Sobreseyeron a Suar, Peña, Brandoni y Rottemberg por las visitas a Olivos
El fallo descarta la comisión de delitos de violación de las medidas de propagación de la pandemia "siempre que los comportamientos analizados estuvieran razonablemente dirigidos a la producción de las actividades y/o servicios que estaban expresamente dispensados de cumplir con las restricciones".
El juez federal de San Isidro Lino Mirabelli sobreseyó hoy a los artistas Florencia Peña, Adrián Suar, Luis Brandoni y el productor teatral Carlos Rottemberg por las visitas a la Quinta Presidencial de Olivos durante la etapa más estricta del aislamiento por la pandemia.
"Los episodios aquí analizados se enmarcan en un espacio temporal en el que regían múltiples obligaciones, restricciones y reglas de conducta dirigidas a los ciudadanos, instrumentadas por las autoridades competentes, con el objetivo de resguardar la salud pública y contener la diseminación de la pandemia de COVID- 19", reconoce el fallo.
No obstante, advierte que "no puede obviarse que el escenario normativo que regía en materia sanitaria permitía que prosiguieran funcionando una serie de actividades que estaban, por lo tanto, explícitamente dispensadas de los alcances de las restricciones".
En ese contexto, el juez entendió que Rottemberg, Peña, Suar y Brandoni "se desempeñaban como actores, productores y/o empresarios de medios audiovisuales o teatrales, actividades que fueran detalladas en las respuestas del Administrador General de la Residencia Presidencial de Olivos como causas motivadoras de sus respectivas visitas".
"Se carece de indicio alguno que permita sugerir que las asistencias de los nombrados a la residencia oficial tenían objetos extraños a esa gama de actividades, o bien que insinúe que habrían sido convocados con motivos ajenos a las funciones e incumbencias propias de las autoridades del gobierno nacional", consideró el juez.
El fallo descarta la comisión de delitos de violación de las medidas de propagación de la pandemia "siempre que los comportamientos analizados estuvieran razonablemente dirigidos a la producción de las actividades y/o servicios que estaban expresamente dispensados de cumplir con las restricciones".
"Esos hechos quedarían al margen de la realización típica, ya que -en ese supuesto– no se habría generado transgresión alguna a las medidas sanitarias adoptadas en razón de la pandemia, según demanda la figura aplicable", resumió el juez al disponer los sobreseimientos.
El fallo alcanza al adiestrador canino y al veterinario del perro del presidente Alberto Fernández, Dylan.
"Las autorizaciones efectuadas para que Ariel Alonso Zapata y Lautaro Romero ingresaran al predio con el propósito de desarrollar sus actividades veterinarias y/o de adiestramiento canino, tampoco lucen manifiestamente irrazonables desde el punto de vista de las funciones oficiales que le fueran asignadas a la administración general de aquella dependencia", sostiene la sentencia. (NA)
Te puede interesar
Piden cambio de carátula en el caso del joven atacado a la salida de un boliche
El abogado de la víctima pidió que al agresor sea imputado por 'intento de homicidio'.
El Gobierno de Córdoba triplicó el monto de la asignación por embarazo: cuánto cobran y quiénes
Pasará de $120 mil a $375 mil. Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
Educación vial para las infancias: inscripciones abiertas para escuelas y colegios de la ciudad de Córdoba
Las visitas a la Escuela de Tránsito y Educación Vial inician el 3 de abril. Inscripciones abiertas para salas de 4 y 5 años del Nivel Inicial y 1° y 2° grado del Nivel Primario.
Murió un joven obrero al caer desde una altura de seis metros en Vicuña Mackenna
El hecho sucedió este lunes por la tarde cuando el joven de 19 años se encontraba realizando algunas tareas y cayó desde unos seis metros, en una obra ubicada en Quinta de Iturrio.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
Con el objetivo de poner al alcance de los vecinos trámites esenciales, garantizando sus derechos fundamentales, la Municipalidad de Córdoba continúa con el “Operativo DNI” del Registro Civil.
Día Nacional de la Donación de Médula Ósea: Ecodaic invita a sumarse como donante
Esta actividad se enmarca en el 22º aniversario de la creación del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI.
Patrullajes antinarcóticos: la FPA incautó cocaína en Villa María
La Fuerza Policial Antinarcotráfico desarrolló una serie de patrullajes y controles preventivos, que finalizaron con el secuestro de estupefacientes y la detención de una persona en la ciudad de Villa María.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.
Cómo será el esquema de servicios por el feriado del 2 de abril
La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.
Fuerte baja de la pobreza en el segundo semestre de 2024: quedó debajo del 40%
La Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos indica que la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares.
Megaoperativo en Córdoba: activan más de 130 cuadrillas para limpieza, bacheo y reparación de calles
Los equipos de trabajo se despliegan en una primera etapa por espacios de gran concurrencia y circulación como avenidas, plazas, Costanera, el área Central y la Cañada; para luego ingresar a los barrios.