El Congreso emprende una semana con agenda de alto voltaje político
El Congreso Nacional emprende esta semana una agenda de alto contenido político, con un temario que abarca la definición de la nueva Ley de Alquileres y dos sesiones especiales pedidas por la oposición.
El Congreso Nacional emprende esta semana una agenda de alto contenido político, con un temario que abarca la definición de la nueva Ley de Alquileres y dos sesiones especiales pedidas por la oposición para plantear formalmente sus propuestas.
La Cámara de Diputados tiene previsto retomar la discusión de la nueva Ley de Alquileres, con el objetivo de sacar dictamen y llevar el tema al recinto. La idea original era emitir dictamen la semana pasada, pero sin acuerdo por un proyecto unificado, oficialismo y oposición decidieron volver a retomar la discusión en estos días.
La posibilidad de encontrar puntos de coincidencia es el principal desafío que tienen por delante Juntos por el Cambio y el Frente de Todos, aunque no se descarta la posibilidad de que finalmente sean dos los dictámenes que lleguen al recinto si la negociación está trabada.
Los principales temas de debate pasan por el tiempo de duración de los contratos de alquiler y el lapso entre un ajuste y el otro. El tema central de la semana en Diputados será el jueves, para cuando están convocadas dos sesiones especiales.
La primera fue pedida para las 12 por diputados de Juntos por el Cambio, el Interbloque Federal, Avanza Libertad y otros espacios opositores, con el objetivo de poner sobre la mesa los proyectos sobre boleta única.
Si bien ninguna de las iniciativas tiene dictamen de comisión -por lo que para ser discutido debería conseguir los dos tercios de los votos-, la idea de la oposición es forzar al oficialismo a que convoque a Asuntos Constitucionales.
Se pusieron de acuerdo para pedir la sesión especial diputados como Florencio Randazzo, Mario Negri, Cristian Ritondo, Margarita Stolbizer, Alejandro "Topo" Rodríguez, Maximiliano Ferraro y José Luis Espert, entre otros. El oficialismo rechazó la iniciativa y cuestionó la alianza opositora, que podría llegar a los 129 diputados presentes para alcanzar el quórum e iniciar la sesión.
Más tarde, a las 15, por pedido del radical Julio Cobos se pautó otra sesión especial con el objetivo de avanzar con distintas propuestas sobre los deudores de créditos UVA. En cuanto al Senado, espera continuar esta semana con el debate de los proyectos que buscan ampliar la cantidad de miembros de la Corte Suprema de Justicia.
Fuente: NA
Te puede interesar
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.