Corea del Sur busca trabajadores argentinos: cómo inscribirse y cuánto pagan
El periodo de estadía es de 12 meses, aunque se podrá prorrogar por otros 12 meses más. Además, permite viajar para poder conocer el país y su cultura. El programa del gobierno asiático cuenta con 200 vacantes.
El gobierno de Corea del Sur reabrió la posibilidad para que los extranjeros puedan inscribirse en Working Holiday, las visas de trabajo y vacaciones.
Tras esto, las autoridades surcoreanas anunciaron a través de su embajada en Argentina que se habilitarán desde este lunes un total de 200 lugares para los argentinos que quieran anotarse en 2022.
El periodo de estadía es de 12 meses, aunque se podrá prorrogar por otros 12 meses más. Además, permite viajar para poder conocer el país y su cultura.
Cómo inscribirse
Para solicitarla, se debe acceder de manera presencial y con turno previo. Se deberá presentar una serie de documentos, en original y fotocopia, ante el Consulado de la República de Corea en Argentina.
Para solicitar el turno, los candidatos deberán enviar todos los requisitos preparados y escaneados a través de un correo electrónico al Consulado (consulado@mofa.go.kr); los formularios se pueden descargar desde el sitio web oficial.
Cuáles son los requisitos
- Tener entre 18 y 30 años.
- Ser ciudadano argentino, titular de un pasaporte argentino vigente, con validez restante de más de 6 meses.
- No viajar con acompañantes a su cargo, a no ser que éstos obtengan su propia visa.
- No haber participado anteriormente a este Programa.
- No tener antecedentes penales.
- Contar con los fondos suficientes para cubrir los gastos iniciales de su estadía: mínimo de USD 3.000.
- Tener reserva de pasaje de regreso a su lugar de origen, o acreditar los fondos necesarios para adquirirlo.
- Contar con un seguro médico y por accidente que cubra gastos de hospitalización y repatriación durante los 12 meses de estadía
- Estar físicamente apto para realizar las actividades de Vacaciones y Trabajo.
- Abonar los aranceles consulares correspondientes a la visa.
De qué se puede trabajar en el país
Los jóvenes que deseen aplicar al programa, tendrán la oportunidad de desempeñarse en distintas ramas de la actividad económica, tales como la gastronomía, turismo, hotelería y cuidado de niños, entre otros.
Se recomienda aplicar a través de la entrega de currículums en papel y mano, pero también se puede consultar ofertas laborales a través de la aplicación Albamon.
Entre los trabajos recomendados, que no incluyen visas aparte, están camareros: camareras, ayudantes de tienda, hoteles, traductores y editores. Y restringe ciertos empleos como: enseñanza, medicina, ingeniería o como artista, cantante, bailarín, músico, o similares en locales de ocio.
Cuánto pagan
La visa Working Holiday limita el tiempo de trabajo a 25 horas por semana. Se estima que un salario en los rubros mencionados puede rondar los 706 dólares (USD7.06 por hora).
El monto de los aranceles de los visados puede rondar desde USD40 hasta USD90. Está permitido abonar en pesos, en su equivalente a dólares, en efectivo únicamente. Además, quienes quieran obtener el visado, deberán pasar primero por una etapa de entrevista en el consulado.
Fuente: NA
Te puede interesar
Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales
Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.
La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad
El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.
La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo
Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.
Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.
A 30 años del atentado en Río Tercero: siete muertos, 300 heridos y la destrucción total
El 3 de noviembre de 1995 la Fábrica Militar explotó y con la investigación se supo que fue intencional para ocultar pruebas de la venta ilegal de armas.
Manejaba alcoholizado y chocó dos casas en Córdoba: sus familiares intentaron atacar a la Policía
El hecho ocurrió este sábado por la noche en barrio Los Plátanos. No hubo personas lesionadas tras el siniestro.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
Se podrán solicitar nuevos ejemplares del Documento Nacional de Identidad como así también solicitar diversas actas.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
El SMN pronostica un lunes caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33 grados y la mínima sería de 15 grados.
Investigan la muerte de un hombre en Cosquín: fue hallado en la vía pública con una herida en la cabeza
Profesionales del hospital confirmaron su deceso este domingo por la madrugada. El hombre tenía 70 años y se presume que se encontraba en situación de calle.
Qué hacemos con la Soledad no deseada: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío
El evento, que se realizará este miércoles en la Universidad Siglo XXI (Ituzaingó 484) de 09:30 a 12:00 horas, está destinado a estudiantes y docentes de comunicación, pero también es abierto para el público en general.
La FPA detuvo a una mujer por venta de drogas en barrio 16 de abril
La irrupción fue en una vivienda ubicada sobre la Manzana 17 de barrio 16 de Abril. Durante el procedimiento se logró la detención de una mujer de 48 años, la incautación de $ 3.100.000 y elementos de interés para la causa.