Política Por: El Objetivo02 de mayo de 2022

Movimientos sociales anunciaron que marcharán durante tres días con fuertes reclamos para el Gobierno

Bajo el lema “por trabajo y por salario; contra el hambre y la pobreza”, las organizaciones sociales se movilizarán desde distintos puntos del país en reclamo a la negativa del Poder Ejecutivo de no extender el programa Potenciar Trabajo.

Movimientos sociales anunciaron que marcharán durante tres días con fuertes reclamos para el Gobierno

Los grupos piqueteros se movilizarán el próximo 10 de mayo desde las principales ciudades de la Argentina; continuarán el viaje durante el día 11 y llegarán a la Ciudad de Buenos Aires el jueves 12. Pretenden mover a 300 mil manifestantes que se dividirán en tres columnas: la primera se concentrará en Retiro -se tratará de las columnas que partirán desde el NEA y NOA. En la segunda marcharán en dirección a Once -que serán los grupos de Cuyo y Neuquén. Mientras que la tercera columna irá hasta Constitución -que serán las del interior de la provincia de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y otras de la Patagonia. Todas culminarán su recorrido en la Plaza de Mayo. 

Se trata de la segunda gran movilización -en menos de un mes- que deberá afrontar el ministro de desarrollo social, Juan Zabaleta, que prefirió no dar declaraciones ante la consulta de Noticias Argentinas. Por su parte, uno de los principales organizadores y protagonista de la masiva movilización del pasado 13 de abril, Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero, expresó -en declaraciones periodísticas- su descontento con Alberto Fernández y señaló que, "mientras su gobierno celebraba el crecimiento económico, los índices de menor desocupación y la disminución de la pobreza, la realidad desnudó el bolsillo de la población, donde ven sus ingresos arrasados por la inflación, por lo que no hay nada para festejar". 

La tensión entre el oficialismo y los grupos sociales creció luego de que Zabaleta y los dirigentes de Unidad Piquetera no llegaran a un acuerdo en todos los puntos de tensión en la reunión del pasado 11 de abril. Si bien lograron que el ministerio refuerce la entrega de alimentos para los comedores populares, tuvieron la negativa para la extensión del programa Potenciar Trabajo a más beneficiarios. Actualmente 1.200.000 personas que efectúan actividades en el marco de la economía popular son beneficiarias del plan, por lo que perciben 16.500 pesos.  

“Trabajo genuino sin precarización laboral, salario equivalente a la canasta familiar; un aumento de emergencia para que ningún trabajador y jubilado esté por debajo de la canasta de pobreza; aumento inmediato en los programas sociales y su apertura para todos los que lo necesitan, y su universalización; y la asistencia integral a los comedores populares”, serán el resto de los reclamos por los que coparan el centro porteño.  

Te puede interesar

Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos

“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.

Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.

Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.

Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto

La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.

El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría

El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.

El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"

La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.

Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”

La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.

Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo

La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.

Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner

La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.

Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas

Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.

Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.