Schiaretti recorrió la obra de acceso al Parque Nacional Quebrada del Condorito
Contempla la construcción de un altonivel de 36 metros de longitud y la pavimentación del acceso al parque. Incluye también una oficina de atención y control de visitantes.
Este lunes, el gobernador Juan Schiaretti, acompañado por el presidente provisional de la Legislatura, Oscar González, y el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez, supervisó la obra del nuevo portal de ingreso vial y oficina de atención y control a visitantes al Parque Nacional Quebrada del Condorito, en la Ruta Provincial 34.
Las tareas son ejecutadas por la empresa Vimeco SA y tienen un avance mayor al 70 por ciento. La inversión de la Provincia asciende a 280 millones de pesos y se prevé su finalización para mediados de este año.
Al respecto, el gobernador expresó: “Este nuevo acceso al Parque Nacional Quebrada del Condorito que estamos haciendo aquí, en estas Altas Cumbres, pondrá en valor uno de los tesoros más grandes que tiene nuestra Córdoba que es la quebrada, donde el que viene ve un espectáculo que no se puede observar en otros lugares de nuestra provincia y tampoco en muchos lugares del país”.
Es importante destacar que la solución del acceso a través de un altonivel es la que mejor se adapta, no solo desde el punto de vista topográfico sino desde el climatológico. Esto se debe a que, en este sector predominan, en otoño e invierno, los días de neblina, lo que hace que un ingreso a nivel como el actual sea altamente peligroso tanto para los visitantes al Parque como para el personal que allí desarrolla sus tareas y los usuarios pasantes.
Además, Schiaretti remarcó la importancia de poner en valor esta obra y aseguró: “Seguramente en cuatro o cinco meses más, ya estará concluido este nuevo acceso para darle más tranquilidad, más seguridad a quienes vienen por la ruta de Altas Cumbres y, sobre todo, más comodidad a los turistas que quieren ver el espectáculo de los cóndores cordobeses”.
La obra en detalle
Los trabajos incluyen la construcción del nuevo portal de ingreso, oficina de control de visitantes, la pavimentación del acceso al parque y un altonivel de acceso vial.
Este último tiene 36 metros de longitud con un ancho de calzada de siete metros y sendas veredas peatonales de un metro cada una.
Desde el punto de vista geométrico se optó por un distribuidor tipo “trompeta” que resuelve satisfactoriamente y con seguridad todos los movimientos involucrados, eliminando los cruces a nivel.
Conservación de la biodiversidad
Debido a su emplazamiento central y su altura, el Parque Nacional Quebrada del Condorito cuenta con una biodiversidad única en el país.
Por ello, su valor no solo está dado por su atractivo turístico, sino también por la conservación de su singular biodiversidad, producto de su condición de isla biogeográfica de altura, localizada cerca de diversas ecorregiones que la influencian.
De esta manera, se produce una interacción de especies de los más diversos linajes, siendo un lugar destacado de presencia de flora y fauna exclusivas, tal como el Cóndor, ave por el cual recibe su nombre este parque.
Asimismo, el Parque Nacional actúa como reserva hídrica, ya que, al conservarse la cobertura vegetal natural, se protege el suelo y se optimiza el escurrimiento hídrico.
Te puede interesar
Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada
El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.
Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba
Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.
¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad
Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?
Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche
El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.
Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba
Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.
Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.
El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado
El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.
Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras
La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.
Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento
El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.
Villa María: hallaron junto al río el cuerpo de un hombre desaparecido
Este viernes, alrededor de las 17, se produjo el hallazgo del cuerpo de un hombre que permanecía desaparecido. Se trata de Reinaldo Palermo, quien fue encontrado sin vida a la vera del río Ctalamochita.
Horror en Córdoba: un hombre mató a su padre y fue detenido
El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas.
Temor: acusan a alumnos de una escuela por planificar una masacre vía WhatsApp
Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre