había estudiado uno de los caídos; y otra en la Parroquia Santos Justo y Pastor, de la ciudad entrerriana de Colón.

Te puede interesar

Guerra de Malvinas: 74 días en 30 tapas de diarios

El 2 de abril, en una madrugada fría, las Fuerzas Armadas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas. La guerra duró 74 días y en ella murieron 649 argentinos. Mirá la galería de fotos.

A 40 años: las razones que llevaron a la Guerra de Malvinas

El 2 de abril de 1982 se produjo el desembarco argentino en Islas Malvinas. Pero, más allá de un interés político del momento, hubo una gran cantidad de negociaciones infructuosas que llevaron a ese desenlace.

El telegrama de Londres que nunca llegó a Malvinas y pudo haber cambiado la historia

Tras el desembarco del 2 de abril, desde el Reino Unido se hizo una propuesta al gobernador isleño para demorar la llegada del resto de los soldados argentinos. Pero nunca llegó.

Boris Johnson: "Nuestro compromiso con las Falklands es tan firme como en 1982"

A 40 años de la guerra en Malvinas, el primer ministro británico, Boris Johnson, defendió el derecho a la autodeterminación de los kelpers y recordó a los caídos en el conflicto bélico.

Cristina Kirchner encabezó un acto homenaje por Malvinas en el Congreso

La vicepresidenta, que no participó del acto oficial encabezado este mediodía por Alberto Fernández, afirmó que los ex combatientes junto a las Madres de Plaza de Mayo fueron "los que parieron la democracia".

El regreso de Malvinas, la batalla que muchos de los héroes no pudieron superar

El Objetivo dialogó con el brigadier Eduardo La Torre y una de las temáticas de la charla fue el abandono y discriminación que sufrieron los excombatientes al regresar de las islas.

Apagar el faro y rezar por el mal clima: el último acto de resistencia británico antes del desembarco argentino

Días antes de que se concretara la Operación Rosario, un grupo de integrantes de los Royal Marines había llegado hasta Port Stanley (Puerto Argentino). Al mando del escuadrón se encontraba el comandante Mike Norman.

Alberto Fernández encabezó el acto oficial por el Día del Veterano, Excombatientes y Caídos en Malvinas

En el inicio de su discurso, el mandatario dirigió un agradecimiento a los excombatientes presentes, al tiempo que brindó tributo a los oficiales de las Fuerzas Armadas “que dignamente pelearon en Malvinas”. 

Eduardo La Torre: "En la guerra se nace y se muere cada día"

El Brigadier Eduardo La Torre, quien fuera piloto de la aeronave Pucará en el conflicto de 1982, dialogó con el Objetivo a 40 años de la guerra de Malvinas.

Schiaretti pidió por un homenaje permanente a los protagonistas de Malvinas

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, participó esta mañana del acto homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas, en la rebautizada Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas.  

Malvinas: cuando un reclamo genuino se usó para perpetuar la dictadura  

El conflicto bélico del Atlántico Sur dejó un saldo de 649 argentinos muertos y tiró por la borda los avances que se habían logrado a través de la diplomacia, alejando al extremo a la población isleña.  

Habrá nutrida agenda de actividades para conmemorar este 2 de abril  

En el marco del 42° aniversario del desembarco argentino en Islas Malvinas, y en recordación del Día del Veterano de Guerra y de los Caídos en Malvinas se preparó un amplio programa de eventos para este día.