Sociedad Por: El Objetivo25 de abril de 2022

Hay Otra Forma: una campaña contra el maltrato en las infancias

La campaña se da en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato en la Infancia que se conmemora este lunes. El objetivo es poner en debate las formas violentas de crianza que perduran hasta el día de hoy.

Hay Otra Forma: una campaña contra el maltrato en las infancias - foto: gentileza

Este lunes es el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato infantil. La violencia contra niñas, niños y adolescentes en cualquiera de sus formas es una grave vulneración a sus derechos que tiene consecuencias en su bienestar y en su desarrollo, perjudicando su salud física y emocional, su autoestima y sus relaciones interpersonales.

La violencia hacia un niño, niña o adolescente puede darse a través de la negligencia, violencia física, violencia verbal o psicológica, y/o violencia sexual.

El Estado en sus diferentes niveles, las familias y la comunidad son corresponsables en la protección de los derechos de las infancias. La prevención de la violencia hacia niñas, niños y adolescentes y las intervenciones necesarias para detenerla requieren de la colaboración de todos los actores de la esfera pública y privada.

La Campaña #HayOtraForma 

#HayOtraForma busca concientizar sobre cómo la adopción de ciertas conductas comunes por parte de los adultos, pueden incidir negativamente en las niñas y niños.

Frases que forman parte de nuestro día a día y que queremos dejar atrás, como “a mí me criaron así y no me fue tan mal” o “un chirlo a tiempo y se termina el problema”, son aquellas expresiones que la campaña busca derribar.

Todos estos enunciados justifican, de cierta forma, conductas de crianza poco saludables, obsoletas y siempre desde una mirada adultocéntrica. Son formas de maltrato físico, verbal y emocional que no respetan los derechos de las infancias y adolescencias.

La propuesta de #HayOtraForma es cambiar de perspectiva y reflexionar sobre lo establecido para lograr vínculos más saludables. Es por ello que los invitamos a participar, el día miércoles 27 de abril de 10 a 12 hs. en la tradicional Plaza San Martín de la ciudad de Córdoba, de una actividad pública en la que todos podremos unirnos para derribar mitos y costumbres.

¿Cómo?

Acá te dejamos algunos ejemplos.

  • Promoviendo conductas de afecto a través de la escucha y el respeto.
  • Propiciando un ambiente de comunicación entre cuidadores y niñas/os.
  • Permitiendo la libertad de expresión emocional y artística, entre otros.

Para conocer más de la campaña #HayOtraForma y nuestra propuesta, pueden ingresar
a http://hayotraforma.com.ar/ 

Línea 102

La Línea 102 de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF) es servicio telefónico gratuito especializado en derechos de la niñez a la que pueden comunicarse niñas, niños y adolescentes, familiares, referentes afectivos o la comunidad para poner en conocimiento situaciones de vulneración de derechos que niñas, niños y adolescentes estén atravesando.

Funciona las 24 horas, los 365 días del año. Y las llamadas pueden realizarse de manera anónima.

Esta vía de comunicación integrada al Sistema de Protección Integral de Derechos, presta un servicio confidencial de escucha, contención y orientación a niñas, niños y adolescentes. Asimismo asesora y atiende consultas a la ciudadanía en general vinculados a los derechos de la niñez contemplados en la Ley 9944.

En el caso de recibir una puesta en conocimiento donde se ven vulnerados los derechos de niñas, niños y adolescentes los operadores de la Línea 102 notifican y activan los distintos recursos y dispositivos del Sistema de Protección, para realizar la intervención que constate la vulneración y se genere una estrategia de restitución del derecho o derechos vulnerados con los recursos públicos y privados que se dispongan en territorio.

Asimismo en el caso que la vulneración de derechos corresponda a un delito como el abuso sexual en las infancias, notificará también a la unidad judicial pertinente.

Dónde llamar ante una emergencia

La Línea 102 no actúa ante casos de emergencia. Ante una amenaza inminente a la integridad física y psicológica de una niña, niño a adolescente, hay que comunicarse de manera inmediata a las Líneas 101 o 911 de la Policía.

Demandas a la Línea 102

Entre el primero de enero y el quince de abril del 2022 la Línea 102 realizó 536 notificaciones o demandas de intervención a equipos técnicos. Durante el año 2020 y 2021 se realizaron 2.123 y 1.900 notificaciones respectivamente.

En el 2022 la mayoría de las notificaciones tuvieron carácter de emergencia (78%).

En este período la mayoría de las demandas provinieron de Córdoba capital (68%), seguidas en menor medida por llamadas provenientes del departamento Río Cuarto (6%), Punilla (6%) y Colón (5%).

La gran mayoría de las demandas ocurren por situaciones de vulneración de derechos dentro del ámbito familiar del niño, niña o adolescente (98%).

Los motivos prevalentes son: maltrato físico (44%), descuido o trato negligente (34%), seguidos por maltrato psicológico y emocional (12%) y la vulneración a la integridad sexual (6%).

Datos a tener en cuenta a llamar a la Línea 102

  • Fundamentalmente la dirección exacta donde se encuentran viviendo los niños, niñas y adolescentes.
  • La descripción de la situación en general de la posible situación de vulneración de los derechos que se pone en conocimiento.
  • Y toda información relevante que sea pertinente al caso.

Te puede interesar

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"

El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.

Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente

El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C

El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.

Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes

Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.

El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas

Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.

Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas

En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.

Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados

El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.