Día Mundial de Chagas: campañas de detección y puesto informativo
Bajo el lema “Ayúdanos a saber cuántos somos y dónde estamos”, este año la conmemoración en Córdoba dará inicio el miércoles, con una jornada de diagnóstico y concientización en la explanada del Buen Pastor.
El Gobierno Provincial informó que en el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora todos los 14 de abril, el Ministerio de Salud de Córdoba realizará una serie de actividades informativas, educativas y de detección, a desarrollarse en la ciudad de Córdoba y otras localidades del interior provincial.
Bajo el lema “Ayúdanos a saber cuántos somos y dónde estamos”, este año la conmemoración en Córdoba dará inicio el miércoles 13 del corriente, con una jornada de diagnóstico y concientización en la explanada del Buen Pastor, en el horario de 9 a 14 horas.
Durante esa mañana, el equipo del Programa Provincial de Chagas, conjuntamente con personal del Laboratorio Central de la Provincia, realizará una campaña de detección por medio de extracciones de sangre.
La estrategia está destinada a la población en general, pero principalmente a quienes viven o vivieron en zonas donde hay presencia de vinchucas, a personas con capacidad de gestar o gestantes, y a hijos/as de madres que viven con la infección por Chagas.
En paralelo al puesto de extracciones, habrá otro stand en el que se brindará información sobre esta problemática, se entregarán materiales educativos e informativos, se ofrecerá consejería a quienes lo requieran y se invitará a conocer la muestra de vinchucas para poder reconocer estos insectos y diferenciarlos de otras chinches, así como también asesorarse sobre las maneras de prevenir su presencia en viviendas o alrededores y evitar picaduras.
Acompañarán estas actividades otros puestos informativos de la División Zoonosis del Área de Epidemiología.
Estudios poblaciones
El lunes 18 de abril, el equipo del Programa Provincial de Chagas realizará un encuentro virtual con docentes de los niveles Inicial y Primario del departamento Minas y autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia, en el marco de la estrategia de estudios poblacionales para la detección de Chagas, que anualmente se lleva a cabo en diferentes localidades de la zona endémica de nuestra provincia.
El objetivo de esta acción sanitaria y educativa es garantizar el derecho a la información sobre la problemática del Chagas, al acceso a un diagnóstico precoz y oportuno, así como efectuar un abordaje integral de aquellas personas en quienes se detecte la infección por el parásito Tripanosoma cruzi, que incluye la realización de estudios complementarios, el tratamiento específico y el seguimiento según normas.
Las actividades de promoción comenzarán a partir de ese encuentro, en el que se brindará una capacitación sobre diagnóstico, prevención y control del Chagas, y se coordinarán acciones para el abordaje de la temática en las aulas, desde una perspectiva anclada en derechos, géneros y multiculturalidad, y acompañado de materiales educativos/informativos elaborados por el Ministerio de Salud de Córdoba y otros organismos o instituciones vinculadas a la temática.
Luego de la labor de sensibilización y educación que realizarán los y las docentes en sus respectivas instituciones, un equipo del Programa de Chagas y del Laboratorio Central visitará los centros educativos de nivel Inicial y Primario de todo el departamento Minas para efectuar estudios serológicos a aproximadamente 600 estudiantes.
Cabe aclarar que esta actividad priorizará a niños, niñas y adolescentes, ya que el tratamiento es altamente efectivo en menores de 19 años. No obstante, las familias que quieran realizarse el estudio de detección también podrán acercarse a las escuelas, coordinando su visita previamente con las autoridades educativas y acorde a los protocolos de Covid-19 previstos por cada institución.
El Chagas
Es una infección causada por el parásito Trypanosoma cruzi, que puede afectar el corazón, el sistema digestivo u otros órganos de las personas.
Las principales vías de transmisión en Argentina son la vertical o perinatal y la vectorial. La primera ocurre cuando el parásito pasa de una persona gestante con infección por Chagas a su bebé durante el embarazo, mientras que la vectorial se produce por medio de la picadura de una vinchuca infectada.
El análisis de detección de Chagas es un derecho de todas las personas y los/as profesionales de la salud tienen la obligación de ofrecerlo. Es gratuito en todos los centros de salud públicos del país.
Para más información, contactarse con el Programa Provincial de Chagas:
- Tel.: 0351 434-4112/13
- E-mail: programachagascba@gmail.com
- WhatsApp: 3517662354
Te puede interesar
Cuál es y cómo hacer el trámite online de Anses que le simplifica la vida a la gente
Es solo para un grupo de ciudadanos. Tener CUIL y Clave de Seguridad Social es indispensable para gestionarlo.
Abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas de ella contra Alberto Fernández
En las causas que se sustanciaban en el fuero de la Ciudad por impedimento de contacto y alimentos, Gallego había presentado la renuncia el lunes último.
Hallaron a Lourdes Fernández: estaba en el departamento de su pareja, quien fue detenido
La Policía lo había revisado al mediodía, pero García Gómez impidió una inspección general ya que no había una orden de allanamiento.
Alrededor de 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas se verán afectados por asamblea de pilotos
Los pilotos de Aerolíneas Argentinas, nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), volverán a realizar este viernes “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery.
Controles por casos de triquinosis en el departamento Río Cuarto
Se interdictaron 20 animales por no cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias ni contar con la documentación necesaria para su comercialización.
Laurta se negó a contestar preguntas y volvió a la cárcel
El acusado se negó a responder preguntas. El fiscal agravó las imputaciones y pidió peritajes psiquiátricos para determinar si es imputable.
El incendio en Guasapampa ya arrasó más de 4 mil hectáreas e ingresó al Parque Nacional Traslasierra
Más de 150 personas y siete aeronaves combaten desde hace cuatro días el incendio en el departamento Minas. El foco afecta una zona de bosques nativos y provoca un grave daño ambiental.
Un hombre falleció en triple choque ocurrido en inmediaciones de Manfredi
El conductor de un utilitario perdió la vida en un triple choque de vehículos en el ingreso norte a Manfredi. El siniestro motivó el corte de la Ruta 9 y el desvío del tránsito hacia la Autopista Córdoba-Rosario.
La Secretaría de Riesgo Climático advirtió que el incendio de Guasapampa sigue activo
Las condiciones climáticas y la topografía del lugar dificultan el trabajo de bomberos, que acceden a la zona transportados en helicópteros. Este jueves el riesgo de incendios es extremo en toda la provincia.
Pablo Laurta declarará en Tribunales este jueves por el doble femicidio
La comparecencia se llevará a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar, tras el pedido de la defensora del detenido. Inicialmente el trámite se iba a realizar de manera virtual.
Chubut: sospechan que a los jubilados desaparecidos “se los tragó la tierra arcillosa”
En el marco de la desaparición de Pedro y Juana, en Chubut se maneja la hipótesis de que “se los tragó la tierra arcillosa”. El trabajo de los drones se complicó por el intenso viento en la zona.
Día de los Jardines Botánicos: actividades para infancias, venta de plantas y música en vivo
Será el sábado en el Jardín Botánico de la ciudad, de 15:00 a 20:00, con entrada gratuita. Las puertas abrirán a las 9:00, como es habitual, para visitas libres.