Internacional Por: El Objetivo08 de abril de 2022

Ataque ruso a la estación de tren de Kramatorsk deja decenas de muertos y heridos  

Al menos 50 personas murieron, entre ellas cinco niños, mientras otras 100 como mínimo resultaron heridas luego de un bombardeo contra la estación de Kramatorsk, ciudad ubicada en el este de Ucrania.  

El ataque ruso se produjo sobre la estación ferroviaria atestada de personas. - Foto: Noticias Argentinas.

La estación de trenes de la ciudad ucraniana de Kramatorsk fue el objetivo de un ataque de las fuerzas armadas rusas. Fuentes locales notificaron que una gran cantidad de ciudadanos buscaban escapar de ese lugar amenazado por una ofensiva rusa de gran envergadura en dirección a otras partes más seguras del país. Frente a la estación se veían varios automóviles carbonizados y los restos de un misil.

La estación estaba repleta de maletas abandonadas, vidrios rotos y escombros, mientras que en el interior estaba cubierto de sangre debido al movimiento de los cuerpos.

 El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó como una "maldad sin límites" de parte de Rusia el sangriento ataque contra la estación de tren. "Como no tienen fuerza ni valor para enfrentarse a nosotros en el campo de batalla, destruyen cínicamente a la población civil. Es una maldad sin límites. Y si no se castiga, no cesará jamás", dijo el mandatario en Telegram.

Al respecto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, consideró en la red social Twitter que "el ataque con misiles de esta mañana a una estación de trenes utilizada para la evacuación de civiles en Ucrania es despreciable".

"Estoy consternada por la pérdida de vidas y presentaré personalmente mis condolencias al presidente Zelenski", agregó la funcionaria, que este viernes viajó a Ucrania para reunirse con el jefe de Estado de ese país y visitar la ciudad de Bucha, escenario de cruentos asesinatos de personas atribuidos días atrás a las tropas rusas.

En términos similares se expresó el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, que condenó "con firmeza" el ataque contra la estación de trenes de Kramatorsk y acusó a Rusia de querer "cerrar las vías de evacuación" de civiles.

"Condeno con firmeza el ataque ciego de esta mañana contra una estación en #Kramatorsk por parte de Rusia, que mató a decenas de personas y dejó muchos heridos", declaró Borrell en la misma red social.

"Se trata de un nuevo intento de cerrar las vías de evacuación para aquellos que huyen de esta guerra injustificada y causar de los sufrimientos humanos", denunció el funcionario, que acompañó a Von der Leyen a Ucrania, en un enérgico gesto de respaldo al gobierno de ese país.

El Ministerio de Defensa de Rusia, por su parte, rechazó las acusaciones de Kiev y las calificó como una "provocación". "Las fuerzas armadas rusas no llevaron a cabo ninguna misión de fuego en la ciudad de Kramatorsk el 8 de abril", dijo esa cartera.  Los misiles balísticos Tochka-U son utilizados solo por las fuerzas ucranianas, agregó en un comunicado.

El portavoz de la Milicia Popular de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Eduard Basurin, dijo que las tropas ucranianas habían organizado una "provocación deliberada" en Kramatorsk este viernes.

Te puede interesar

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.

La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski

Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.

Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel

Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.

Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia

El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.