Se invirtieron más de $110 millones en la reparación de seis CPC
Se trata de los CPC Colón, Pueyrredón, Empalme, Centro América, Argüello y Ruta 20. El resto de los edificios descentralizados también fueron intervenidos con trabajos menores de mantenimiento.
En el marco del Plan de Recuperación Edilicia de los Centros de Participación Comunal, la Municipalidad de Córdoba finalizó los trabajos de recuperación edilicia programados en seis CPC de la ciudad, los cuales presentaban falencias estructurales que perjudicaban su correcto funcionamiento.
Los CPC Colón, Pueyrredón, Empalme, Centro América, Argüello y Ruta 20 tuvieron una inversión de $111.289.011, monto que no incluye a las obras de mantenimiento de menor envergadura ejecutadas en el resto de las unidades administrativas descentralizadas.
Entre las principales readecuaciones se reemplazaron membranas de cubierta por nuevas con pintura asfáltica e impermeabilizante, sellado para evitar filtraciones en días de lluvia, ejecución y mejora de desagües pluviales, sumaron puntos LED, rejas anti vandálicas, nuevo tendido eléctrico, hidrolavado de exteriores y pintura.
Al respecto, el secretario de Participación Ciudadana, Juan Domingo Viola, resaltó: "No podemos generar más y mejor participación si los espacios físicos donde funcionan los CPC no están en condiciones. Es por eso que estamos terminando con años de desinversión y desidia en estas instituciones, que son las que tienen mayor inserción en los barrios de la ciudad".
En el CPC Colón recientemente finalizaron trabajos que contemplaron la remoción de 600 metros cuadrados de membranas que se encontraban en la cubierta metálica y se reemplazaron por nuevas; el exterior cuenta con 21 nuevos reflectores LED; se confeccionó piso de hormigón peinado en la unión de ambos edificios y se construyeron rampas de circulación y acceso.
En Pueyrredón, además de las tareas similares que se desarrollaron en cada CPC, se colocaron ocho escaleras de emergencia para acceder a cubiertas para mantenimiento, se enrejó el área de Promoción Cultural y se instaló un nuevo tendido eléctrico junto a 19 reflectores en el ingreso.
En el CPC Empalme se reparó el revestimiento del edificio de Cultura y se colocaron 75 nuevas LED con nuevo cableado para aire acondicionado. Idénticos trabajos se concretaron previamente en Centro América, Argüello y Ruta 20.
Las obras, que en menor escala se replican en cada una de las 14 instituciones descentralizadas, fueron realizadas en conjunto por la Secretaría de Participación Ciudadana y su par de Desarrollo Urbano.
MÁS OBRAS, MAYOR PARTICIPACIÓN
A inicios de la actual gestión el municipio expropió el edificio donde operaba el CPC Guiñazú y pagó el alquiler del inmueble que presentaba deudas de, por lo menos, dos años.
En el marco del plan integral de obras por el 150° aniversario de barrio San Vicente fueron reparadas también cubiertas, reemplazaron zinguerías y recuperaron núcleos sanitarios en la dependencia municipal del sector. En su fachada se sumaron 151 luces cálidas de tecnologías LED, con el objetivo de realzar su exterior.
En agosto del 2021 se dieron por finalizados los trabajos en CPC Rancagua, los cuales comprendieron la reparación de 470 metros cuadrados de cubierta, limpieza, toma de niveles para desagües y nivelación de techos, mitigando diez años consecutivos de problemas por filtraciones.
Te puede interesar
Murió Raquel Hermida Leyenda, abogada de Nahir Galarza, Calu Rivero y mujeres víctimas de violencia de género
Tenía 63 años y falleció este domingo en CABA por una afección cardíaca. Fue pionera en causas de género y sentó precedentes judiciales.
Derrumbe en barrio Güemes: cierre del perímetro y corte de calle
Los equipos técnicos y operativos de la Municipalidad continúan a disposición de la Justicia, que será quien determinará los pasos a seguir para el ordenamiento en la zona afectada.
SUBE: casi 50 mil tarjetas fueron entregadas en 12 días en Córdoba
Entre los lugares con mayor reparto de tarjetas, se destacan la propia sede de la Municipalidad con 9.678 SUBE entregadas. Le siguen los CPC de Villa El Libertador (3.525), Empalme (3.419) y Arguello (3.281).
Fiebre Hemorrágica Argentina: la donación de plasma es fundamental para su tratamiento
Actualmente, el único procedimiento es la infusión del plasma de quienes ya tuvieron la enfermedad. Pueden hacerlo personas entre 18 y 65 años, después de un año de haber tenido la enfermedad.
La madre de las hermanas Hecker publicó una emotiva despedida
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
Inundaciones en Buenos Aires: un muerto y tres personas desaparecidas
El director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, lo confirmó. El hombre era oriundo de Pilar. Además, siguen buscando a tres personas desaparecidas por las intensas lluvias.
En medio de la alerta por fuertes vientos, murió un motociclista en Córdoba
El joven motociclista, de 25 años, iba en una Honda Titan cuando, por causas que se investigan, un árbol cayó sobre su cuerpo. Ocurrió en el interior provincial.
La Provincia creará en la Policía una división de drones
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Limpiavidrios reaccionó a los golpes contra un conductor que se negó a que le limpiara el auto: fue detenido
El incidente ocurrió en B° Las Palmas cuando el aprehendido quiso limpiar el vidrio de un vehículo y el conductor se negó.
Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y siete heridos en un bar de barrio Güemes
Las primeras versiones indican que la mampostería de uno de los edificios aledaños cayeron sobre el bar situado en la planta baja, donde había una veintena de jóvenes.
Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana
Del lunes 19 al viernes 23 de mayo habría temperaturas mínimas de hasta 7 grados y máximas de hasta 23 grados. Se esperan días frescos durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Día Nacional de la Escarapela: ¿Por qué se celebra el 18 de mayo?
Es uno de los símbolos patrios argentinos más emblemáticos junto al escudo, el Himno Nacional y la bandera.