Sociedad Por: El Objetivo20 de abril de 2022

El CAPS de barrio Mi Esperanza sumó equipamiento médico

De este modo, se completó la primera parte de la estrategia de fortalecimiento del primer nivel de atención, que busca incorporar nueva aparatología en los CAPS de Córdoba, con una inversión de 16,5 millones de pesos.

El CAPS de barrio Mi Esperanza sumó equipamiento médico - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que en el marco del plan de readecuación de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), el ministro de Salud Diego Cardozo entregó mobiliario, instrumental y equipamiento médico al centro de barrio Ciudad Mi Esperanza, en la Capital cordobesa.

De este modo, se completó la primera parte de la estrategia de fortalecimiento del primer nivel de atención, que busca incorporar nueva aparatología en los CAPS de la ciudad de Córdoba, con una inversión de 16,5 millones de pesos.

Al respecto, Cardozo destacó el rol de estos centros en el sistema sanitario de la provincia: “El primer nivel de atención es tan importante como el tercer nivel donde se realizan trasplantes, ya que resuelve la gran mayoría de las patologías que tiene nuestra población. Es el que más contacto tiene con la comunidad».

Por su parte, Gustavo Díaz Coronel, referente del centro de salud de Ciudad Mi Esperanza, manifestó: “Hoy es un día muy importante para nosotros, porque estamos renovando parte del mobiliario y equipamiento médico. En el 2020, este barrio fue uno de los primeros en ser golpeados por la pandemia; pero recibimos el apoyo y hemos trabajado bien con la comunidad”.

Para el desarrollo de este plan, durante el 2021 la Dirección de Integración Sanitaria perteneciente a la Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud relevó los centros de salud provinciales en la ciudad de Córdoba, con el objetivo de conocer su estado y las necesidades existentes.

Luego se puso en marcha la entrega de equipamiento a los CAPS: eco doppler fetales, electrocardiógrafos, esterilizadores, sillas de rueda, balanzas (para adultos, lactantes y para personas con obesidad), camillas para adultos y ginecológicas, cinta de medición del perímetro cefálico, estetoscopios, manómetros para tubos de oxígenos, otoscopios portátiles de fibra óptica, pediómetro, pie de suero, podómetros, tallímetros, tensiómetros pediátricos y de adultos, termómetros digitales e infrarrojos y tubos de oxígeno. Además de mobiliario como escritorios, bibliotecas, vitrinas para medicación, lockers y sillas.

Esta estrategia también contempla obras de renovación edilicia en 15 CAPS. Ya comenzaron las adecuaciones en los centros de barrios Villa Angelelli, Parque Las Rosas y Evita, con una inversión de 3.650.000 pesos.

Además, ya se licitaron las obras de renovación de los centros de salud en barrios Sol Naciente, Mis Sueños, Juan Pablo II y Chingolo, con una inversión 6.444.644 pesos. El proyecto avanzará próximamente sobre los CAPS Ferreyra, Los Niños, Mi Esperanza y Savio; y se completará con centros ubicados en los barrios Cabildo, Zepa, Retiro y Cuartetos.

En este sentido, el ministro manifestó: “Con la digitalización en todos los centros de salud provinciales, las mejoras edilicias, el equipamiento y la aparatología incorporada, y el recurso humano estamos construyendo una mejor calidad, mayores prestaciones y una mayor complejidad en los centros de atención primaria”.

Nuevas ambulancias

De igual manera, el fortalecimiento también contempla la renovación la flota de ambulancias, con la incorporación de cuatro móviles destinados a cada cuadrante de la ciudad, con una inversión de 48 millones de pesos. Esta incorporación permitirá una mejor vinculación con los otros niveles de atención sanitaria provincial.

Del acto de entrega participaron la legisladora, Ana María Papa Caules; la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás; la subsecretaria, Lucila Pautasso; el director de Integración Sanitaria, Diego Alonso; y diferentes referentes barriales.

Te puede interesar

PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual asegura gratuidad y trazabilidad

Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.

Murió una niña de 12 años que había sido atropellada por un camión

La menor sufrió traumatismos de cráneo graves y estuvo internada en el Hospital de Niños.

Caso Solange Musse: la familia pedirá la ampliación de las acusaciones contra los implicados

La joven falleció el 21 de agosto a causa de un cáncer avanzado.

La Provincia relevó zonas afectadas por la tormenta y activó asistencia a familias damnificadas

Paralelamente se reforzó el trabajo hídrico en las localidades del este provincial, para agilizar el escurrimiento del agua y mitigar el impacto de la lluvia histórica.

La Provincia realizará las obras de 13 Centros de Desarrollo Infantil que la Nación dejó sin finalizar

Se trata de obras que habían sido iniciadas por el Gobierno Nacional y quedaron abandonadas, y que ahora son asumidas y reactivadas por la Provincia de Córdoba con el objetivo de garantizar su finalización y puesta en funcionamiento.

Condena por comprar entradas para partidos de fútbol con tarjetas de crédito o débito ajenas

Con esta operatoria se perjudicaba a los titulares de los plásticos y, cuando se producía un desconocimiento del consumo, al club Instituto Atlético Central Córdoba.

Córdoba: la FPA secuestró más de 1500 dosis de cocaína y detuvo a tres personas

El procedimiento se concretó en un inmueble de Manzana 17 en barrio 16 de Abril. Fueron detenidos un sujeto (48), su hijo (23) y una mujer (45) que trabajaba como empleada.

Córdoba: quiso cruzar una ruta inundada y debió ser rescatado por los bomberos

En la localidad de Cruz Alta, al sureste de la capital provincial, un hombre intentó cruzar una ruta anegada y fue arrastrado por la corriente. Debió ser rescatado por bomberos.

Esta semana abrirán con horario extendido los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua

El horario de atención será de 8:00 a 18:00 horas, entre el lunes 1° y el viernes 5 de septiembre; mientras que el sábado 6 de septiembre abrirán las puertas de 8:00 a 14:00 horas.

El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 4 grados.

Este lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde este lunes 1 de septiembre a las 8:30.

Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja

Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.