Objetivo Legislativo Por: El Objetivo02 de mayo de 2022

Calvo inauguró la tercera cohorte de la Diplomatura en Poder Legislativo y Procedimiento Parlamentario

Es la edición 2022 de la oferta académica organizada por la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba, la Fundación Hanns Seidel y la Legislatura provincial. Como novedad, la provincia de Santa Fe replicará la iniciativa.

Calvo inauguró la tercera cohorte de la Diplomatura en Poder Legislativo y Procedimiento Parlamentario

El vicegobernador Manuel Calvo dejó inaugurada este lunes la tercera cohorte de la Diplomatura en Poder Legislativo y Procedimiento Parlamentario, iniciativa conjunta entre la Universidad Católica de Córdoba (UCC), la Fundación Hanns Seidel y la Legislatura provincial. Del acto, llevado a cabo en el campus de la UCC, participaron también el rector de esa casa de altos estudios, padre Alfonso Gómez, y el presidente de la Fundación Hanns Seidel, Klaus Binder.

Esta propuesta académica, que busca contribuir a la calidad del ejercicio legislativo, está dirigida a legisladores, concejales, asesores, funcionarios y agentes de los poderes ejecutivos y legislativos provincial, municipales y comunales de la provincia de Córdoba.

En sus palabras de bienvenida, Manuel Calvo expresó: “Desde el Poder Legislativo de Córdoba estamos muy involucrados en seguir generando espacios de diálogo que permitan fortalecer no sólo a este poder provincial, sino también a los poderes parlamentarios de los gobiernos locales en toda la provincia de Córdoba”.

El vicegobernador enfatizó la importancia de la capacitación, el aprendizaje y la formación continua como herramientas para la sanción de mejores de leyes y el fortalecimiento de las instituciones. También señaló el carácter pionero de Córdoba en estas capacitaciones, con la novedad de que el Senado de la hermana provincia de Santa Fe replicará la experiencia, también de forma conjunta con la Universidad Católica de Córdoba y la Fundación Hanns Seidel.

“Este impulso que tiene Córdoba en el diálogo, en la transparencia, en las políticas participativas, la ubican en un lugar distinto en el concierto nacional. Es esa Córdoba que adelanta en materia de innovación, de transformación digital, de contenidos para los poderes legislativos, como vemos que se va reflejando en otras provincias”, sostuvo Manuel Calvo.

Cabe señalar que la Fundación Hanns Seidel tiene a su cargo el apoyo financiero para los 45 becarios y becarias, que representan el total de esta tercera cohorte. Klaus Binder, representante de esa institución en Argentina, manifestó su deseo de “que esta diplomatura sea una articulación entre lo político y lo científico académico para el bien común”.

En el mismo sentido el rector de la UCC, padre Alfonso Gómez, aseguró que el objetivo de este trabajo en común es contribuir a “mejorar la institución parlamentaria según estándares internacionales”.

Serán, en total, 128 horas de dictado con modalidad virtual, a efectuarse los días lunes y jueves de 14 a 18, mientras que el cursado se extenderá hasta el 26 de septiembre de 2022.

Son requisitos excluyentes que los interesados cuenten con título secundario y estén ejerciendo actualmente sus funciones, con al menos seis meses de experiencia en los puestos mencionados.

Convenio

En el acto de presentación de esta tercera cohorte, el vicegobernador Manuel Calvo y el titular de la Fundación Hanns Seidel, Klaus Binder, firmaron un convenio de colaboración en actividades de interés mutuo orientadas a la educación política, la formación cívica y el fortalecimiento institucional, a través de la asistencia para la implementación de programas de mejora en la actividad legislativa, la administración parlamentaria, la modernización y la capacitación del cuerpo legislativo.

Te puede interesar

Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social

La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.

La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales

Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.

Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología

La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.

La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.

La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián

La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.

Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile

Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.

Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas

“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.

Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate

La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.

La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental

El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.

Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana

La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.

La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA

Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones

Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.