Rusia le prohíbe la entrada al primer ministro británico Boris Johnson
El Kremlin acusó al gobierno inglés de haber tomado "acciones hostiles sin precedentes” en el marco de la guerra. Días atrás, el primer ministro Boris Johnson estuvo en Kiev junto al presidente Zelensky.
El presidente ruso Vladimir Putin sorprendió este sábado al prohibirle la entrada al país al primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, y a otros doce altos cargos de esa nación por “las acciones hostiles sin precedentes” adoptadas contra Moscú por el gobierno británico.
“Este paso se ha dado en calidad de respuesta a la desenfrenada campaña político-informativa desatada por Londres, que apunta al aislamiento internacional de Rusia, a la creación de condiciones para contener a nuestro país y estrangular la economía nacional”, sostuvo el Ministerio de Exteriores ruso.
En el comunicado también resaltan que el Gobierno británico “agrava a propósito la situación en torno a Ucrania al atiborrar de armas letales al régimen de Kiev y coordinar esfuerzos similares de parte de la OTAN”.
“La política rusófoba de las autoridades británicas, que se han planteado como tarea fundamental promover un actitud negativa hacia nuestro país y congelar los vínculos bilaterales en prácticamente todos los ámbitos, daña el bienestar y los intereses de los habitantes de la propia Gran Bretaña”, subrayaron desde Moscú.
Además de Johnson, la prohibición afecta a nueve miembros de su Gabinete, al viceprimer ministro Dominic Raab, a los titulares de Exteriores, Elizabetsh Truss; Defensa, Ben Wallace; Transporte; Grant Shapps; Interior; Priti Patel; Economía; Rishi Sunak; Empresas, Energía y Estrategia Industrial, Kwasi Kwarteng, y Cultura, Nadine Dorries, así como al secretario de Estado para las Fuerzas Armadas, James Heappey.
La lista de sancionados la completan la primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon; la fiscal general para Inglaterra y el País de Gales, Suella Braverman, y la ex primera ministra y diputada conservadora Theresa May.
Te puede interesar
El emotivo reencuentro de Yarden Bibas, el papá de los nenes argentinos que siguen secuestrados en Gaza
Hamás liberó a tres rehenes, entre ellos Yarden Bibas, padre de Kfir y Ariel, los niños argentinos que aún permanecen cautivos.
Perú: descubrieron un edificio piramidal relacionado con la civilización más antigua de América
Una ampliación de las investigaciones arqueológicas en el Valle de Supe, provincia de Barranca, permitió identificar esta estructura de unos 5.000 años de antigüedad.
Hamás liberó a Yarden Bibas, padre de los niños argentinos Kfir y Ariel
Este sábado se concretó la liberación de tres rehenes israelíes que estaban en manos de Hamás. Uno de ellos es Yarden Bibas, de 35 años, quien fue secuestrado por separado de su esposa e hijos, Shiri, Ariel y Kfir.
Avión ambulancia mexicano se estrelló en Filadelfia y hubo al menos 6 muertos
Una aeronave privada cayó en una zona residencial, causando una explosión y varios incendios. Según trascendió se trató de una ambulancia aérea de bandera mexicana. Investigan las causas del siniestro.
Maduro recibió a enviado de Trump para hablar de deportados de Estados Unidos
El enviado del Gobierno de Estados Unidos, Richard Grenell, se reunió con el dictador venezolano, Nicolás Maduro, en la ciudad de Caracas en medio de presiones por la crisis migratoria y política.
Confirmaron la identidad del argentino fallecido en el accidente aéreo en Washington
Se trata de Luciano Aparicio, quien viajaba junto a su hijo Franco, de 13 años y de nacionalidad chilena.
Murió un argentino en la tragedia aérea de Washington
Viajaba en el vuelo 5342 de American Eagle, operado por PSA Airlines, que cayó al río Potomac tras chocar en el aire con un helicóptero militar.
Descartan que haya sobrevivientes tras el accidente aéreo en Washington
El jefe de Bomberos informó que posiblemente no hay supervivientes tras el choque en el aire entre un avión comercial y un helicóptero militar cerca del aeropuerto Ronald Reagan. Se hallaron 28 cuerpos.
Recuperan 18 cuerpos del río Potomac tras el choque entre un avión y un helicóptero en Washington
A bordo del avión iban 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación. Tres soldados iban en el helicóptero.
Tragedia aérea en Washington: un avión y un helicóptero chocaron en el aire y cayeron al río Potomac
La aeronave de PSA Airlines colisionó con un helicóptero militar mientras se aproximaba al Aeropuerto Nacional Reagan.
Donald Trump reinstaló el “botón de Coca light” en su despacho
El dispositivo que el flamante presidente de Estados Unidos ya había utilizado en la Casa Blanca durante su primer mandato, sirve para pedir una lata de la bebida.
La ONU confirmó la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París
La medida del gobierno de Trump recién entrará en vigencia en enero de 2026.