Sociedad Por: El Objetivo25 de abril de 2022

Continúan las acciones para prevenir el dengue, la chikungunya y el zika en Córdoba

Del 25 al 29 de abril, el equipo de Zoonosis visitará los barrios Santa Isabel, Villa General Urquiza, Alto Verde, Müller, Altamira. Ante la presencia de síntomas se debe acudir al centro de salud más cercano.

Recuerdan la importancia de eliminar potenciales criaderos de mosquitos y evitar picaduras - Foto: archivo

El Ministerio de Salud informó el cronograma de los operativo de prevención del dengue, la chikungunya y el zika, del 25 al 29 de abril. Asimismo, informó las principales indicaciones para evitar picaduras y eliminar posibles criaderos. 

Las y los promotores de la División de Zoonosis del Área de Epidemiología de la Provincia realizarán un recorrido casa por casa, sin solicitar ingreso, para brindar información sobre las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.

Las y los agentes que asisten a los barrios lo hacen en equipos de dos integrantes, quienes se identifican con chalecos celestes con logos del Ministerio de Salud y credenciales impresas con foto, nombre, apellido y DNI. Además, serán acompañados por efectivos de la Policía de la Provincia, a los fines de resguardar su seguridad y la de los vecinos.

Cabe recordar que, en caso de lluvias, el operativo se suspende y se reprograma, motivo por el cual puede haber variaciones en el cronograma.

Cronograma

Lunes 25 de abril

. B° Santa Isabel, desde las 9:30.

Punto de encuentro: Altos de Chipión y José Benito Cottolengo

Martes 26 de abril

. B° Villa General Urquiza, desde las 9:30.

Punto de encuentro: La Tablada y Boulogne Sur Mer

Miércoles 27 de abril

. B° Alto Verde, desde las 9:30

Punto de encuentro: Núñez de Prado y Vera y Zárate “Plaza “

Jueves 21 de abril

. B° Muller, desde las 9:30.

Punto de encuentro: Blas Parera y Learte

Viernes 22 de abril

. B° Altamira, desde las 9:30.

Punto de encuentro: Corrientes y Machado

Sobre el dengue, la chikungunya y el zika

Se trata de enfermedades virales transmitidas por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que se infecta al picar a una persona enferma.

En el caso del zika, el virus también puede transmitirse por relaciones sexuales, por ello, es clave el uso del preservativo, siempre, que a su vez previene las distintas infecciones de transmisión sexual- ITS.

Además, si el zika se contrae durante el embarazo, puede causar microcefalia u otras malformaciones congénitas al bebé, por lo cual las personas gestantes deben reforzar las medidas de cuidado para impedir las picaduras de mosquitos y también para evitar contraer el virus al tener encuentros sexuales.

En cuanto a los síntomas, el dengue y la chikungunya se presentan como cuadros febriles similares a un estado gripal, sin catarro ni dolor de garganta. Se caracterizan por síntomas como fiebre elevada, dolor muscular y de cabeza, dolor detrás de los ojos y, en el caso de la chikungunya, dolor articular, más intenso en algunos casos.

Algunas personas presentan también erupción, que puede producir picor, además de náuseas, vómitos o conjuntivitis.

Respecto al zika, la mayoría de los casos no muestra síntomas. Si los hubiera, las manifestaciones clínicas son similares a las de dengue y chikungunya, con la característica específica de que la erupción o exantema aparece de forma progresiva y de arriba hacia abajo, e involucra palmas y pies.

El equipo de salud indica que, ante la presencia de síntomas, es importante asistir al centro de salud más cercano y no automedicarse; en especial, no tomar aspirina o ibuprofeno.

Medidas de prevención

Es importante tener en cuenta tres puntos centrales: cuidados personales -especialmente en personas gestantes-, medidas en las viviendas y recaudos a tomar en caso de viajar a zonas donde estas enfermedades circulan activamente.

Cuidados personales

Lo importante siempre es evitar las picaduras de mosquitos. Para ello:

– Usar repelente, repitiendo la aplicación según las indicaciones del producto.

– Colocar tul en cochecitos de bebés.

– Utilizar remeras con mangas largas y pantalones largos, de colores claros, ya que reflejan la luz del sol y el Aedes aegypti huye naturalmente de este tipo de objetos.

