Llaryora: "Construir aulas es importante, pero cambiar el plan educativo es indispensable"
“Necesitamos un plan educativo acorde a las nuevas exigencias de aprendizaje que la sociedad tiene sobre nuestros niños, que son el futuro del país”, sostuvo el intendente Martín Llaryora.
“Los niños son nativos digitales y necesitan aprender en las aulas conceptos vinculados a las nuevas tecnologías para prepararlos desde temprana edad a las exigencias del mundo laboral del presente y del futuro”, expresó el Intendente Martín Llaryora en la inauguración de una nueva aula del jardín de infantes Petete, ubicado en barrio Poeta Lugones.
Para el intendente Martín Llaryora la construcción de más aulas “es importante, pero no imprescindible”; sí lo es, agregó, “avanzar en una transformación educativa con nuevos planes de estudios, modernos, basados en el aprendizaje de la robótica, la programación y las nuevas tecnologías para que los niños de hoy, sean los emprendedores del mañana”.
Por ello, el municipio desde el año pasado comenzó a implementar de manera progresiva en las instituciones educativas municipales el programa Piensa, donde los niños comienzan a descubrir el mundo de la robótica y la programación, acompañado del aprendizaje del inglés.
“No estamos en condiciones de hacer una transformación educativa sin el acompañamiento de nuestros docentes”, dijo el intendente, a la vez que les agradeció a los educadores quienes desde el primer momento “se animaron a capacitarse, a reaprender, incorporar conceptos nuevos vinculados a las nuevas tecnologías”.
Cambiar el sistema educativo, modernizarlo, exige también de una infraestructura escolar que responda a la demanda de quienes asisten a las escuelas. Por ello, además de avanzar en el mantenimiento de las escuelas, desde el Municipio comenzó la construcción de nuevas aulas que permitan aprender y enseñar con más comodidad.
El jardín Petete tiene una matrícula de 108 niños de 3 y 4 años. La alta concurrencia exigía un aula más para brindarle a esta comunidad educativa más comodidad para su funcionamiento.
El intendente Martín Llaryora fue quien presidió el acto de inauguración de este nuevo espacio. Se trata de la apertura de la sala número 13, de las 51 aulas que están previstas construirse dentro del programa municipal “Construir Futuro”, cuya inversión es de 60 millones de pesos.
En esta oportunidad, la inversión destinada a las obras de infraestructura para el jardín, asciende los $4.559.000 pesos.
“Hoy van a ver un aula nueva, además computadoras y elementos de robótica infantil, para que las docentes enseñen a sus alumnos a darle señales e instrucciones con el fin de que los niños desarrollen un juicio lógico en un nivel preescolar", señaló el jefe capitalino.
En este sentido, se hizo entrega de materiales para el estudio y práctica de robótica e informática, con el objetivo de promover el desarrollo de habilidades a temprana edad en el nivel inicial.
El secretario de Educación, Horacio Ferreyra expresó su satisfacción por las obras edilicias realizadas en el jardín Petete: "Estaba preocupado porque íbamos a empezar las clases con el patio desordenado, una cocina abandonada y poco espacio para que los niños aprendan”. El funcionario coincidió con Llaryora en agradecer a la comunidad docente el esfuerzo que viene realizando para capacitarse en las nuevas tecnologías.
“El programa Piensa es un camino donde nuestros niños aprenderán un mundo nuevo y ello exige que todos reaprendamos para luego poder enseñarles a los más pequeños herramientas que serán con seguridad el puntapié inicial de un aprendizaje en nuevas tecnologías que nunca más se olvidarán”, expresó.
Cabe destacar que la nueva sala se encuentra totalmente equipada para que estudiantes y docentes puedan realizar sus labores cotidianas en condiciones de comodidad y calidad, y así avanzar hacia planes educativos modernos que demanda el mundo actual.
Finalmente, se realizaron trabajos de remodelación en el edifico principal, como la colocación de losetas en el patio y se levantó una nueva tapia en el lugar. Además, se incluyeron trabajos en la cocina de la institución municipal, para ampliar las condiciones de higiene y espacio.
Te puede interesar
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.