El CAPS de barrio Mi Esperanza sumó equipamiento médico
De este modo, se completó la primera parte de la estrategia de fortalecimiento del primer nivel de atención, que busca incorporar nueva aparatología en los CAPS de Córdoba, con una inversión de 16,5 millones de pesos.
El Gobierno Provincial informó que en el marco del plan de readecuación de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), el ministro de Salud Diego Cardozo entregó mobiliario, instrumental y equipamiento médico al centro de barrio Ciudad Mi Esperanza, en la Capital cordobesa.
De este modo, se completó la primera parte de la estrategia de fortalecimiento del primer nivel de atención, que busca incorporar nueva aparatología en los CAPS de la ciudad de Córdoba, con una inversión de 16,5 millones de pesos.
Al respecto, Cardozo destacó el rol de estos centros en el sistema sanitario de la provincia: “El primer nivel de atención es tan importante como el tercer nivel donde se realizan trasplantes, ya que resuelve la gran mayoría de las patologías que tiene nuestra población. Es el que más contacto tiene con la comunidad».
Por su parte, Gustavo Díaz Coronel, referente del centro de salud de Ciudad Mi Esperanza, manifestó: “Hoy es un día muy importante para nosotros, porque estamos renovando parte del mobiliario y equipamiento médico. En el 2020, este barrio fue uno de los primeros en ser golpeados por la pandemia; pero recibimos el apoyo y hemos trabajado bien con la comunidad”.
Para el desarrollo de este plan, durante el 2021 la Dirección de Integración Sanitaria perteneciente a la Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud relevó los centros de salud provinciales en la ciudad de Córdoba, con el objetivo de conocer su estado y las necesidades existentes.
Luego se puso en marcha la entrega de equipamiento a los CAPS: eco doppler fetales, electrocardiógrafos, esterilizadores, sillas de rueda, balanzas (para adultos, lactantes y para personas con obesidad), camillas para adultos y ginecológicas, cinta de medición del perímetro cefálico, estetoscopios, manómetros para tubos de oxígenos, otoscopios portátiles de fibra óptica, pediómetro, pie de suero, podómetros, tallímetros, tensiómetros pediátricos y de adultos, termómetros digitales e infrarrojos y tubos de oxígeno. Además de mobiliario como escritorios, bibliotecas, vitrinas para medicación, lockers y sillas.
Esta estrategia también contempla obras de renovación edilicia en 15 CAPS. Ya comenzaron las adecuaciones en los centros de barrios Villa Angelelli, Parque Las Rosas y Evita, con una inversión de 3.650.000 pesos.
Además, ya se licitaron las obras de renovación de los centros de salud en barrios Sol Naciente, Mis Sueños, Juan Pablo II y Chingolo, con una inversión 6.444.644 pesos. El proyecto avanzará próximamente sobre los CAPS Ferreyra, Los Niños, Mi Esperanza y Savio; y se completará con centros ubicados en los barrios Cabildo, Zepa, Retiro y Cuartetos.
En este sentido, el ministro manifestó: “Con la digitalización en todos los centros de salud provinciales, las mejoras edilicias, el equipamiento y la aparatología incorporada, y el recurso humano estamos construyendo una mejor calidad, mayores prestaciones y una mayor complejidad en los centros de atención primaria”.
Nuevas ambulancias
De igual manera, el fortalecimiento también contempla la renovación la flota de ambulancias, con la incorporación de cuatro móviles destinados a cada cuadrante de la ciudad, con una inversión de 48 millones de pesos. Esta incorporación permitirá una mejor vinculación con los otros niveles de atención sanitaria provincial.
Del acto de entrega participaron la legisladora, Ana María Papa Caules; la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás; la subsecretaria, Lucila Pautasso; el director de Integración Sanitaria, Diego Alonso; y diferentes referentes barriales.
Te puede interesar
La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo
Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.
Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.
A 30 años del atentado en Río Tercero: siete muertos, 300 heridos y la destrucción total
El 3 de noviembre de 1995 la Fábrica Militar explotó y con la investigación se supo que fue intencional para ocultar pruebas de la venta ilegal de armas.
Manejaba alcoholizado y chocó dos casas en Córdoba: sus familiares intentaron atacar a la Policía
El hecho ocurrió este sábado por la noche en barrio Los Plátanos. No hubo personas lesionadas tras el siniestro.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
Se podrán solicitar nuevos ejemplares del Documento Nacional de Identidad como así también solicitar diversas actas.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
El SMN pronostica un lunes caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33 grados y la mínima sería de 15 grados.
Investigan la muerte de un hombre en Cosquín: fue hallado en la vía pública con una herida en la cabeza
Profesionales del hospital confirmaron su deceso este domingo por la madrugada. El hombre tenía 70 años y se presume que se encontraba en situación de calle.
Qué hacemos con la Soledad no deseada: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío
El evento, que se realizará este miércoles en la Universidad Siglo XXI (Ituzaingó 484) de 09:30 a 12:00 horas, está destinado a estudiantes y docentes de comunicación, pero también es abierto para el público en general.
La FPA detuvo a una mujer por venta de drogas en barrio 16 de abril
La irrupción fue en una vivienda ubicada sobre la Manzana 17 de barrio 16 de Abril. Durante el procedimiento se logró la detención de una mujer de 48 años, la incautación de $ 3.100.000 y elementos de interés para la causa.
Domingo caluroso en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana
Del lunes 3 al viernes 7 de noviembre habría temperaturas mínimas de hasta 18 grados y máximas de hasta 31 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Más de 390 jóvenes participaron del espacio de salud mental y prevención en la fiesta “Creepy Halloween”
El espacio incluyó zonas de descanso e hidratación, zonas de descanso con frutas, áreas lúdicas, espacio confidencial donde realizarse testeos gratuitos de ITS y material de lectura sobre prevención.