Sociedad Por: El Objetivo01 de mayo de 2022

Cronograma de colectas de sangre para mayo en Córdoba

El Banco de Sangre de la Provincia realizará operativos en el interior y en la Capital. La donación voluntaria es la mejor manera de contar con sangre segura para distintas atenciones de salud.

El Ecodaic convoca también a inscribirse en el registro de donantes de médula ósea - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que el Banco de Sangre de la Provincia de Córdoba continúa realizando colectas externas en diferentes instituciones de Capital e interior.

Asimismo, se informó que se puede donar sangre durante todo el año en los distintos bancos o servicios de hemoterapia de centros de salud públicos y privados. Por su parte, desde el Ecodaic destacan la importancia de la donación de médula ósea y de inscribirse en el Registro Nacional.

El cronograma de colectas externas para mayo es el siguiente:

  • Viernes 6:Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, ciudad de Córdoba. Desde las 8.
  • Sábado 7: Durante la jornada también se realizará la inscripción voluntaria de donantes de médula ósea. Hospital Regional Eva Perón, Ruta 5 S/N -Santa Rosa Calamuchita. Desde las 9.
  • Martes 10: Durante la jornada también se realizará la inscripción voluntaria de donantes de médula ósea. Dispensario Municipal, José María Paz S/N, La Cruz. Desde las 9.
  • Viernes 13:Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, ciudad de Córdoba. Desde las 8.
  • Sábado 14:Hospital San Vicente de Paul, Colón 150, Villa del Rosario. Desde las 8:30.       
  • Viernes 20:Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, ciudad de Córdoba. Desde las 8.
  • Sábado 21:Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Último Días -Estaca Sierras, 25 de mayo 110, Unquillo. Desde las 8:30. 
  • Lunes 23:Registro de la Propiedad, Luis de Azpeitía 1546, ciudad de Córdoba. Desde las 8:30. – Quienes pertenezcan a la institución también podrán registrarse como donantes de médula ósea.
  • Jueves 26:Hospital Materno Infantil Dr. Arturo Illia, República de Bolivia S/N– La Calera. Desde 8.
  • Viernes 27:Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, ciudad de Córdoba. Desde las 8.
  • Sábado 28:Hospital Municipal, Int. Albarracín S/N, Pascanas. Desde las 9.
  • Lunes 31:Hospital Regional Dr. Pedro Vella, Rosario de Santa Fe 300 – Corral de Bustos. Desde las 9.

La importancia de la donación habitual y voluntaria

El Ministerio de Salud informó a la población que es esencial la donación durante todo el año, principalmente porque la demanda de sangre es permanente para atender la salud de la comunidad en los distintos centros sanitarios. Pero también, porque la donación voluntaria y habitual es la mejor forma de contar con sangre segura.

Asimismo, subrayan que se trata de un acto altruista que permite aliviar enfermedades y salvar vidas. Cabe aclarar también que la donación de sangre no tiene costo alguno.

Requisitos para donar sangre:

  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Pesar más de 50 kg.
  • Sentirse saludable.
  • Concurrir con DNI, cédula de identidad o pasaporte.
  • Descanso previo de por lo menos seis horas.
  • Luego de la vacuna contra el Covid-19 se debe esperar 72 horas para donar. Después de aplicarse la vacuna para la gripe aguardar 24 horas.
  • Si tuvo coronavirus debe esperar 10 días después de su alta médica
  • Antes de acudir a la extracción se debe tomar desayuno liviano con infusiones azucaradas, pero no consumir lácteos ni grasas.

Se puede donar sangre durante todo el año

Además de estas colectas, se recuerda que se puede donar sangre durante todo el año en los distintos bancos o servicios de hemoterapia de centros de salud públicos y privados.

