Sociedad Por: El Objetivo30 de abril de 2022

A dos años de la desaparición de Facundo Astudillo: ¿Dónde está parada la causa?

El joven de 22 años fue visto por última vez cuando se dirigía a la casa de su novia en Bahía Blanca. Cinco meses después lo hallaron muerto y ahora la familia solicita que se reactive la causa.

A dos años de la desaparición de Facundo Astudillo: ¿Dónde está parada la causa? - Foto: archivo

Un 30 de abril, pero de 2020 Facundo Astudillo Castro fue visto por última vez cuando se dirigía a la casa de su novia en la ciudad de Bahía Blanca. Por ese entonces regía el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por la pandemia de coronavirus y las sospechas de su desaparición tuvieron un blanco principal: la policía.

El joven de 22 años fue buscado intensamente por toda su familia, amigos, allegados y personas que se comprometieron con la causa. Cinco meses después de su desaparición y de que su cara aparezca por todo el país fue encontrado muerto en un cangrejal en la localidad de General Daniel Cerri.

Todas las hipótesis daban por culpable a las fuerzas de seguridad bonaerense, pero la causa nunca avanzó lo suficiente para confirmarlo. El relato de quienes lo vieron indicaron que a mitad de camino Facundo se subió a la camioneta de una mujer, que lo dejó en la entrada de Mayor Buratovich.

Luego de ese hecho y alrededor de las 10 de la mañana un grupo de policías lo interceptó, lo subieron a un patrullero y lo trasladaron hacia la comisaría de Teniente Origone. Desde ese momento no se supo que realmente sucedió con el joven.

En febrero del año pasado se llevó a cabo un allanamiento en la comisaría de la localidad donde fue visto por última vez. Allí encontraron un amuleto que aparentemente le pertenecía a Facundo.

Pese a este hallazgo la causa nunca avanzó para determinar la culpabilidad de la policía bonaerense y es por ello por lo que en diciembre de 2021 la Justicia resolvió apartar de la causa a la jueza federal María Gabriela Marrón por falta de imparcialidad y haber rechazado medidas de investigación contra la fuerza.

"Sé que a mi hijo no me lo va a devolver nadie, pero no quiero que a ningún papá le priven de volver a ver a su hijo. Lo nuestro no es venganza, quiero que paguen los asesinos y que esto no vuelva a pasar", expresó Cristina, mamá de Facundo, que desde el minuto cero se puso al hombro la lucha para encontrar a su hijo y pedir justicia.

Al pasar los años la causa sigue en la misma foja de investigación y por ello los abogados de Cristina y la Comisión Provincial por la Memoria renuevan el pedido para que se investigue si el joven fue víctima de una desaparición forzada en manos de la Policía.

Ante esta solicitada hubo una reunión en Bahía Blanca entre la fiscala federal de Santa Rosa Iara Silvestre, a cargo ahora de la instrucción, el fiscal general de Bahía Blanca Horacio Azzolin, la Procuraduría de Violencia institucional y la querella familiar en donde se dispusieron nuevas medidas de prueba como ampliación de declaraciones y nuevos informes técnicos sobre los celulares y gps.

En homenaje a dos años de su desaparición se realizará un mural en las calles 28 y 101 de la localidad bonaerense de Pedro Luro, donde residía Facundo. Allí se exhibirá una obra realizada por el colectivo "Grupo de Mil Flores”.

Fuente: NA

Te puede interesar

Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres

Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.

Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo

La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.

Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días

El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.