Sociedad Por: El Objetivo 26 de abril de 2022

Corea del Sur busca trabajadores argentinos: cómo inscribirse y cuánto pagan

El periodo de estadía es de 12 meses, aunque se podrá prorrogar por otros 12 meses más. Además, permite viajar para poder conocer el país y su cultura. El programa del gobierno asiático cuenta con 200 vacantes.

Corea del Sur busca trabajadores argentinos: cómo inscribirse y cuánto pagan - Foto: gentileza

El gobierno de Corea del Sur reabrió la posibilidad para que los extranjeros puedan inscribirse en Working Holiday, las visas de trabajo y vacaciones.

Tras esto, las autoridades surcoreanas anunciaron a través de su embajada en Argentina que se habilitarán desde este lunes un total de 200 lugares para los argentinos que quieran anotarse en 2022.

El periodo de estadía es de 12 meses, aunque se podrá prorrogar por otros 12 meses más. Además, permite viajar para poder conocer el país y su cultura.

Cómo inscribirse 

Para solicitarla, se debe acceder de manera presencial y con turno previo. Se deberá presentar una serie de documentos, en original y fotocopia, ante el Consulado de la República de Corea en Argentina.

Para solicitar el turno, los candidatos deberán enviar todos los requisitos preparados y escaneados a través de un correo electrónico al Consulado (consulado@mofa.go.kr); los formularios se pueden descargar desde el sitio web oficial.

Cuáles son los requisitos 

  • Tener entre 18 y 30 años.
  • Ser ciudadano argentino, titular de un pasaporte argentino vigente, con validez restante de más de 6 meses.
  • No viajar con acompañantes a su cargo, a no ser que éstos obtengan su propia visa.
  • No haber participado anteriormente a este Programa.
  • No tener antecedentes penales.
  • Contar con los fondos suficientes para cubrir los gastos iniciales de su estadía: mínimo de USD 3.000.
  • Tener reserva de pasaje de regreso a su lugar de origen, o acreditar los fondos necesarios para adquirirlo.
  • Contar con un seguro médico y por accidente que cubra gastos de hospitalización y repatriación durante los 12 meses de estadía
  • Estar físicamente apto para realizar las actividades de Vacaciones y Trabajo.
  • Abonar los aranceles consulares correspondientes a la visa.

De qué se puede trabajar en el país

Los jóvenes que deseen aplicar al programa, tendrán la oportunidad de desempeñarse en distintas ramas de la actividad económica, tales como la gastronomía, turismo, hotelería y cuidado de niños, entre otros.

Se recomienda aplicar a través de la entrega de currículums en papel y mano, pero también se puede consultar ofertas laborales a través de la aplicación Albamon.

Entre los trabajos recomendados, que no incluyen visas aparte, están camareros: camareras, ayudantes de tienda, hoteles, traductores y editores. Y restringe ciertos empleos como: enseñanza, medicina, ingeniería o como artista, cantante, bailarín, músico, o similares en locales de ocio.

Cuánto pagan

La visa Working Holiday limita el tiempo de trabajo a 25 horas por semana. Se estima que un salario en los rubros mencionados puede rondar los 706 dólares (USD7.06 por hora).

El monto de los aranceles de los visados puede rondar desde USD40 hasta USD90. Está permitido abonar en pesos, en su equivalente a dólares, en efectivo únicamente. Además, quienes quieran obtener el visado, deberán pasar primero por una etapa de entrevista en el consulado.

Fuente: NA

Te puede interesar

Córdoba: recategorización para usuarios de energía eléctrica en Centros Vecinales

Los vecinos y vecinas que deseen realizar este trámite podrán acercarse a estos espacios con su Documento Nacional de Identidad (DNI) y sus facturas de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) y Ecogas.

La FPA incautó un revólver en barrio Villa Posse: hay un detenido

Personal de la FPA efectuó un allanamiento en la manzana 14 de barrio Villa Posse. En el domicilio, se logró el secuestro de un revólver calibre 32 corto y elementos de interés para la causa.

El intendente Passerini destacó la importancia de “La Noche de las Vacunas”

Con gran convocatoria este viernes se concretó una nueva edición de “La Noche de las Vacunas” en los Hospitales Infantil, Príncipe de Asturias, y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica.

Crearán una escuela de oficios para jóvenes en conflicto con la ley penal

Es una acción conjunta del Gobierno de la Provincia de Córdoba, Scholas y la Universidad del Sentido. El Programa Constructores de la Casa Común busca promover un espacio educativo que permita la reconstrucción de los vínculos con la sociedad.

La venta de GNC se normalizó en las primeras horas de este jueves

Representantes del sector explicaron cómo fue el restablecimiento del servicio después de una jornada con mucha incertidumbre. También liberaron el abastecimiento para las industrias.

LA FPA cerró dos kioscos de droga y detuvo a una mujer en barrio Marechal

En el lugar, investigadores de la Fuerza Policial Antinarcotráfico incautaron varias dosis de cocaína, dinero y otros objetos de interés para la causa, además se detuvo a una mujer de 32 años.

Manfredi: FPA secuestró más de 10 mil dosis de estupefacientes y cerró punto de venta

En un operativo realizado en una vivienda de la localidad de Manfredi se concretó la detención de una mujer de 38 años y el secuestro de más de 10 mil dosis de marihuana. En el lugar también se halló cocaína.

Quiso robar un celular, chocó a una mujer en la huida y fue retenido por los vecinos

El sujeto emprendió la huida por calle Lima, pero poco antes de llegar a la intersección con Roma impactó con otra motocicleta conducida por una mujer que estaba por ir a su trabajo.

Córdoba: se registraron tres ataques de perros en las últimas horas

Tres incidentes con perros ocurrieron este sábado en la ciudad de Córdoba, Villa del Rosario y Río Cuarto, informó la Policía. Dos de ellos tuvieron a dogos argentinos como protagonistas.

Con gran convocatoria, se realizó el primer encuentro del Mes de Cicloturismo en Córdoba Capital

La iniciativa organizada por la Municipalidad de Córdoba tuvo su primer encuentro el pasado sábado, con gran adhesión de participantes en la capital provincial.

Paro General: cómo funcionan los servicios públicos este jueves en Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó el esquema de servicios en la ciudad de Córdoba.

Deliveries incendian cinco vehículos, entre ellos un móvil, para protestar por el asesinato de un repartidor

Los serios incidentes se producían frente a la comisaría de Loma Hermosa.