Sociedad Por: El Objetivo24 de abril de 2022

Día Internacional del Pancho: cuál es el origen de la comida más popular del mundo

Sus versiones son tan infinitas como ocurrencias existan. En Argentina, por ejemplo, el tradicional "pancho" siempre supo combinarse con un clásico: la mostaza. Es una comida que trascendió todas las épocas y gustos.

Día Internacional del Pancho: cuál es el origen de la comida más popular del mundo - Foto: gentileza

Si de comidas populares hablamos, el pancho es una de las opciones que encabeza el podio y este domingo se conmemora su día internacional.

Por su practicidad para comerlo "de parado" en una esquina, apoyado en una barra en la calle o también ir degustándolo mientras caminamos unas cuadras durante el apuro cotidiano, hasta su versatilidad para combinarlo con diferentes condimentos para realzar su sabor.

Sus versiones son tan infinitas como ocurrencias existan. En Argentina, por ejemplo, el tradicional "pancho" siempre supo combinarse con un clásico: la mostaza. Sin embargo, la expansión culinaria contemporánea hizo que otras opciones también entren en juego para disputarle a este dúo el privilegiado podio.

En los modernos bares del centro porteño existe el podio de los más pedidos: uno de ellos es el pancho con cheddar y panceta (salchicha alemana en pan vienés con cheddar, panceta, dip de pepinillos y cebollitas con mostaza arytza y papas pay), pancho con guacamole y salsa picante (salchicha alemana en pan vienés con guacamole, salsa picante de Narda, dip de pepinillos, cebollitas y nachos), y pancho con queso brie, morrón asado y rúcula.

Como no podía ser de otra manera, el pancho, que trascendió todas las épocas y gustos, también tiene su versión vegana: los fanáticos del “fast good orgánico” pueden disfrutar de este hot dog con salchicha vegana tipo viena de elaboración artesanal, con base de tofu, arroz orgánico y se sazona con merkén, ajo en polvo, pimentón dulce y ahumado, sal, salsa de soja y humo líquido para lograr ese sabor tan distintivo de la salchicha alemana.

Otra de las famosas versiones más pedidas es la que tiene como protagonista una salchicha de pollo: acompañada con curry y con ingredientes especiales como mayonesa casera de palta o cilantro, una gremolata con cebolla, maní, queso sardo y un toque frutal de frutilla, mango o durazno. Lleva un pan extra suave, esponjoso y sutilmente dulce.

El "chiripancho" es una de las sensaciones de la noche en Colegiales. Esta receta tan peculiar trata de la combinación de un pancho en pan de chipá, salchicha de pollo agroecológico, alioli, fermentos, verdes y lluvia de cáscara de papas.

Otro de los preferidos es el hot dog German (salchicha Bratwurst, pan tostado con manteca, chucrut, pepinos y mostaza casera) que se puede conseguir en el Mercat, el polo gastronómico porteño bajo techo en Villa Crespo.

El origen del pancho

El origen de esta simpática y práctica comida surgió en Estados Unidos, cuando este país comenzó en la reunificación posterior a la Guerra Civil de la década de 1860.

La casa emblemática del hot dog "Nathan's Famous" está en el paseo marítimo de Coney Island, en Nueva York y en su cartel anuncian las salchichas estilo Frankfurt conocidas desde 1916. Sin embargo, a solo dos cuadras de distancia se encuentra un local cuyo cartel dice: "Feltman's de Coney Island: el hot dog original de 1867".

En medio de este boom de principios del siglo XX, la familia Feltman contrató a un inmigrante polaco llamado Nathan Handwerker, cuyo trabajo era cortar los bollos.

Feltman llegó a Estados Unidos en 1856 y como muchos inmigrantes alemanes de la época trajo consigo una afición por las salchichas estilo Frankfurt comunes en su tierra natal.

Fue así como en 1867, Feltman pidió que le adaptaran un brasero a la medida para cocinar salchichas y una caja de metal para calentar el pan en su carrito. Ese verano, cuando gran parte de la nación se estaba recuperando de la Guerra Civil, Feltman vendió casi 4.000 salchichas "Coney Island red hots" montadas en su exclusivo bollo largo.

Con ese bollo, una modificación de la forma en que se servían las salchichas en Alemania (sin pan), lo que hizo que la carne fuera fácil de comer en la calle. Con el éxito llegó la expansión y, para el 1900 el humilde carrito de tartas de Feltman se había convertido en un imperio completo.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Botón de denuncia por mal estacionamiento: obstruir garajes es la falta con mayor incidencia

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Volvió la nieve a Córdoba: paisaje blanco en las Altas Cumbres y zonas altas

Se registraron algunas nevadas leves en la zona del Champaquí y en Pampa de Achala, en las sierras de Córdoba.

Dos estudiantes municipales sobresalieron en la instancia nacional de la Olimpíada Matemática Ñandú

Sebastián Gabriel Olguín recibió una mención especial y Javier Calvi fue subcampeón en grupo en los Juegos de la Odisea Matemática.

Córdoba: el viernes cobran los jubilados provinciales y comienza el pago de activos

El Gobierno provincial detalló qué días percibirán sus salarios de este mes los pasivos: los trabajadores y trabajadoras. Comienza este viernes 31 de octubre.

Córdoba: otro naranjita detenido por amenazar con dañar autos

Estaba en aparente estado de ebriedad y fue denunciado por dos personas. Se secuestró un chaleco refractario.

Solicitan colaboración para encontrar a una mujer desaparecida en Villa Carlos Paz

La Fiscalía de Instrucción N°3 de Villa Carlos Paz solicitó la ayuda de la comunidad para localizar a Paola Estefanía Arsiniega Gutiérrez, de 33 años, cuyo paradero es desconocido desde el 24 de octubre.

De la crueldad al amor: fueron rescatados 86 perros por la fundación Hocicos Felices

La asociación civil Hocicos Felices logró rescatar a 86 perros de distintas razas que vivían hacinados en un criadero clandestino, en condiciones indignas.

La Justicia expone en el Cabildo sus iniciativas de acceso a justicia y participación ciudadana

La muestra forma parte de los actos en conmemoración por los 100 años del TSJ. Se desarrollará el jueves 30 de octubre de 9.30 a 13.30. Se emitirá un programa de streaming por YouTube.

Córdoba: efectivos de la Policía brindaron asistencia a una mujer en trabajo de parto

Gracias a la rápida intervención, la madre fue asistida en su vehículo, donde colaboraron con el nacimiento del bebé hasta la llegada del servicio de emergencias.

La FPA detuvo a un sujeto y cerró un punto de venta de cocaína

El operativo tuvo lugar en calle Montes de Oca al 3100. Se cerró un punto de venta y se logró el secuestro de estupefacientes en barrio Villa Urquiza.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

Más frío para este martes: a cuánto llegará la mínima en Córdoba

El inicio de la semana trajo un cambio brusco de clima en la provincia. El viento sur, la humedad y el descenso térmico generaron condiciones para nevadas en zonas serranas.