Sociedad Por: El Objetivo25 de abril de 2022

Hay Otra Forma: una campaña contra el maltrato en las infancias

La campaña se da en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato en la Infancia que se conmemora este lunes. El objetivo es poner en debate las formas violentas de crianza que perduran hasta el día de hoy.

Hay Otra Forma: una campaña contra el maltrato en las infancias - foto: gentileza

Este lunes es el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato infantil. La violencia contra niñas, niños y adolescentes en cualquiera de sus formas es una grave vulneración a sus derechos que tiene consecuencias en su bienestar y en su desarrollo, perjudicando su salud física y emocional, su autoestima y sus relaciones interpersonales.

La violencia hacia un niño, niña o adolescente puede darse a través de la negligencia, violencia física, violencia verbal o psicológica, y/o violencia sexual.

El Estado en sus diferentes niveles, las familias y la comunidad son corresponsables en la protección de los derechos de las infancias. La prevención de la violencia hacia niñas, niños y adolescentes y las intervenciones necesarias para detenerla requieren de la colaboración de todos los actores de la esfera pública y privada.

La Campaña #HayOtraForma 

#HayOtraForma busca concientizar sobre cómo la adopción de ciertas conductas comunes por parte de los adultos, pueden incidir negativamente en las niñas y niños.

Frases que forman parte de nuestro día a día y que queremos dejar atrás, como “a mí me criaron así y no me fue tan mal” o “un chirlo a tiempo y se termina el problema”, son aquellas expresiones que la campaña busca derribar.

Todos estos enunciados justifican, de cierta forma, conductas de crianza poco saludables, obsoletas y siempre desde una mirada adultocéntrica. Son formas de maltrato físico, verbal y emocional que no respetan los derechos de las infancias y adolescencias.

La propuesta de #HayOtraForma es cambiar de perspectiva y reflexionar sobre lo establecido para lograr vínculos más saludables. Es por ello que los invitamos a participar, el día miércoles 27 de abril de 10 a 12 hs. en la tradicional Plaza San Martín de la ciudad de Córdoba, de una actividad pública en la que todos podremos unirnos para derribar mitos y costumbres.

¿Cómo?

Acá te dejamos algunos ejemplos.

  • Promoviendo conductas de afecto a través de la escucha y el respeto.
  • Propiciando un ambiente de comunicación entre cuidadores y niñas/os.
  • Permitiendo la libertad de expresión emocional y artística, entre otros.

Para conocer más de la campaña #HayOtraForma y nuestra propuesta, pueden ingresar
a http://hayotraforma.com.ar/ 

Línea 102

La Línea 102 de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF) es servicio telefónico gratuito especializado en derechos de la niñez a la que pueden comunicarse niñas, niños y adolescentes, familiares, referentes afectivos o la comunidad para poner en conocimiento situaciones de vulneración de derechos que niñas, niños y adolescentes estén atravesando.

Funciona las 24 horas, los 365 días del año. Y las llamadas pueden realizarse de manera anónima.

Esta vía de comunicación integrada al Sistema de Protección Integral de Derechos, presta un servicio confidencial de escucha, contención y orientación a niñas, niños y adolescentes. Asimismo asesora y atiende consultas a la ciudadanía en general vinculados a los derechos de la niñez contemplados en la Ley 9944.

En el caso de recibir una puesta en conocimiento donde se ven vulnerados los derechos de niñas, niños y adolescentes los operadores de la Línea 102 notifican y activan los distintos recursos y dispositivos del Sistema de Protección, para realizar la intervención que constate la vulneración y se genere una estrategia de restitución del derecho o derechos vulnerados con los recursos públicos y privados que se dispongan en territorio.

Asimismo en el caso que la vulneración de derechos corresponda a un delito como el abuso sexual en las infancias, notificará también a la unidad judicial pertinente.

Dónde llamar ante una emergencia

La Línea 102 no actúa ante casos de emergencia. Ante una amenaza inminente a la integridad física y psicológica de una niña, niño a adolescente, hay que comunicarse de manera inmediata a las Líneas 101 o 911 de la Policía.

Demandas a la Línea 102

Entre el primero de enero y el quince de abril del 2022 la Línea 102 realizó 536 notificaciones o demandas de intervención a equipos técnicos. Durante el año 2020 y 2021 se realizaron 2.123 y 1.900 notificaciones respectivamente.

En el 2022 la mayoría de las notificaciones tuvieron carácter de emergencia (78%).

En este período la mayoría de las demandas provinieron de Córdoba capital (68%), seguidas en menor medida por llamadas provenientes del departamento Río Cuarto (6%), Punilla (6%) y Colón (5%).

La gran mayoría de las demandas ocurren por situaciones de vulneración de derechos dentro del ámbito familiar del niño, niña o adolescente (98%).

Los motivos prevalentes son: maltrato físico (44%), descuido o trato negligente (34%), seguidos por maltrato psicológico y emocional (12%) y la vulneración a la integridad sexual (6%).

Datos a tener en cuenta a llamar a la Línea 102

  • Fundamentalmente la dirección exacta donde se encuentran viviendo los niños, niñas y adolescentes.
  • La descripción de la situación en general de la posible situación de vulneración de los derechos que se pone en conocimiento.
  • Y toda información relevante que sea pertinente al caso.

Te puede interesar

Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.

Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?

Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.

Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.

Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo

Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.