La ciudad de Córdoba sumó 44 consejos barriales que abarcan a 655 mil vecinos
Los consejos barriales reúnen a 215 barrios y benefician a 655.700 mil vecinos. La iniciativa promueve talleres de diagnóstico participativo, acciones en polideportivos sociales y el programa Rutas Seguras.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Vinculación Comunitaria y Comunicación, inauguró 44 consejos barriales de prevención y convivencia en barrios de la capital cordobesa en el transcurso de 2022. Con la puesta en marcha de estos consejos se retomaron las comisiones de trabajo y se impulsan actividades que se desarrollarán a lo largo del año.
En la actualidad, los consejos barriales tienen un rol muy importante en el fortalecimiento del tejido social, ya que son espacios de encuentro de vecinos, vecinas e integrantes de los gobiernos provincial y municipal, para trabajar de manera mancomunada e integralmente en la construcción de una sociedad más segura e inclusiva.
Los 44 consejos están integrados por 215 barrios, alcanzando una población aproximada de 655.700 vecinos. Además, participan 777 instituciones representadas por centros vecinales, organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, policía barrial, centros educativos y de salud, clubes y escuelas deportivas barriales, credos religiosos, cooperativas de trabajo y representantes del sector empresarial, comedores y copas de leche.
Cabe destacar que en estos espacios se desarrollan actividades como talleres de diagnóstico participativo, actividades en polideportivos sociales y programa Rutas Seguras.
Sobre los consejos barriales
Los consejos barriales de prevención y convivencia están dentro del plan Córdoba se encuentra, que trabaja en la seguridad ciudadana y prevención del delito. Fue diseñado por el Gobierno de la Provincia bajo una nueva mirada y estrategia sobre la política de seguridad que lleva adelante la provincial.
Durante los encuentros, con la participación ciudadana se exponen las problemáticas sociales de los barrios que afectan, principalmente, la convivencia y la seguridad. El objetivo principal es trabajar mancomunadamente entre comunidad y Estado para lograr mayor impacto y resultado al momento de dar respuestas con acciones concretas.
Cada consejo refleja el esfuerzo colectivo y el consenso de la comunidad en pos de resolver las problemáticas barriales. Además, son coordinados por un promotor barrial.
Se encuentran en proceso de planificación la apertura de consejos barriales en las siguientes ciudades del interior: Río Cuarto, Villa Allende, Villa Carlos Paz, Estación Juárez Celman, Malvinas Argentinas y La Calera.
Talleres de diagnóstico
Los talleres de diagnóstico participativo funcionan para detectar necesidades y brindar soluciones. Aquí los vecinos son escuchados y se convierten en los protagonistas a la hora de evaluar y abordar los siguientes ejes: Fortalecimiento Institucional, Infraestructura urbana, factores socioeconómicos, socioeducativos y ambientales de seguridad ciudadana. De esta manera, y bajo el trabajo conjunto se define la mejor manera de fortalecer la comunidad.
Actividades en polideportivos sociales
Los polideportivos sociales son puntos de encuentro y participación comunitaria donde se propone fortalecer lazos entre vecinos a través de la práctica deportiva, la recreación, las actividades culturales, las capacitaciones, los talleres y las acciones de prevención y seguridad.
En la ciudad de Córdoba existen 15 de estos espacios donde se desarrollan más de 500 propuestas: deportes, teatro, alfabetización digital, talleres, kermes de ciencia y tecnología, jornadas de reforestación y armado de huertas, shows en vivo, espacios de asesoramiento sobre consumos y salud sexual, testeo y vacunación, como así también oficinas de género, para garantizar que en los barrios se trabaje en espacios sin violencia.
Rutas seguras
El programa Rutas Seguras es una iniciativa que tiene como finalidad la colocación estratégica de luces LED para establecer espacios seguros de encuentro y circulación en los barrios de la ciudad. Se trabaja colaborativamente entre vecinos, municipio y provincia.
Los vecinos que integran los consejos barriales en la etapa de diagnóstico trabajan en el diseño y planificación, su rol es fundamental ya que sus opiniones y experiencias delimitan las calles y sectores que presentan mayor demanda a la hora de implementar un corredor seguro.
Te puede interesar
Cuál es y cómo hacer el trámite online de Anses que le simplifica la vida a la gente
Es solo para un grupo de ciudadanos. Tener CUIL y Clave de Seguridad Social es indispensable para gestionarlo.
Abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas de ella contra Alberto Fernández
En las causas que se sustanciaban en el fuero de la Ciudad por impedimento de contacto y alimentos, Gallego había presentado la renuncia el lunes último.
Hallaron a Lourdes Fernández: estaba en el departamento de su pareja, quien fue detenido
La Policía lo había revisado al mediodía, pero García Gómez impidió una inspección general ya que no había una orden de allanamiento.
Alrededor de 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas se verán afectados por asamblea de pilotos
Los pilotos de Aerolíneas Argentinas, nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), volverán a realizar este viernes “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery.
Controles por casos de triquinosis en el departamento Río Cuarto
Se interdictaron 20 animales por no cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias ni contar con la documentación necesaria para su comercialización.
Laurta se negó a contestar preguntas y volvió a la cárcel
El acusado se negó a responder preguntas. El fiscal agravó las imputaciones y pidió peritajes psiquiátricos para determinar si es imputable.
El incendio en Guasapampa ya arrasó más de 4 mil hectáreas e ingresó al Parque Nacional Traslasierra
Más de 150 personas y siete aeronaves combaten desde hace cuatro días el incendio en el departamento Minas. El foco afecta una zona de bosques nativos y provoca un grave daño ambiental.
Un hombre falleció en triple choque ocurrido en inmediaciones de Manfredi
El conductor de un utilitario perdió la vida en un triple choque de vehículos en el ingreso norte a Manfredi. El siniestro motivó el corte de la Ruta 9 y el desvío del tránsito hacia la Autopista Córdoba-Rosario.
La Secretaría de Riesgo Climático advirtió que el incendio de Guasapampa sigue activo
Las condiciones climáticas y la topografía del lugar dificultan el trabajo de bomberos, que acceden a la zona transportados en helicópteros. Este jueves el riesgo de incendios es extremo en toda la provincia.
Pablo Laurta declarará en Tribunales este jueves por el doble femicidio
La comparecencia se llevará a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar, tras el pedido de la defensora del detenido. Inicialmente el trámite se iba a realizar de manera virtual.
Chubut: sospechan que a los jubilados desaparecidos “se los tragó la tierra arcillosa”
En el marco de la desaparición de Pedro y Juana, en Chubut se maneja la hipótesis de que “se los tragó la tierra arcillosa”. El trabajo de los drones se complicó por el intenso viento en la zona.
Día de los Jardines Botánicos: actividades para infancias, venta de plantas y música en vivo
Será el sábado en el Jardín Botánico de la ciudad, de 15:00 a 20:00, con entrada gratuita. Las puertas abrirán a las 9:00, como es habitual, para visitas libres.