Sociedad Por: El Objetivo04 de abril de 2022

Schiaretti recorrió la obra de acceso al Parque Nacional Quebrada del Condorito

Contempla la construcción de un altonivel de 36 metros de longitud y la pavimentación del acceso al parque. Incluye también una oficina de atención y control de visitantes.

Schiaretti recorrió la obra de acceso al Parque Nacional Quebrada del Condorito

Este lunes, el gobernador Juan Schiaretti, acompañado por el presidente provisional de la Legislatura, Oscar González, y el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez, supervisó la obra del nuevo portal de ingreso vial y oficina de atención y control a visitantes al Parque Nacional Quebrada del Condorito, en la Ruta Provincial 34.

Las tareas son ejecutadas por la empresa Vimeco SA y tienen un avance mayor al 70 por ciento. La inversión de la Provincia asciende a 280 millones de pesos y se prevé su finalización para mediados de este año.

Al respecto, el gobernador expresó: “Este nuevo acceso al Parque Nacional Quebrada del Condorito que estamos haciendo aquí, en estas Altas Cumbres, pondrá en valor uno de los tesoros más grandes que tiene nuestra Córdoba que es la quebrada, donde el que viene ve un espectáculo que no se puede observar en otros lugares de nuestra provincia y tampoco en muchos lugares del país”.

Audio: Juan Schiaretti

Es importante destacar que la solución del acceso a través de un altonivel es la que mejor se adapta, no solo desde el punto de vista topográfico sino desde el climatológico. Esto se debe a que, en este sector predominan, en otoño e invierno, los días de neblina, lo que hace que un ingreso a nivel como el actual sea altamente peligroso tanto para los visitantes al Parque como para el personal que allí desarrolla sus tareas y los usuarios pasantes.

Además, Schiaretti remarcó la importancia de poner en valor esta obra y aseguró: “Seguramente en cuatro o cinco meses más, ya estará concluido este nuevo acceso para darle más tranquilidad, más seguridad a quienes vienen por la ruta de Altas Cumbres y, sobre todo, más comodidad a los turistas que quieren ver el espectáculo de los cóndores cordobeses”.

La obra en detalle

Los trabajos incluyen la construcción del nuevo portal de ingreso, oficina de control de visitantes, la pavimentación del acceso al parque y un altonivel de acceso vial.

Este último tiene 36 metros de longitud con un ancho de calzada de siete metros y sendas veredas peatonales de un metro cada una.

Desde el punto de vista geométrico se optó por un distribuidor tipo “trompeta” que resuelve satisfactoriamente y con seguridad todos los movimientos involucrados, eliminando los cruces a nivel.

Conservación de la biodiversidad

Debido a su emplazamiento central y su altura, el Parque Nacional Quebrada del Condorito cuenta con una biodiversidad única en el país.

Por ello, su valor no solo está dado por su atractivo turístico, sino también por la conservación de su singular biodiversidad, producto de su condición de isla biogeográfica de altura, localizada cerca de diversas ecorregiones que la influencian.

De esta manera, se produce una interacción de especies de los más diversos linajes, siendo un lugar destacado de presencia de flora y fauna exclusivas, tal como el Cóndor, ave por el cual recibe su nombre este parque.

Asimismo, el Parque Nacional actúa como reserva hídrica, ya que, al conservarse la cobertura vegetal natural, se protege el suelo y se optimiza el escurrimiento hídrico.

Te puede interesar

Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero

El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.

Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad

Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.

Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026

Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.

Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte

Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.

Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras

Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.

Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada

La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.

Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes

El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.

La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas

Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.