Crece el financiamiento del capital emprendedor en Córdoba
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender dio a conocer un relevamiento del sector. El trabajo analiza la evolución y la situación actual de la industria de capital emprendedor.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender lanzó el Primer Estudio de la Evolución del Capital Emprendedor en la Provincia de Córdoba en compañía de referentes del ecosistema de emprendimiento e innovación local.
Este análisis presenta una mirada actualizada, tanto desde lo cuantitativo como de lo cualitativo, del estado de la industria de capital emprendedor en la última década.
Se trata de un relevamiento de la evolución y del estado de situación actual del sector en la provincia de Córdoba.
Para ello, se relevó información sobre inversiones en 88 emprendimientos dinámicos e innovadores (startups) fundados en la provincia a lo largo de 149 transacciones.
“El financiamiento es un aspecto central en el éxito de los emprendimientos dinámicos e innovadores, dadas sus características intrínsecas que los excluyen de los mecanismos tradicionales de crédito. El desarrollo de una industria de capital emprendedor con una significativa cantidad y diversidad de actores es, sin dudas, un factor fundamental para el crecimiento del ecosistema de una región”, dijo Diego Casali, presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.
Datos del estudio
La información recopilada revela que hay una marcada tendencia hacia el fortalecimiento de la industria, porque el 77% de las inversiones se realizó en los últimos cuatro años. La tasa de crecimiento promedio anual de la cantidad de transacciones en la década es del 31% mientras que el monto de inversión creció un 14%.
Un dato relevante es que el 2021 fue un año récord en cantidad de transacciones. El incremento que se observa en la cantidad de transacciones se explica por rondas presemilla y semilla, es decir, por tickets menores a 500 mil dólares.
En cuanto a las transacciones registradas en la década, en el 77% de los casos el inversor es local, pero el inversor global aportó el 56% del capital levantado.
Por otro lado, se observa que si bien sólo el 33% de los emprendimientos ha recibido más de una ronda de inversión, el 73% de las startups no tarda más de un año desde su fundación en acceder a capital.
Además, las verticales más elegidas por inversores son Agtech, SaaS, E-commerce y Healthtech. El 52% de los emprendimientos invertidos está enfocado solo en empresas (B2B), el 34% solo en personas (B2C) y el 14% restante en ambos.
Un dato poco alentador es que solamente el 16% de los emprendimientos que levantaron capital tiene presencia femenina en sus equipos fundadores.
Por último, cabe señalar que, desde su creación en 2016, la Agencia contribuye a dinamizar la industria de capital emprendedor en la provincia. En 59 de las 117 rondas de inversión relevadas desde 2017 hubo coinversiones de esta institución.
Entre 2016 y 2020, la cantidad de transacciones en la provincia de Córdoba creció casi 5 veces más que en el resto del país.
Para descargar el informe completo, click en Informe.pdf.
Te puede interesar
Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025
Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.
Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras
La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro
Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.
Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings
Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.
El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025
Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.
Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital
La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.
Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas
Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.
Córdoba Emprendedora: cómo postularse para vender en el Festival de Peñas
Serán 12 marcas las que podrán vivir esta experiencia, que resulta ser toda una oportunidad para que los emprendimientos ganen visibilización, redes de contacto, nuevos públicos y aumenten sus ventas.
Emprendedores valoraron su experiencia en los festivales de Jesús María y Alta Gracia
Córdoba Emprendedora potenció decenas de marcas, con muy buenos resultados. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.
Emprendedores cordobeses ofrecen sus productos en el Festival de Jesús María
Es a través del programa Córdoba Emprendedora. Hay propuestas en rubros como cerámica, tejidos, decoración, juguetes, etc.