Juran las consejeras en medio de la lucha política por la conformación del Consejo de la Magistratura
Horacio Rosatti definió que lo harán hoy y no se esperarán la definición de los pares parlamentarios.
Las cuatro nuevas consejeras de la Magistratura jurarán formalmente sus cargos este miércoles a las 20 en el Palacio de Tribunales, según resolvió la Corte Suprema.
Se trata de la académica Pamela Tolosa, las abogadas Jimena de la torre y María Fernanda Vázquez y la jueza Agustina Díaz Cordero.
El presidente de la Corte, y ahora también del Consejo, Horacio Rosatti, les tomará el juramento, con lo que las cuatro estarán en condiciones de incorporarse y comenzar sus labores en la nueva formación.
La jura se produce según anticipó una resolución de la misma Corte, sin esperar a sus colegas del Senado y Diputados.
"Resultaría inadmisible que la demora o el incumplimiento de ese deber legal por parte de alguno de los estamentos -cualquiera fuera el motivo- pudiera retrasar, frustrar o paralizar el funcionamiento de un órgano de rango constitucional", definió la resolución firmada ayer el titular del máximo tribunal y flamante presidente del Consejo, Horacio Rosatti.
La jura se producirá en medio de la interna política entre el oficialismo y la oposición por la designación de los miembros y tras la jugada de anoche de quebrar en dos el bloque del Senado del Frente de Todos con el objetivo de poder acceder a la segunda minoría y poder quedarse con la elección de dos miembros para conformar el Consejo de la Magistratura en detrimento del senador de Juntos por el Cambio Luis Juez.
De acuerdo con lo resuelto por la Corte, el Consejo comenzará a funcionar “de inmediato” y con los consejeros que estén en condiciones de hacerlo, los 13 que provienen de la formación anterior, más los cinco que jurarán hoy, más Rosatti.
Las previsiones indican que esta semana sesionará la Comisión de Labor para organizar el funcionamiento interno con la nueva formación y la semana próxima podría producirse el primer plenario.
Fuente: NA
Te puede interesar
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.