El CAPS de barrio Mi Esperanza sumó equipamiento médico
De este modo, se completó la primera parte de la estrategia de fortalecimiento del primer nivel de atención, que busca incorporar nueva aparatología en los CAPS de Córdoba, con una inversión de 16,5 millones de pesos.
El Gobierno Provincial informó que en el marco del plan de readecuación de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), el ministro de Salud Diego Cardozo entregó mobiliario, instrumental y equipamiento médico al centro de barrio Ciudad Mi Esperanza, en la Capital cordobesa.
De este modo, se completó la primera parte de la estrategia de fortalecimiento del primer nivel de atención, que busca incorporar nueva aparatología en los CAPS de la ciudad de Córdoba, con una inversión de 16,5 millones de pesos.
Al respecto, Cardozo destacó el rol de estos centros en el sistema sanitario de la provincia: “El primer nivel de atención es tan importante como el tercer nivel donde se realizan trasplantes, ya que resuelve la gran mayoría de las patologías que tiene nuestra población. Es el que más contacto tiene con la comunidad».
Por su parte, Gustavo Díaz Coronel, referente del centro de salud de Ciudad Mi Esperanza, manifestó: “Hoy es un día muy importante para nosotros, porque estamos renovando parte del mobiliario y equipamiento médico. En el 2020, este barrio fue uno de los primeros en ser golpeados por la pandemia; pero recibimos el apoyo y hemos trabajado bien con la comunidad”.
Para el desarrollo de este plan, durante el 2021 la Dirección de Integración Sanitaria perteneciente a la Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud relevó los centros de salud provinciales en la ciudad de Córdoba, con el objetivo de conocer su estado y las necesidades existentes.
Luego se puso en marcha la entrega de equipamiento a los CAPS: eco doppler fetales, electrocardiógrafos, esterilizadores, sillas de rueda, balanzas (para adultos, lactantes y para personas con obesidad), camillas para adultos y ginecológicas, cinta de medición del perímetro cefálico, estetoscopios, manómetros para tubos de oxígenos, otoscopios portátiles de fibra óptica, pediómetro, pie de suero, podómetros, tallímetros, tensiómetros pediátricos y de adultos, termómetros digitales e infrarrojos y tubos de oxígeno. Además de mobiliario como escritorios, bibliotecas, vitrinas para medicación, lockers y sillas.
Esta estrategia también contempla obras de renovación edilicia en 15 CAPS. Ya comenzaron las adecuaciones en los centros de barrios Villa Angelelli, Parque Las Rosas y Evita, con una inversión de 3.650.000 pesos.
Además, ya se licitaron las obras de renovación de los centros de salud en barrios Sol Naciente, Mis Sueños, Juan Pablo II y Chingolo, con una inversión 6.444.644 pesos. El proyecto avanzará próximamente sobre los CAPS Ferreyra, Los Niños, Mi Esperanza y Savio; y se completará con centros ubicados en los barrios Cabildo, Zepa, Retiro y Cuartetos.
En este sentido, el ministro manifestó: “Con la digitalización en todos los centros de salud provinciales, las mejoras edilicias, el equipamiento y la aparatología incorporada, y el recurso humano estamos construyendo una mejor calidad, mayores prestaciones y una mayor complejidad en los centros de atención primaria”.
Nuevas ambulancias
De igual manera, el fortalecimiento también contempla la renovación la flota de ambulancias, con la incorporación de cuatro móviles destinados a cada cuadrante de la ciudad, con una inversión de 48 millones de pesos. Esta incorporación permitirá una mejor vinculación con los otros niveles de atención sanitaria provincial.
Del acto de entrega participaron la legisladora, Ana María Papa Caules; la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás; la subsecretaria, Lucila Pautasso; el director de Integración Sanitaria, Diego Alonso; y diferentes referentes barriales.
Te puede interesar
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.