La ciudad de Córdoba sumó 44 consejos barriales que abarcan a 655 mil vecinos
Los consejos barriales reúnen a 215 barrios y benefician a 655.700 mil vecinos. La iniciativa promueve talleres de diagnóstico participativo, acciones en polideportivos sociales y el programa Rutas Seguras.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Vinculación Comunitaria y Comunicación, inauguró 44 consejos barriales de prevención y convivencia en barrios de la capital cordobesa en el transcurso de 2022. Con la puesta en marcha de estos consejos se retomaron las comisiones de trabajo y se impulsan actividades que se desarrollarán a lo largo del año.
En la actualidad, los consejos barriales tienen un rol muy importante en el fortalecimiento del tejido social, ya que son espacios de encuentro de vecinos, vecinas e integrantes de los gobiernos provincial y municipal, para trabajar de manera mancomunada e integralmente en la construcción de una sociedad más segura e inclusiva.
Los 44 consejos están integrados por 215 barrios, alcanzando una población aproximada de 655.700 vecinos. Además, participan 777 instituciones representadas por centros vecinales, organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, policía barrial, centros educativos y de salud, clubes y escuelas deportivas barriales, credos religiosos, cooperativas de trabajo y representantes del sector empresarial, comedores y copas de leche.
Cabe destacar que en estos espacios se desarrollan actividades como talleres de diagnóstico participativo, actividades en polideportivos sociales y programa Rutas Seguras.
Sobre los consejos barriales
Los consejos barriales de prevención y convivencia están dentro del plan Córdoba se encuentra, que trabaja en la seguridad ciudadana y prevención del delito. Fue diseñado por el Gobierno de la Provincia bajo una nueva mirada y estrategia sobre la política de seguridad que lleva adelante la provincial.
Durante los encuentros, con la participación ciudadana se exponen las problemáticas sociales de los barrios que afectan, principalmente, la convivencia y la seguridad. El objetivo principal es trabajar mancomunadamente entre comunidad y Estado para lograr mayor impacto y resultado al momento de dar respuestas con acciones concretas.
Cada consejo refleja el esfuerzo colectivo y el consenso de la comunidad en pos de resolver las problemáticas barriales. Además, son coordinados por un promotor barrial.
Se encuentran en proceso de planificación la apertura de consejos barriales en las siguientes ciudades del interior: Río Cuarto, Villa Allende, Villa Carlos Paz, Estación Juárez Celman, Malvinas Argentinas y La Calera.
Talleres de diagnóstico
Los talleres de diagnóstico participativo funcionan para detectar necesidades y brindar soluciones. Aquí los vecinos son escuchados y se convierten en los protagonistas a la hora de evaluar y abordar los siguientes ejes: Fortalecimiento Institucional, Infraestructura urbana, factores socioeconómicos, socioeducativos y ambientales de seguridad ciudadana. De esta manera, y bajo el trabajo conjunto se define la mejor manera de fortalecer la comunidad.
Actividades en polideportivos sociales
Los polideportivos sociales son puntos de encuentro y participación comunitaria donde se propone fortalecer lazos entre vecinos a través de la práctica deportiva, la recreación, las actividades culturales, las capacitaciones, los talleres y las acciones de prevención y seguridad.
En la ciudad de Córdoba existen 15 de estos espacios donde se desarrollan más de 500 propuestas: deportes, teatro, alfabetización digital, talleres, kermes de ciencia y tecnología, jornadas de reforestación y armado de huertas, shows en vivo, espacios de asesoramiento sobre consumos y salud sexual, testeo y vacunación, como así también oficinas de género, para garantizar que en los barrios se trabaje en espacios sin violencia.
Rutas seguras
El programa Rutas Seguras es una iniciativa que tiene como finalidad la colocación estratégica de luces LED para establecer espacios seguros de encuentro y circulación en los barrios de la ciudad. Se trabaja colaborativamente entre vecinos, municipio y provincia.
Los vecinos que integran los consejos barriales en la etapa de diagnóstico trabajan en el diseño y planificación, su rol es fundamental ya que sus opiniones y experiencias delimitan las calles y sectores que presentan mayor demanda a la hora de implementar un corredor seguro.
Te puede interesar
Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio
Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.
Tendencias en zapatillas en oferta hombre para esta temporada
Con una amplia variedad de modelos actuales y versátiles, es posible encontrar opciones que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el uso diario hasta actividades deportivas.
Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un triple choque
El siniestro vial dejó un hombre atrapado en su camión. Dio positivo en el test de alcoholemia. También estuvieron involucrados otro camión y un auto con una mujer y un adolescente a bordo.
El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).
Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta
Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.
Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera
Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.
Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico
Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.
Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado
Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.
Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.
Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero
Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.