– Reforzar estos recaudos en los horarios de mayor actividad del mosquito (primeras horas de la mañana y al atardecer).

–Usar preservativo en todas las relaciones sexuales, sobre todo si se cursa un embarazo.

Medidas dentro del hogar

El mosquito Aedes aegypti es principalmente doméstico: asienta sus criaderos en aguas claras, limpias y quietas, como la que se encuentra en los floreros, bebederos de mascotas, baldes, canaletas, desagües, entre otros. Por este motivo, es importante:

– Cambiar a diario el agua de recipientes como floreros y limpiar bien sus bordes, porque allí es donde quedan pegados los huevos de mosquitos. En lo posible, evitar tener este tipo de objetos contenedores de agua.

– Tapar o dar vuelta cualquier objeto que pueda acumular agua, como baldes, botellas y otros recipientes que cumplan con esta condición.

– Desechar aquellos objetos que puedan acumular agua y no estén siendo utilizados.

– Limpiar periódicamente tanques de agua, canaletas, rejillas, piscinas, desagües, entre otros contenedores de agua.

– De ser posible, colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas.

Recaudos a tomar antes de viajar 

Quienes viajen a zonas de Argentina o a países donde estas enfermedades estén activas deben tener presentes las medidas de cuidado personal. En el caso de personas gestantes, se debe evitar el viaje a este tipo de lugares o extremar las mencionadas medidas. Para consultas, las personas interesadas pueden contactarse por correo electrónico a  zoonosiscba@gmail.com, o vía telefónica al  0351-4291349, int. 253.

Te puede interesar

Picada fatal frente al Aeropuerto: detienen a otro conductor y ya son siete los detenidos

Habría participado en el hecho junto a los seis detenidos y el fallecido al mando de un Fiat 147 blanco. Lo imputaron por los mismos hechos que a los otros detenidos.

Carnavales Barriales 2025: de viernes a domingo, un fin de semana a puro ritmo

Habrá presentaciones de murgas, comparsas y batucadas en Argüello Lourdes, Granadero Pringles, Cerveceros, Yapeyú, Observatorio, Alto Alberdi y Ameghino Norte.

Obispado de San Rafael reconoce renuncia del Obispo denunciado por abusos

Monseñor Carlos María Domínguez había presentado su dimisión hace una semana.

Día del Gato: ¿por qué se celebra el 20 de febrero?

Los gatos no tienen un solo día de celebración, sino que son tres a lo largo del año y cada uno tiene su particularidad.

Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima

La privatización de la principal entidad financiera había sido propuesta por el Gobierno, pero el Congreso la rechazó.

El video del momento de la picada y el choque que dejó un joven de 19 años muerto

El choque involucró al menos cinco autos y dos motos. Según testigos, los vehículos competían cuando se produjo el impacto fatal.

Tragedia en Córdoba: un joven murió y seis personas resultaron heridas en una picada

Varios vehículos participaban de una carrera clandestina. Según testigos, en plena competencia se produjo el impacto entre los rodados involucrados.

Último Primer Día: recomendaciones para prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias en adolescentes

El objetivo es brindar herramientas a padres, madres y referentes afectivos, ante el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes.

Córdoba: asaltaron a un Uber, atacaron a policías y hay un detenido

El hecho ocurrió en barrio Maldonado, de la ciudad de Córdoba. Además de los destrozos en los móviles, dos agentes fueron trasladados al Policlínico Policial con distintas lesiones.

Córdoba: secuestro de cocaína en los patrullajes antinarcóticos de la FPA

Los efectivos de la FPA, realizaron el control de dos hombres mayores de edad (30, 46 años), a quienes durante el palpado de armas se logró secuestrar varias dosis de cocaína.

Allanaron la casa de Jésica Cirio y su esposo: había 3 millones de dólares

Según detalla Cadena 3, en el departamento de Elías Piccirillo se hallaron 3 millones de dólares y papeles de importancia que lo complicarían en la causa.

Boleto Educativo Cordobés: ya pueden inscribirse los estudiantes de nivel superior

Este beneficio está alineado con el calendario académico de cada institución, permitiendo que los alumnos accedan al transporte gratuito desde el comienzo de sus actividades lectivas.