Ataque ruso a la estación de tren de Kramatorsk deja decenas de muertos y heridos
Al menos 50 personas murieron, entre ellas cinco niños, mientras otras 100 como mínimo resultaron heridas luego de un bombardeo contra la estación de Kramatorsk, ciudad ubicada en el este de Ucrania.
La estación de trenes de la ciudad ucraniana de Kramatorsk fue el objetivo de un ataque de las fuerzas armadas rusas. Fuentes locales notificaron que una gran cantidad de ciudadanos buscaban escapar de ese lugar amenazado por una ofensiva rusa de gran envergadura en dirección a otras partes más seguras del país. Frente a la estación se veían varios automóviles carbonizados y los restos de un misil.
La estación estaba repleta de maletas abandonadas, vidrios rotos y escombros, mientras que en el interior estaba cubierto de sangre debido al movimiento de los cuerpos.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó como una "maldad sin límites" de parte de Rusia el sangriento ataque contra la estación de tren. "Como no tienen fuerza ni valor para enfrentarse a nosotros en el campo de batalla, destruyen cínicamente a la población civil. Es una maldad sin límites. Y si no se castiga, no cesará jamás", dijo el mandatario en Telegram.
Al respecto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, consideró en la red social Twitter que "el ataque con misiles de esta mañana a una estación de trenes utilizada para la evacuación de civiles en Ucrania es despreciable".
"Estoy consternada por la pérdida de vidas y presentaré personalmente mis condolencias al presidente Zelenski", agregó la funcionaria, que este viernes viajó a Ucrania para reunirse con el jefe de Estado de ese país y visitar la ciudad de Bucha, escenario de cruentos asesinatos de personas atribuidos días atrás a las tropas rusas.
En términos similares se expresó el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, que condenó "con firmeza" el ataque contra la estación de trenes de Kramatorsk y acusó a Rusia de querer "cerrar las vías de evacuación" de civiles.
"Condeno con firmeza el ataque ciego de esta mañana contra una estación en #Kramatorsk por parte de Rusia, que mató a decenas de personas y dejó muchos heridos", declaró Borrell en la misma red social.
"Se trata de un nuevo intento de cerrar las vías de evacuación para aquellos que huyen de esta guerra injustificada y causar de los sufrimientos humanos", denunció el funcionario, que acompañó a Von der Leyen a Ucrania, en un enérgico gesto de respaldo al gobierno de ese país.
El Ministerio de Defensa de Rusia, por su parte, rechazó las acusaciones de Kiev y las calificó como una "provocación". "Las fuerzas armadas rusas no llevaron a cabo ninguna misión de fuego en la ciudad de Kramatorsk el 8 de abril", dijo esa cartera. Los misiles balísticos Tochka-U son utilizados solo por las fuerzas ucranianas, agregó en un comunicado.
El portavoz de la Milicia Popular de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Eduard Basurin, dijo que las tropas ucranianas habían organizado una "provocación deliberada" en Kramatorsk este viernes.
Te puede interesar
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Comienza la era de los aranceles de Donald Trump
Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.
Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio
El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar
En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.
Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028
“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.
Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años
El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.
Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo
La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.
“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco
Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.