En Capital se puede acudir al Banco de Sangre, ubicado en el ex Hospital San Roque, Rosario de Santa Fe 374. Para donar en este centro, se debe solicitar un turno por WhatsApp al teléfono 351-2-480189, de 8 a 13 hs

En el interior, se puede asistir a los hospitales regionales de las localidades de Bell Ville, Villa María, Laboulaye, Jesús María, Villa Dolores, Mina Clavero, Río Cuarto, San Francisco, Cruz del Eje, La Carlota, Villa del Rosario; Marcos Juárez; Santa Rosa de Río Primero; Santa Rosa de Calamuchita, Río Tercero, Alta Gracia, Deán Funes y Corral de Bustos, Unquillo, Huinca Renancó y Villa Caeiro.

Cabe mencionar que también brindan atención los bancos de sangre de la Municipalidad de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba.

Para consultar más información, se encuentran disponibles las vías: WhatsApp 351-2-480189, la línea 0351- 4341556- int, 255/260, y el correosangre@cba.gov.ar.

Inscripción para donar médula ósea:

El Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic) recuerda la importancia de la donación de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), también conocida como médula ósea.

El equipo de especialistas explica que, cada año, cientos de personas son diagnosticadas con enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma; o con errores metabólicos o déficits inmunológicos; y, para tratarse, pueden requerir un trasplante de médula ósea.

En este sentido, detallan que solo el 25 o 30 por ciento tiene posibilidades de encontrar un donante compatible en su grupo familiar. Para incrementar las posibilidades de encontrar donantes compatibles, convocan a la inscripción voluntaria en el Registro Nacional.

Dónde donar

Quienes deseen inscribirse como donantes, pueden hacerlo durante todo el año en:

Ciudad de Córdoba:

  • Banco Central de Sangre de la Provincia (Ex Hospital San Roque). Rosario de Santa Fe 374, Córdoba Capital. Turno previo al 351-2480189
  • Hospital Privado (Servicio de Hemoterapia) Naciones Unidas 346, Córdoba Capital. Tel: (0351) 4688200 Int. 235/239. Turno previo al e-mail: hospitalprivadodonantes@gmail.com
  • Fundación Banco Central de Sangre. Caseros 1576, Córdoba Capital. Tel: (0351) 4807373- Turno previo ingresando a: donarencordoba.com.ar
  • Instituto de Hematología y Hemoterapia (Universidad Nacional de Córdoba). Enfermera Gordillo Gómez s/n, Ciudad Universitaria. Tel: (0351) 4334121 Turno previo al e-mail: bancodesangre.turnos.unc.edu.ar
  • Hemocentro Municipal. Salta 480, Córdoba Capital. Turno previo al (0351) 4276240, int. 4474, de lunes a viernes de 9 a 13 hs.

Interior provincial

  • Hospital San Antonio de Padua (Servicio de Hemoterapia). Guardias Nacionales 1027, Río Cuarto. Turno previo al (0358) 4678725, de lunes a viernes de 8 a 13 hs y de 18 a 21 hs.
  • Hospital Dr. José A. Ceballos (Servicio de Hemoterapia) Av. Jerónimo del Barco 1300, Bell Ville. Turno previo al (03573) 421002.
  • Banco de Sangre Solidario. Cooperativa Río Tercero. Colón 165, Río Tercero. Turno previo al (03571) 411113, de lunes a viernes de 7 a 13 hs.
  • Banco de Sangre de Río Cuarto. Mitre 1055, Río Cuarto. Sin turno previo, de lunes a viernes de 8 a 10 hs. Tel: (0358) 4623297. Bancodesangreriocuarto@gmail.com
  • Clínica Regional del Sud. Avenida Italia 1262, Río Cuarto. Sin turno previo, de lunes a viernes de 8 a 10 hs. Tel: (0358) 4679680. medicinatransfusionalcrs@gmail.com
  • Hospital Regional Ramón J. Cárcano. Av. Perón 20, Laboulaye. Sin turno previo, de lunes a viernes de 8 a 10 hs. Tel: (03385) 453238

Te puede interesar

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.