Sociedad Por: El Objetivo07 de mayo de 2022

La ciudad de Córdoba sumó 44 consejos barriales que abarcan a 655 mil vecinos

Los consejos barriales reúnen a 215 barrios y benefician a 655.700 mil vecinos. La iniciativa promueve talleres de diagnóstico participativo, acciones en polideportivos sociales y el programa Rutas Seguras.  

Los consejos barriales desarrollan actividades de integración comunitaria. - Foto: prensa.cba.gov.ar

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Vinculación Comunitaria y Comunicación, inauguró 44 consejos barriales de prevención y convivencia en barrios de la capital cordobesa en el transcurso de 2022. Con la puesta en marcha de estos consejos se retomaron las comisiones de trabajo y se impulsan actividades que se desarrollarán a lo largo del año.

En la actualidad, los consejos barriales tienen un rol muy importante en el fortalecimiento del tejido social, ya que son espacios de encuentro de vecinos, vecinas e integrantes de los gobiernos provincial y municipal, para trabajar de manera mancomunada e integralmente en la construcción de una sociedad más segura e inclusiva.

Los 44 consejos están integrados por 215 barrios, alcanzando una población aproximada de 655.700 vecinos. Además, participan 777 instituciones representadas por centros vecinales, organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, policía barrial, centros educativos y de salud, clubes y escuelas deportivas barriales, credos religiosos, cooperativas de trabajo y representantes del sector empresarial, comedores y copas de leche.

Cabe destacar que en estos espacios se desarrollan actividades como talleres de diagnóstico participativo, actividades en polideportivos sociales y programa Rutas Seguras.

Sobre los consejos barriales

Los consejos barriales de prevención y convivencia están dentro del plan Córdoba se encuentra, que trabaja en la seguridad ciudadana y prevención del delito. Fue diseñado por el Gobierno de la Provincia bajo una nueva mirada y estrategia sobre la política de seguridad que lleva adelante la provincial.

Durante los encuentros, con la participación ciudadana se exponen las problemáticas sociales de los barrios que afectan, principalmente, la convivencia y la seguridad. El objetivo principal es trabajar mancomunadamente entre comunidad y Estado para lograr mayor impacto y resultado al momento de dar respuestas con acciones concretas.

Cada consejo refleja el esfuerzo colectivo y el consenso de la comunidad en pos de resolver las problemáticas barriales. Además, son coordinados por un promotor barrial.

Se encuentran en proceso de planificación la apertura de consejos barriales en las siguientes ciudades del interior: Río Cuarto, Villa Allende, Villa Carlos Paz, Estación Juárez Celman, Malvinas Argentinas y La Calera.

Talleres de diagnóstico

Los talleres de diagnóstico participativo funcionan para detectar necesidades y brindar soluciones. Aquí los vecinos son escuchados y se convierten en los protagonistas a la hora de evaluar y abordar los siguientes ejes: Fortalecimiento Institucional, Infraestructura urbana, factores socioeconómicos, socioeducativos y ambientales de seguridad ciudadana. De esta manera, y bajo el trabajo conjunto se define la mejor manera de fortalecer la comunidad.

Actividades en polideportivos sociales

Los polideportivos sociales son puntos de encuentro y participación comunitaria donde se propone fortalecer lazos entre vecinos a través de la práctica deportiva, la recreación, las actividades culturales, las capacitaciones, los talleres y las acciones de prevención y seguridad.

En la ciudad de Córdoba existen 15 de estos espacios donde se desarrollan más de 500 propuestas: deportes, teatro, alfabetización digital, talleres, kermes de ciencia y tecnología, jornadas de reforestación y armado de huertas, shows en vivo, espacios de asesoramiento sobre consumos y salud sexual, testeo y vacunación, como así también oficinas de género, para garantizar que en los barrios se trabaje en espacios sin violencia.

Rutas seguras

El programa Rutas Seguras es una iniciativa que tiene como finalidad la colocación estratégica de luces LED para establecer espacios seguros de encuentro y circulación en los barrios de la ciudad. Se trabaja colaborativamente entre vecinos, municipio y provincia.

Los vecinos que integran los consejos barriales en la etapa de diagnóstico trabajan en el diseño y planificación, su rol es fundamental ya que sus opiniones y experiencias delimitan las calles y sectores que presentan mayor demanda a la hora de implementar un corredor seguro.

Te puede interesar

La Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar de la visita guiada por la vida de Fray Mamerto Esquiú

La actividad se llevará a cabo este martes 2 de septiembre a las 10:30 horas y recorrerá los espacios más significativos vinculados a su historia.

Córdoba: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a una pareja con antecedentes

El procedimiento se concretó en una vivienda ubicada sobre calle Laques al 9700 de barrio Villa Cornú. En el lugar, fueron detenidos un hombre de 34 años y una mujer de 28.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con buen tiempo en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 8 grados.

PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual asegura gratuidad y trazabilidad

Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.

Murió una niña de 12 años que había sido atropellada por un camión

La menor sufrió traumatismos de cráneo graves y estuvo internada en el Hospital de Niños.

Caso Solange Musse: la familia pedirá la ampliación de las acusaciones contra los implicados

La joven falleció el 21 de agosto a causa de un cáncer avanzado.

La Provincia relevó zonas afectadas por la tormenta y activó asistencia a familias damnificadas

Paralelamente se reforzó el trabajo hídrico en las localidades del este provincial, para agilizar el escurrimiento del agua y mitigar el impacto de la lluvia histórica.

La Provincia realizará las obras de 13 Centros de Desarrollo Infantil que la Nación dejó sin finalizar

Se trata de obras que habían sido iniciadas por el Gobierno Nacional y quedaron abandonadas, y que ahora son asumidas y reactivadas por la Provincia de Córdoba con el objetivo de garantizar su finalización y puesta en funcionamiento.

Condena por comprar entradas para partidos de fútbol con tarjetas de crédito o débito ajenas

Con esta operatoria se perjudicaba a los titulares de los plásticos y, cuando se producía un desconocimiento del consumo, al club Instituto Atlético Central Córdoba.

Córdoba: la FPA secuestró más de 1500 dosis de cocaína y detuvo a tres personas

El procedimiento se concretó en un inmueble de Manzana 17 en barrio 16 de Abril. Fueron detenidos un sujeto (48), su hijo (23) y una mujer (45) que trabajaba como empleada.

Córdoba: quiso cruzar una ruta inundada y debió ser rescatado por los bomberos

En la localidad de Cruz Alta, al sureste de la capital provincial, un hombre intentó cruzar una ruta anegada y fue arrastrado por la corriente. Debió ser rescatado por bomberos.