Sociedad Por: El Objetivo24 de abril de 2022

Día Internacional del Pancho: cuál es el origen de la comida más popular del mundo

Sus versiones son tan infinitas como ocurrencias existan. En Argentina, por ejemplo, el tradicional "pancho" siempre supo combinarse con un clásico: la mostaza. Es una comida que trascendió todas las épocas y gustos.

Día Internacional del Pancho: cuál es el origen de la comida más popular del mundo - Foto: gentileza

Si de comidas populares hablamos, el pancho es una de las opciones que encabeza el podio y este domingo se conmemora su día internacional.

Por su practicidad para comerlo "de parado" en una esquina, apoyado en una barra en la calle o también ir degustándolo mientras caminamos unas cuadras durante el apuro cotidiano, hasta su versatilidad para combinarlo con diferentes condimentos para realzar su sabor.

Sus versiones son tan infinitas como ocurrencias existan. En Argentina, por ejemplo, el tradicional "pancho" siempre supo combinarse con un clásico: la mostaza. Sin embargo, la expansión culinaria contemporánea hizo que otras opciones también entren en juego para disputarle a este dúo el privilegiado podio.

En los modernos bares del centro porteño existe el podio de los más pedidos: uno de ellos es el pancho con cheddar y panceta (salchicha alemana en pan vienés con cheddar, panceta, dip de pepinillos y cebollitas con mostaza arytza y papas pay), pancho con guacamole y salsa picante (salchicha alemana en pan vienés con guacamole, salsa picante de Narda, dip de pepinillos, cebollitas y nachos), y pancho con queso brie, morrón asado y rúcula.

Como no podía ser de otra manera, el pancho, que trascendió todas las épocas y gustos, también tiene su versión vegana: los fanáticos del “fast good orgánico” pueden disfrutar de este hot dog con salchicha vegana tipo viena de elaboración artesanal, con base de tofu, arroz orgánico y se sazona con merkén, ajo en polvo, pimentón dulce y ahumado, sal, salsa de soja y humo líquido para lograr ese sabor tan distintivo de la salchicha alemana.

Otra de las famosas versiones más pedidas es la que tiene como protagonista una salchicha de pollo: acompañada con curry y con ingredientes especiales como mayonesa casera de palta o cilantro, una gremolata con cebolla, maní, queso sardo y un toque frutal de frutilla, mango o durazno. Lleva un pan extra suave, esponjoso y sutilmente dulce.

El "chiripancho" es una de las sensaciones de la noche en Colegiales. Esta receta tan peculiar trata de la combinación de un pancho en pan de chipá, salchicha de pollo agroecológico, alioli, fermentos, verdes y lluvia de cáscara de papas.

Otro de los preferidos es el hot dog German (salchicha Bratwurst, pan tostado con manteca, chucrut, pepinos y mostaza casera) que se puede conseguir en el Mercat, el polo gastronómico porteño bajo techo en Villa Crespo.

El origen del pancho

El origen de esta simpática y práctica comida surgió en Estados Unidos, cuando este país comenzó en la reunificación posterior a la Guerra Civil de la década de 1860.

La casa emblemática del hot dog "Nathan's Famous" está en el paseo marítimo de Coney Island, en Nueva York y en su cartel anuncian las salchichas estilo Frankfurt conocidas desde 1916. Sin embargo, a solo dos cuadras de distancia se encuentra un local cuyo cartel dice: "Feltman's de Coney Island: el hot dog original de 1867".

En medio de este boom de principios del siglo XX, la familia Feltman contrató a un inmigrante polaco llamado Nathan Handwerker, cuyo trabajo era cortar los bollos.

Feltman llegó a Estados Unidos en 1856 y como muchos inmigrantes alemanes de la época trajo consigo una afición por las salchichas estilo Frankfurt comunes en su tierra natal.

Fue así como en 1867, Feltman pidió que le adaptaran un brasero a la medida para cocinar salchichas y una caja de metal para calentar el pan en su carrito. Ese verano, cuando gran parte de la nación se estaba recuperando de la Guerra Civil, Feltman vendió casi 4.000 salchichas "Coney Island red hots" montadas en su exclusivo bollo largo.

Con ese bollo, una modificación de la forma en que se servían las salchichas en Alemania (sin pan), lo que hizo que la carne fuera fácil de comer en la calle. Con el éxito llegó la expansión y, para el 1900 el humilde carrito de tartas de Feltman se había convertido en un imperio completo.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Tarjeta Social: el miércoles se acreditará el monto de mayo

Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 30 de mayo para agotar el saldo.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.

Llaryora: “Los resultados de las pruebas Aprender nos ponen muy orgullosos”

Durante el encuentro, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, expuso detalles de los resultados obtenidos en estas pruebas, y que ratificaron una vez más el liderazgo de Córdoba en materia educativa.

Se agravó la crisis en FAdeA y cerraron la planta por 72 horas

La medida fue comunicada por las autoridades de la empresa estatal y afecta a la gran mayoría de los 720 empleados, quienes fueron licenciados temporalmente y no deberán concurrir a la planta.

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores

El monto máximo de los créditos del programa Actitud Emprendedora se actualizó a $2.800.000. Está destinado a jóvenes de entre 18 y 35 años con domicilio en la provincia de Córdoba.

La FPA incautó tussi, éxtasis y marihuana en una fiesta electrónica

Grupos operativos e investigadores de la FPA llevaron a cabo controles preventivos durante una fiesta electrónica desarrollada en Malagueño. Se incautaron distintos tipos de estupefacientes.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes con buen tiempo en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo despejado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegará a los 26 grados y la mínima sería de 13 grados.

Presupuesto Participativo Joven: últimos días para registrar proyectos que tengan como objetivo transformar los barrios

Hasta el 25 de mayo se recibirán propuestas que serán seleccionadas por los mismos vecinos del barrio.

La FPA secuestró estupefacientes en patrullajes antinarcóticos

La Fuerza Policial Antinarcotráfico desplegó móviles y oficiales de la Compañía de Intervenciones Especiales en distintos patrullajes que culminaron con el secuestro de estupefacientes en Villa Allende.

Córdoba: tenía pedido de captura, intentó evadir un control, fue detenido y la gente agredió a la Policía

Ocurrió en barrio Lamadrid, al oeste de la ciudad capital. El sujeto fue ubicado gracias a un control de seguridad en la vía pública.

Tragedia en Córdoba: cuatro personas murieron por siniestros viales en distintas rutas este domingo

Los accidentes fueron este domingo en Saturnino María Laspiur, en cercanías de Lozada y en el departamento Totoral.