Se inauguró un punto de memoria afrodescendiente en la Plaza San Martín
La celebración entorno a la placa conmemorativa se llevó a cabo en la esquina comprendida entre las calles San Jerónimo e Independencia, en la Plaza San Martín. Funcionarios municipales estuvieron presentes.
El pasado 27 de abril, en conmemoración por el Día de la Cultura Afrocordobesa, la Municipalidad de Córdoba realizó el descubrimiento de una placa de sitio en el centro de la ciudad.
La celebración entorno a la placa conmemorativa se llevó a cabo en la esquina comprendida entre las calles San Jerónimo e Independencia, en la Plaza San Martín.
La materialización del señalamiento fue posible a partir de una mesa de trabajo constituida entre la Dirección General de Gestión Cultural, la Dirección de Cultura y Patrimonio, ambas en representación de la Secretaría de Cultura y Juventud del municipio; el Concejo Deliberante; la Dirección de DDHH y la Mesa Afro Córdoba, quiénes llevaron adelante el proyecto que por resolución 9026 del Concejo Deliberante, resuelve su emplazamiento en la plaza San Martín.
La Dirección General de Gestión Cultural conjuntamente con la Dirección de Cultura y Patrimonio municipal, colaboraron con recursos y asesoría en cuestiones patrimoniales, como así también con la dirección técnica del proyecto.
La demarcación de sitio, busca visibilizar sobre la historia y lucha de la población afrodescendiente y su ancestralidad territorial en la Ciudad de Córdoba.
La elección del lugar para el emplazamiento, corresponde a la existencia de documentación que da cuenta que, en ese punto neurálgico de la ciudad, el 27 de abril del año 1588 se realizó la primera venta documentada, de personas esclavizadas. El antecedente indica que ese día y en ese lugar, fueron vendidas dos personas, de nombres Pedro y Yomar, oriundos de Angola.
Por tanto, esta instancia, busca promover el respeto a la diversidad racial y ofrece herramientas que permiten construir sociedades más justas y equitativas.
Te puede interesar
Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real
El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.
La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas
Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo
Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.
Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos
Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.
Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol
Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.
Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez
A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.
Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura
La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.
Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca
La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.
Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas
Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.
Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar
Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.
Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025
El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.