Internacional Por: El Objetivo10 de abril de 2022

Zelenski pidió a los países aliados aplicar restricciones más dolorosas al petróleo y al gas ruso

Volodimir Zelenski aseguró que Ucrania y la libertad “no tienen tiempo para esperar” y pidió a los aliados que actúen de inmediato y apliquen restricciones más dolorosas al petróleo y el gas ruso.

Zelenski pidió a los países aliados aplicar restricciones más dolorosas al petróleo y al gas ruso - Foto: archivo

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, volvió a pedir a los países occidentales que prohíban la introducción de “restricciones más dolorosas” al petróleo y al gas ruso, argumentando que son un flujo directo de dinero para Rusia.

“El mundo democrático definitivamente puede abandonar el petróleo ruso y hacerlo tóxico para todos los demás Estados. El petróleo es una de las dos fuentes de la confianza de los rusos (...) Otra fuente, el gas, también se cerrará con el tiempo”, expresó el presidente ucraniano en un mensaje a la ciudadanía del país.

Además,  aseguró que Ucrania y la libertad “no tienen tiempo para esperar” y pidió a los aliados que actúen “de inmediato”. “Cuando la tiranía lanza una agresión contra todo lo que mantiene la paz en Europa, se debe actuar de inmediato”, explicó.

Ucrania sostiene que un embargo petrolero debería ser “el primer paso” de todas las democracias para ofrecer un argumento a Rusia para que busque la paz.

El Gobierno ucraniano denunció este sábado que más de 15.000 personas se encuentran desparecidas y que más de una veintena de hospitales fueron destruidos desde el comienzo de la invasión rusa del país.

La cifra de desaparecidos fue anunciada por la Defensora del Pueblo, Ludmila Denisova, en comentarios recogidos por Ukrinform. “Hemos contado más de 15.000 casos con nombres identificados y el último lugar donde fueron vistos”, indicó.

Asimismo, el ministro de Salud, Viktor Liashko, denunció que los ataques rusos han destruido 307 centros médicos y destruido 21 hospitales desde el comienzo de la invasión, el 24 de febrero. “Estos hospitales no se pueden reconstruir y habrá que construir otros nuevos en su lugar”, declaró en comentarios también recogidos por Ukrinform.

El ministro subrayó la necesidad de desplegar más hospitales de campaña en las regiones occidentales, ya que en la zona de combate del este las personas heridas solo pueden reciben primeros auxilios antes de ser evacuadas, por lo que muchas no sobreviven al traslado.

En su balance publicado este sábado, Naciones Unidas ha constatado que 1.766 civiles han muerto y 2.383 resultaron heridos desde el principio de la invasión.

“Desde las 4.00 horas del 24 de febrero, cuando comenzó el ataque armado de la Federación Rusa contra Ucrania, hasta las 0.00 horas del 8 de abril, el Alto Comisionado ha registrado 1.766 muertos y 2.383 heridos en Ucrania”, según el informe.

Los fallecidos han sido identificados como 452 hombres, 284 mujeres, 43 niños y 27 niñas, así como 69 niños y 891 adultos pendientes de identificación. Los heridos han sido identificados como 272 hombres, 206 mujeres, 45 niñas y 44 niños, así como 126 niños y 1.602 adultos pendientes de identificación.

Te puede interesar

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.