Internacional Por: El Objetivo02 de mayo de 2022

Ucrania denunció que Rusia volvió a atacar la acería de Mariúpol tras la evacuación de civiles

El jefe militar aclaró que todavía quedarían varios cientos de civiles en los búnkeres de Azovstal, incluidos hasta 20 niños. Además, dijo que también hay unos 500 heridos que esperan salir de la acería.

Ucrania denunció que Rusia volvió a atacar la acería de Mariúpol tras la evacuación de civiles - Foto: archivo

Tras la evacuación de casi un centenar de civiles, el ejército ruso reanudó los “ataques masivos” contra la acería de Azovstal, en la ciudad ucraniana de Mariúpol, donde todavía se refugian cientos de personas, entre ellas 20 niños, denunció este lunes un jefe militar.

Así lo anunció en la televisión nacional el comandante de la 12.ª Brigada de la Guardia Nacional, Denys Schleha, informa la agencia local Ukrinform. Según el comandante, cada día el enemigo “presiona más y más” para tomar el control del sitio.

El jefe militar aclaró que, según sus estimaciones, todavía quedan varios cientos de civiles en los búnkeres de Azovstal, incluidos hasta 20 niños. Además, dijo que también hay unos 500 heridos que esperan puedan salir de la acería, y que se puedan llevar a “nuestros camaradas de armas caídos, que también es un número muy grande”.

El comandante militar aseguró que las fuerzas ucranianas que controlan la planta seguirán realizando sus tareas hasta el final.

“Los muchachos han estado repeliendo (al enemigo) durante 67 días y creo que han hecho todo lo posible y lo imposible, y continúan haciéndolo. Y cumpliremos todas las tareas que se nos presenten y defenderemos nuestra patria”, añadió.

Ucrania logró este domingo con la ayuda de la ONU y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) evacuar a entre 80 y 100 civiles refugiados en la acería de Azovstal, después de múltiples fracasos y en lo que Kiev ha calificado como la operación más difícil desde que comenzó la guerra hace más de dos meses.

Ese primer grupo de evacuados se dirige al territorio controlado por Ucrania, según Ukrinform.

Por otra parte, cuatro civiles de Lyman murieron el domingo por el bombardeo de Rusia de la región de Donetsk en las últimas 24 horas, mientras que una persona herida de la región de Luhansk murió en Bakhmut, informó el servicio de prensa de la administración militar regional de Donetsk, según la misma agencia local.

Según el mismo informe, actualmente es imposible determinar el número exacto de víctimas en Mariúpol y Volnovakha.

Te puede interesar

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.