Sociedad Por: El Objetivo30 de abril de 2022

A dos años de la desaparición de Facundo Astudillo: ¿Dónde está parada la causa?

El joven de 22 años fue visto por última vez cuando se dirigía a la casa de su novia en Bahía Blanca. Cinco meses después lo hallaron muerto y ahora la familia solicita que se reactive la causa.

A dos años de la desaparición de Facundo Astudillo: ¿Dónde está parada la causa? - Foto: archivo

Un 30 de abril, pero de 2020 Facundo Astudillo Castro fue visto por última vez cuando se dirigía a la casa de su novia en la ciudad de Bahía Blanca. Por ese entonces regía el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por la pandemia de coronavirus y las sospechas de su desaparición tuvieron un blanco principal: la policía.

El joven de 22 años fue buscado intensamente por toda su familia, amigos, allegados y personas que se comprometieron con la causa. Cinco meses después de su desaparición y de que su cara aparezca por todo el país fue encontrado muerto en un cangrejal en la localidad de General Daniel Cerri.

Todas las hipótesis daban por culpable a las fuerzas de seguridad bonaerense, pero la causa nunca avanzó lo suficiente para confirmarlo. El relato de quienes lo vieron indicaron que a mitad de camino Facundo se subió a la camioneta de una mujer, que lo dejó en la entrada de Mayor Buratovich.

Luego de ese hecho y alrededor de las 10 de la mañana un grupo de policías lo interceptó, lo subieron a un patrullero y lo trasladaron hacia la comisaría de Teniente Origone. Desde ese momento no se supo que realmente sucedió con el joven.

En febrero del año pasado se llevó a cabo un allanamiento en la comisaría de la localidad donde fue visto por última vez. Allí encontraron un amuleto que aparentemente le pertenecía a Facundo.

Pese a este hallazgo la causa nunca avanzó para determinar la culpabilidad de la policía bonaerense y es por ello por lo que en diciembre de 2021 la Justicia resolvió apartar de la causa a la jueza federal María Gabriela Marrón por falta de imparcialidad y haber rechazado medidas de investigación contra la fuerza.

"Sé que a mi hijo no me lo va a devolver nadie, pero no quiero que a ningún papá le priven de volver a ver a su hijo. Lo nuestro no es venganza, quiero que paguen los asesinos y que esto no vuelva a pasar", expresó Cristina, mamá de Facundo, que desde el minuto cero se puso al hombro la lucha para encontrar a su hijo y pedir justicia.

Al pasar los años la causa sigue en la misma foja de investigación y por ello los abogados de Cristina y la Comisión Provincial por la Memoria renuevan el pedido para que se investigue si el joven fue víctima de una desaparición forzada en manos de la Policía.

Ante esta solicitada hubo una reunión en Bahía Blanca entre la fiscala federal de Santa Rosa Iara Silvestre, a cargo ahora de la instrucción, el fiscal general de Bahía Blanca Horacio Azzolin, la Procuraduría de Violencia institucional y la querella familiar en donde se dispusieron nuevas medidas de prueba como ampliación de declaraciones y nuevos informes técnicos sobre los celulares y gps.

En homenaje a dos años de su desaparición se realizará un mural en las calles 28 y 101 de la localidad bonaerense de Pedro Luro, donde residía Facundo. Allí se exhibirá una obra realizada por el colectivo "Grupo de Mil Flores”.

Fuente: NA

Te puede interesar

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.

Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.

Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?

Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.

Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.