Berni: "La campaña contra las drogas en Morón fue una buena iniciativa mal comunicada"
La campaña de prevención de drogas en Morón generó una ola de críticas respecto a la manera en la que se comunicaba sobre el consumo de estupefacientes. Berni apoyó la campaña de prevención de Lucas Ghi y lo felicitó.
La campaña de prevención de drogas en Morón generó una ola de críticas respecto a la manera en la que se comunicaba sobre el consumo de estupefacientes. Por este hecho se presentaron tres denuncias penales contra el intendente Lucas Ghi, pese a las explicaciones que dieron al respecto.
“Acordate de estos consejos. El porro conseguido de fuentes confiables. Con la cocaína y las pastillas andá de a poco y despacio. Tomá poquito para que ver cómo reacciona tu cuerpo”, comenzaba el folleto que se entregaba a los jóvenes.
Las críticas no tardaron en llegar y principalmente provinieron de la oposición y aunque muchos políticos del oficialismo apoyaron la iniciativa, sugirieron que el mensaje estaba mal comunicado y que debía reverse la campaña.
Uno de los que apoyó la campaña fue Sergio Berni, ministro de seguridad de PBA, que en diálogo con Antonio Fernández Llorente en 990 Sin Relato por La990 señaló: "Para mí la campaña contra las drogas en Morón fue una buena iniciativa, mal comunicada. Hay que encontrar políticas de consenso. Toda buena política es la que perdura en el tiempo".
A su vez felicitó al intendente y festejó todo lo que se hace para generar programas de prevención. "Las buenas campañas son las disruptivas. Si no lo hubiera sido, no estaríamos hablando del tema. A mí entender es una excelente iniciativa y felicito a Lucas Ghi", expresó Berni.
En relación a la actualidad del Gobierno Nacional, luego de semanas disruptivas y de falta de consensos, el ministro manifestó que nadie en la política argentina tiene la capacidad de proyectar a futuro.
A su vez señaló que el presidente no falló, si no que no cumplió con lo que había prometido como “recuperar el salario, el poder adquisitivo, la productividad y, por, sobre todo, pelear contra la inflación del 50% que nos dejó Mauricio Macri”.
Al ser consultado sobre la posición que toma frente a un partido político que lo quiere más fuera que adentro, Berni indicó: “Mi posición la planteé hace dos años cuando había una mirada muy homogénea de lo que era el Frente de Todos con un presidente que tenía casi 90% de aceptación y yo marcaba mis diferencias. Entendía que el futuro de la coalición no podía ser otro que este. Lamentablemente el tiempo pasó y sucedió lo que decíamos”.
"El peor de los pecados es que este Gobierno perdió credibilidad y cuando eso pasa se genera inestabilidad política. Hoy vivimos una inconstancia económica y política producto de la pérdida de credibilidad", sostuvo el ministro.
Por último y sobre la elección de Alberto por parte de Cristina expuso: "Entiendo que Cristina Kirchner tuvo la mejor iniciativa en esas circunstancias. Si defrauda, escapa a la voluntad de quienes pensaron que era la persona indicada".
Fuente: NA
Te puede interesar
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.
Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI
El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.