Internacional Por: El Objetivo16 de abril de 2022

Rusia le prohíbe la entrada al primer ministro británico Boris Johnson

El Kremlin acusó al gobierno inglés de haber tomado "acciones hostiles sin precedentes” en el marco de la guerra. Días atrás, el primer ministro Boris Johnson estuvo en Kiev junto al presidente Zelensky.

Rusia repudió la visita a Ucrania y la reunión de Johnson con Zelensky. - Foto: Archivo.

El presidente ruso Vladimir Putin sorprendió este sábado al prohibirle la entrada al país al primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, y a otros doce altos cargos de esa nación por “las acciones hostiles sin precedentes” adoptadas contra Moscú por el gobierno británico.

“Este paso se ha dado en calidad de respuesta a la desenfrenada campaña político-informativa desatada por Londres, que apunta al aislamiento internacional de Rusia, a la creación de condiciones para contener a nuestro país y estrangular la economía nacional”, sostuvo el Ministerio de Exteriores ruso.

En el comunicado también resaltan que el Gobierno británico “agrava a propósito la situación en torno a Ucrania al atiborrar de armas letales al régimen de Kiev y coordinar esfuerzos similares de parte de la OTAN”.

“La política rusófoba de las autoridades británicas, que se han planteado como tarea fundamental promover un actitud negativa hacia nuestro país y congelar los vínculos bilaterales en prácticamente todos los ámbitos, daña el bienestar y los intereses de los habitantes de la propia Gran Bretaña”, subrayaron desde Moscú.

Además de Johnson, la prohibición afecta a nueve miembros de su Gabinete, al viceprimer ministro Dominic Raab, a los titulares de Exteriores, Elizabetsh Truss; Defensa, Ben Wallace; Transporte; Grant Shapps; Interior; Priti Patel; Economía; Rishi Sunak; Empresas, Energía y Estrategia Industrial, Kwasi Kwarteng, y Cultura, Nadine Dorries, así como al secretario de Estado para las Fuerzas Armadas, James Heappey.

La lista de sancionados la completan la primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon; la fiscal general para Inglaterra y el País de Gales, Suella Braverman, y la ex primera ministra y diputada conservadora Theresa May.

Te puede interesar

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.