Internacional Por: El Objetivo06 de abril de 2022

Nuevos disturbios en Perú dejan otro muerto y decenas de heridos

Los incidentes comenzaron en la tarde del martes cuando el presidente Castillo estaba reunido con los líderes opositores que controlan el Congreso en la que anunció el fin del toque de queda diurno, y cientos de personas protestaban en los alrededores del edificio legislativo y otros puntos de Lima.

Nuevos disturbios en Perú dejan otro muerto y decenas de heridos

Un trabajador agrícola que participaba en el bloqueo de una ruta en la localidad de Ica murió este miércoles y decenas de personas resultaron heridas, 12 de ellos policías, en choques con las fuerzas de seguridad, en una nueva jornada de protestas de trasportistas y el sector del agro en Perú por las alzas de precios, informó un hospital.

"Han ingresado 15 heridos, tenemos un herido de gravedad. Hay un civil que ha ingresado fallecido que es producto del conflicto", dijo el director del hospital de la ciudad de Ica, a 300 kilómetros de Lima, Carlos Navea, en un video publicado en la página de Facebook del centro salud.

Navea precisó que los heridos que llegaron al hospital son 12 policías y tres manifestantes, informó la agencia de noticias AFP.

El fallecido fue identificado como Jhoni Quinto Contreras, de 25 años, de acuerdo al portal RPP Noticias que informó que el cuerpo estuvo tendido sobre el asfalto durante casi una hora hasta ser atendido.

Los choques ocurrieron durante la mañana del miércoles cuando un operativo policial intentó desalojar a decenas de trabajadores agrícolas que bloqueaban la ruta Panamericana en la fértil región de Ica, donde operan muchas empresas agroindustriales.

Paralelamente, un joven de 18 años murió el pasado martes en Ambo, en el departamento central Huánuco, tras recibir golpes en la cabeza, informó el mismo medio, que citó a autoridades médicas locales.

En Junín, cuna y fortín del partido oficialista Perú Libre (PL), murieron cuatro personas, aunque no directamente por represión policial: dos fueron atropelladas por automóviles en los bloqueos, uno cayó de un puente en medio de las corridas y un enfermo que trataba de llegar al hospital de emergencia no pudo hacerlo y falleció en la calle.

Durante la noche del martes, el Ministerio del Interior había informado de 25 policías heridos anoche en Lima, durante protestas que causaron destrozos en el Palacio de Justicia y la sede nacional de la Fiscalía, informó la cartera.

"Alrededor de 25 efectivos de la Unidad de Servicios Especiales (USE) de la Policía Nacional del Perú (PNP) resultaron heridos por los hechos de violencia protagonizados por un grupo de personas durante las manifestaciones" en el centro de Lima, dijo el ministerio.

Los disturbios comenzaron el pasado martes por la tarde mientras el presidente Pedro Castillo sostenía una reunión con los líderes opositores que controlan el Congreso y cientos de personas protestaban en los alrededores del edificio legislativo y otros puntos de Lima.

Durante esta reunión, el mandatario de izquierda anunció el fin del toque de queda diurno que había decretado para el martes con el fin de contener protestas por el alza de precios de los combustibles y alimentos.

Algunos manifestantes chocaron con los policías cerca del Congreso, mientras algunos de ellos "causaron daños en locales del Ministerio Público, el Poder Judicial y establecimientos comerciales del centro de Lima", dijo la cartera.

Además, en el Palacio de Justicia los manifestantes sustrajeron computadores y otros equipos, según la Policía, informó la agencia de noticias AFP.

La policía trató de impedir con agentes montados que los manifestantes violentos se aproximaran a los edificios púbicos, pero sus caballos fueron atacados a pedradas, mostraron imágenes de canales locales de televisión.

Además, causaron destrozos en un patrullero, dijo la Policía en su cuenta de Twitter.

El fin del toque de queda fue recibido con vítores por los centenares de manifestantes congregados cerca del Congreso y en otras partes de Lima por sentir que le habían doblado la mano a Castillo.

Te puede interesar

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.