Sociedad Por: El Objetivo18 de abril de 2022

Buscan implementar la alcoholemia cero en la ciudad de Córdoba

El Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba pondrá en debate la implementación de nuevos parámetros que permitan disminuir la cantidad de accidentes de tránsito. Uno de ellos es alcoholemia cero.

Buscan implementar la alcoholemia cero en la ciudad de Córdoba - Foto: archivo

La provincia de Córdoba fue precursora en la aplicación de alcoholemia cero en las rutas de su competencia. Fue en el 2014 cuando quedó establecido, a través de la ley 10.181, que el límite de alcohol en sangre tolerado para los conductores es cero.

A ocho años de esa normativa provincial, el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba pondrá en debate la implementación de nuevos parámetros que permitan disminuir la cantidad de accidentes de tránsito. Uno de ellos es alcoholemia cero.

El intendente Martín Llaryora dijo en Cadena 3 que la Ley de Alcoholemia Cero volverá al centro del debate. "Hemos solicitado el tratamiento y también la ampliación del concepto; que no sea solo alcohol", dijo el mandatario municipal.  

"Va a ser un debate que se va a abrir en el Concejo. El objetivo del Gobierno es que la alcoholemia sea cero, como es en la provincia, y que la puerta esté abierta a otras sustancias", remarcó Llaryora.

Que se retome cierta "normalidad" social en tiempos de pandemia deriva en el retorno de temáticas de lo más diversas.

Por eso, en las últimas semanas el concejal Juan Pablo Quinteros (Encuentro Vecinal) revivió un proyecto de ordenanza para imponer el "alcohol cero" en la ciudad de Córdoba.

La búsqueda es "armonizar" con la Ley provincial 10.181, vigente desde 2014, que no permite la presencia de alcohol en sangre para conductores en rutas. Hasta ahora, en la capital el límite es de 0,4 miligramos por cada litro.

"Esto no debería generar polémica: quien maneja no puede tomar" dijo hoy Quinteros, en diálogo con radio Universidad, y menciona que la idea cuenta con el apoyo de los diferentes bloques.

El tratamiento en comisiones es cuestión de estos días para que luego se inicie el debate en el recinto.

El representante de Encuentro Vecinal adujo que "cualquier toxicólogo puede reconocer cómo puede impactar ese 0,4 en la conducción normal" de un vehículo.

Además, para Arriba Córdoba, Quinteros explicó: “Nos pareció oportuno reflotarlo para iniciar tratamiento en comisión. No solamente sobre el alcohol sino también sobre la narcolemia, la presencia de otro tipo de sustancias que alteren los parámetros normales de conducción de un vehículo”.

En este sentido, Quinteros agregó que es importante “avanzar en algo que la Provincia ya lo hizo y dio efecto positivo desde el punto de vista de la siniestralidad vial”. 

Actualmente, dentro de la ciudad de Córdoba solo rige la tolerancia cero en avenida Circunvalación y la Policía Caminera es la encargada de los controles. Mientras que en el resto de las avenidas y diferentes puntos de la capital cordobesa, el límite admitido es 0,4 gramos de alcohol en sangre.

Te puede interesar

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?

El Día de la Madre se celebra en honor de las madres en gran parte del mundo. Las primeras celebraciones se remontan a la antigua Grecia, donde honraba a Gea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.

La FPA detuvo a dos hermanos por comercializar cocaína en Saldán

Con destacada labor de los canes detectores de narcóticos junto a los investigadores de la Fuerza, se secuestraron varios envoltorios de cocaína, dinero, una motocicleta y elementos relacionados a la actividad ilícita.

Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 20 al viernes 24 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 14 grados y máximas de hasta 34 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína

El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.

Estudiantes podrán reforzar contenidos curriculares de matemática en los Parques Educativos

Durante octubre y noviembre se dictarán talleres sobre la plataforma de matemáticas Matific, que combina tecnología y juego para potenciar los aprendizajes.

Una esquina sin solución: así le roban a los automovilistas en Colón y Zípoli

En esta oportunidad, un delincuente rompió el vidrio de un auto detenido en un semáforo y escapó con un bolso.

El Hospital de Pronta Atención San Jorge celebra su segundo aniversario con una jornada integral de salud

Será este lunes, de 8:00 a 14:00 horas, en la sede de la institución ubicada en Ramón Bautista Mestre 5850.

Condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión

El acusado reconoció su responsabilidad en el hecho. Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno Tres pide colaboración para dar con el paradero de Mauricio Jesús Jaime, de 17 años con domicilio en el barrio de Villa Adela en la ciudad de Córdoba.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Estos son los lugares de la ciudad de Córdoba con más probabilidad de casos de dengue

El estudio fue publicado en la revista científica The Journal of Climate Change and Health.