Schiaretti firmó un convenio con Quintela para llevar agua potable a La Rioja
Ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de apostar al federalismo y manifestaron que la mirada desde el puerto de Buenos Aires “ha generado un país macrocefálico con un cuerpo raquítico”.
El Gobierno Provincial informó que el gobernador Juan Schiaretti recibió ayer a su colega riojano, Ricardo Quintela, con quién firmó un convenio para la realización de obras de infraestructura de agua potable que beneficiarán a ambas regiones.
Ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de apostar al federalismo y manifestaron que la mirada desde el puerto de Buenos Aires “ha generado un país macrocefálico con un cuerpo raquítico”.
El gobernador riojano remarcó el diálogo con su par de Córdoba “sobre la necesidad de empezar a diseñar un esquema federal diferente para que sea más equitativa la distribución de oportunidades y posibilidades en la República Argentina”.
Puntualizó que “hoy se la constituye a la Capital Federal como una provincia y no lo es. Y recibe casi el 70 % que recibe Córdoba en concepto de coparticipación. Algo que nos parece injusto porque para que eso suceda tuvieron que sacar plata de la coparticipación de las provincias”.
A su turno, Schiaretti expresó: “Compartimos la visión de que nuestra Argentina no puede mirarse solamente desde el AMBA; no puede decidirse todo desde el puerto de Buenos Aires, porque eso originó, como bien señaló recién Ricardo, que tengamos un país macrocefálico con un cuerpo raquítico”, afirmó el gobernador.
Y agregó: “Yo tengo el pleno convencimiento de que todas las provincias argentinas tienen la posibilidad de progreso y desarrollo si es que aplicamos un federalismo en serio y abandonamos esta mirada desde el puerto que viene desde hace muchísimo tiempo y es hora que se cambie para organizar nuestra patria en función de lo que necesita cada uno de los argentinos”.
Indicó el gobernador que “en esto hay coincidencia, como la hay también en la necesidad de la integración regional entre nuestra patria y la hermana república de Chile”. Consideró que “no hay duda que es mucho más fácil llegar hacia los países de Asia a través del Pacífico que a través del Atlántico”.
Respondiendo a la invitación que le formuló su colega riojano, el mandatario cordobés adelantó que estará en La Rioja “para profundizar la integración de Atacalar; para seguir bregando por el paso entre la Cordillera de Los Andes y el océano Pacífico que abarque a nuestro Cuyo, a nuestro NOA y , por supuesto, a la región Centro“.
Del acto participaron el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo y su par de La Rioja, Florencia López; los ministros de Servicios Públicos, Fabián López y de Coordinación, Silvina Rivero; autoridades del departamento riojano de General Ocampo y jefes comunales de las localidades que se verán beneficiadas con la llegada del agua potable.
Sobre el convenio
En el acuerdo suscripto hoy se acordó realizar del lado cordobés dos nuevas perforaciones en la localidad de Serrezuela, habilitar un nuevo predio general para almacenamiento y bombeo de este caudal de aporte al acueducto principal. Y un rebombeo tipo booster en proximidades del paraje Piedrita Blanca.
Ricardo Quintela agradeció el gesto solidario de Córdoba que permitirá abastecer de agua al departamento de General Ocampo.
Las obras para repotenciar el acueducto dentro de la provincia de Córdoba tienen un presupuesto de 101.580.994 de pesos; en tanto que la extensión a realizar en La Rioja demandará otra inversión de 755.470.242 de pesos.
Cabe recordar que el acueducto Pichanas-El Chacho fue ejecutado por la Provincia de Córdoba y habilitado el 15 de julio de 2021.
Consiste en un conducto de distribución troncal con inicio en la localidad de Pichanas, con una extensión total de 75,2 km de tuberías de diámetros (desde 315 mm en su comienzo, hasta 200 mm en su tramo final) arribando a la localidad de El Chacho, situada en el límite con La Rioja.
Para finalizar, Schiaretti manifestó su satisfacción por la extensión de las obras del acueducto que posibilitará la llegada de agua potable a pueblos que nunca pudieron contar con una provisión generosa de un elemento esencial.
Te puede interesar
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.