Berni: "La campaña contra las drogas en Morón fue una buena iniciativa mal comunicada"
La campaña de prevención de drogas en Morón generó una ola de críticas respecto a la manera en la que se comunicaba sobre el consumo de estupefacientes. Berni apoyó la campaña de prevención de Lucas Ghi y lo felicitó.
La campaña de prevención de drogas en Morón generó una ola de críticas respecto a la manera en la que se comunicaba sobre el consumo de estupefacientes. Por este hecho se presentaron tres denuncias penales contra el intendente Lucas Ghi, pese a las explicaciones que dieron al respecto.
“Acordate de estos consejos. El porro conseguido de fuentes confiables. Con la cocaína y las pastillas andá de a poco y despacio. Tomá poquito para que ver cómo reacciona tu cuerpo”, comenzaba el folleto que se entregaba a los jóvenes.
Las críticas no tardaron en llegar y principalmente provinieron de la oposición y aunque muchos políticos del oficialismo apoyaron la iniciativa, sugirieron que el mensaje estaba mal comunicado y que debía reverse la campaña.
Uno de los que apoyó la campaña fue Sergio Berni, ministro de seguridad de PBA, que en diálogo con Antonio Fernández Llorente en 990 Sin Relato por La990 señaló: "Para mí la campaña contra las drogas en Morón fue una buena iniciativa, mal comunicada. Hay que encontrar políticas de consenso. Toda buena política es la que perdura en el tiempo".
A su vez felicitó al intendente y festejó todo lo que se hace para generar programas de prevención. "Las buenas campañas son las disruptivas. Si no lo hubiera sido, no estaríamos hablando del tema. A mí entender es una excelente iniciativa y felicito a Lucas Ghi", expresó Berni.
En relación a la actualidad del Gobierno Nacional, luego de semanas disruptivas y de falta de consensos, el ministro manifestó que nadie en la política argentina tiene la capacidad de proyectar a futuro.
A su vez señaló que el presidente no falló, si no que no cumplió con lo que había prometido como “recuperar el salario, el poder adquisitivo, la productividad y, por, sobre todo, pelear contra la inflación del 50% que nos dejó Mauricio Macri”.
Al ser consultado sobre la posición que toma frente a un partido político que lo quiere más fuera que adentro, Berni indicó: “Mi posición la planteé hace dos años cuando había una mirada muy homogénea de lo que era el Frente de Todos con un presidente que tenía casi 90% de aceptación y yo marcaba mis diferencias. Entendía que el futuro de la coalición no podía ser otro que este. Lamentablemente el tiempo pasó y sucedió lo que decíamos”.
"El peor de los pecados es que este Gobierno perdió credibilidad y cuando eso pasa se genera inestabilidad política. Hoy vivimos una inconstancia económica y política producto de la pérdida de credibilidad", sostuvo el ministro.
Por último y sobre la elección de Alberto por parte de Cristina expuso: "Entiendo que Cristina Kirchner tuvo la mejor iniciativa en esas circunstancias. Si defrauda, escapa a la voluntad de quienes pensaron que era la persona indicada".
Fuente: NA
Te puede interesar
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA
Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.
La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros
En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.
García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema
El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.
Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana
Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.
Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.