Sociedad Por: El Objetivo01 de mayo de 2022

Se realizó la 1° degustación de cortes de carne de cordero cordobés

“Es importante consolidar una cadena productiva que es incipiente, pero con un gran futuro y Córdoba tiene una propuesta con valor agregado”, afirmó el ministro de Agricultura y Ganadería.

Se realizó la 1° degustación de cortes de carne de cordero cordobés - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que con el objetivo de promover el incremento en el consumo de carne ovina en toda la provincia y fomentar la incorporación de esos cortes a la dieta de los cordobeses, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, junto a la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), numerosos actores de la Ley Ovina Nacional, la delegación regional de INTA y el Proyecto Utuco, organizaron la 1° Degustación de cortes de cordero cordobés bajo el lema “carne magra de pasturas”.

Esta idea nace de un proyecto financiado desde la Ley Ovina Nacional, encabezado por técnicos de la UNRC y la Agencia de Extensión de INTA en Coronel Moldes y Río Cuarto, y cuenta con el apoyo del Gobierno de Córdoba; el cual se potencia con la incorporación de otros actores interesados en el desarrollo de cada uno de los eslabones de la cadena ovina; como es el caso de los cocineros, productores y emprendimientos involucrados en el Proyecto Utuco.

Además, este tipo de acciones inciden en la matriz productiva e impulsan una redefinición en la cadena ovina provincial que mejora la sustentabilidad en el territorio en términos económicos, sociales y ambientales.

Se habla de cordero cordobés porque es un ejemplar de «carne magra de pasturas”, criado por productores que se esfuerzan en mejorar genéticamente sus majadas, apostando a razas netamente carniceras alimentadas sobre pasturas que les permiten alcanzar más eficiencia, cuidando el medio ambiente y el bienestar animal.

Este ámbito tan especial le provee a la carne propiedades únicas referidas a terneza, jugosidad, consistencia y una suave textura, que se pueden reconocer en cada corte disponible para incorporar la carne ovina a todas las preparaciones que se puedan imaginar, tanto tradicionales como innovadoras. 

“Es importante consolidar una cadena productiva que es incipiente, pero con un gran futuro y Córdoba tiene una propuesta con valor agregado”, afirmó el ministro de Agricultura y Ganadería; al tiempo que destacó el trabajo conjunto del sector público y privado para poner en valor la carne ovina. 

Incentivar la producción

Por otro lado, para contribuir a esta iniciativa se propone convertir la tenencia de ovinos en un sistema productivo eficiente que permita un negocio formal y rentable. En este sentido, es necesario incentivar a los productores a realizar mejoras en su sistema, buscando una producción eficiente y sostenible en el tiempo; que aumente la tasa de reproducción, la velocidad de crecimiento y la calidad de la canal. Y luego realizar la faena en establecimientos habilitados por SENASA, con destino a los centros urbanos y la exportación. Avanzar en ese sentido es fundamental para fortalecer de manera integral la Cadena de Carne Ovina Nacional.

Por otro lado, la producción de cordero pesado duplica la cantidad de carne con la misma cantidad de carcazas sin disminuir la calidad y mejorando sustancialmente la relación músculo/hueso

Además, es una carne con enormes beneficios para la salud, ya que contempla una gran fuente de nutrientes necesarios para nuestro cuerpo, cuyo valor nutricional es rico en proteínas, vitaminas y minerales; elemental para una dieta saludable.

Recetas

En la degustación, el cocinero e impulsor del Proyecto Utuco Gabriel Reusa preparó ravioles crocantes de paletilla de cordero, con pesto de rúcula; empanaditas de picaña de cordero y peperina con masa de papa; chuletas de cordero estofadas; hamburguesas de cordero con salsa criolla y parrillada de rack y pierna de cordero con chimi y salsa de menta.

Un apartado especial merece la intervención de Alejandra Casas, ganadora del Concurso Nacional de Mujeres Asadoras en Marull y Embajadora de la marca del «Mejor Asado del Mundo» de la Municipalidad de Jesús María; quien se sumó a la propuesta aportando algunos tips de uso de cortes de cordero en su tarea culinaria.    

Te puede interesar

Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves

El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.

Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas

Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.

Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero

Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.

Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.

El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos

Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.