Más de 3400 feriantes están registrados en los paseos de la Economía Social
Esta semana se cumple un año de la creación del Registro Municipal de Trabajadoras y Trabajadores Feriantes de la Economía Social y Popular. Actualmente, se distribuyen en los 54 paseos existentes en Córdoba.
La Municipalidad de Córdoba informó que a un año de la puesta en vigencia de la Ordenanza que reglamenta los Paseos de la Economía Popular de la ciudad, y la creación del Registro Municipal de Trabajadoras y Trabajadores Feriantes de la Economía Social y Popular, el municipio mantiene un trabajo conjunto con los paseos de la ciudad.
Por tal motivo, actualmente existen en nuestra ciudad 3441 feriantes distribuidos en 54 Paseos de la Economía Social, ubicados en varios puntos de la ciudad.
Desde el inicio de la gestión, el municipio avanzó en la creación y ordenamiento de los Paseos de la Economía Popular distribuidos en diversos barrios de la ciudad, por medio del trabajo realizado de la Dirección de la Economía Social, perteneciente a Subsecretaría de Planificación y Gestión.
En tal sentido, en abril se presentó el informe anual de actividades, herramienta fundamental para continuar trabajando a futuro y diseñar planes de acción que optimicen estos espacios, oportunidad en la que el Secretario de Políticas Sociales, Raúl La Cava, manifestó: “Lo que hacen los fines de semana los trabajadores de cada Paseo, en cada uno de estos espacios, es mejorar esta ciudad, es hacerla más linda, a la vez que acercan precios accesibles a las familias que lo necesitan”.
“La escucha activa con cada feriante permite fortalecer los vínculos, ordenar el uso del espacio público municipal y poner en valor las Ferias de la Economía Social y Popular que impulsa el Municipio, como circuitos o Paseos turísticos para promocionar la inclusión social, el comercio justo y el consumo responsable”, agregó el funcionario.
El Registro Municipal de Trabajadores y Feriantes de la Economía Social y Popular entregó credenciales que los identifica como tales, lo que les permite acceder a capacitaciones financieras y ayudas económicas para potenciar sus emprendimientos.
Del total de feriantes, el 84% son mujeres, el 15,8 % hombres y el 0,2% trans, destacándose notoriamente la inclusión de género entre los mismos.
En cuanto al rango etario de mayor participación se encuentra entre los que tienen entre 41 a 51 años. Detallar estos datos nos permite responder con mayor precisión a las necesidades específicas de cada ciudadana y ciudadano.
En este sentido, Liliana Montero, subsecretaria de Planificación y Gestión municipal analizó: “La creación de este Registro nos permitió fortalecer los vínculos, responder de manera más adecuada a cada una de las necesidades de estas trabajadoras y trabajadores. Estos paseos de la economía social, entre otras muchas condiciones, estuvieron definidos para ver cómo hacemos para achicar la brecha de desigualdad de ingresos entre varones y mujeres. Invertir, y destinar recursos a los Paseos de la Economía Social tiene que ver con achicar esas brechas y brindar mejores condiciones para desarrollar su trabajo y así crecer”.
En los Paseos Populares están representados todos los rubros, siendo el mayoritario el de reventa de productos, seguido por las artesanías y los alimentos de elaboración artesanal. El mejoramiento de los paseos no solo redunda en mejoras para cada feriante, sino también visibiliza al barrio y a los vecinos del sector.
“La importancia de este registro es que se constituye como el primer paso fundamental para construir las políticas públicas para el sector”, puntualizó Augusto Zárate, Director de Economía Social.
Te puede interesar
El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).
Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta
Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.
Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera
Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.
Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico
Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.
Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado
Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.
Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.
Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero
Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
La FPA desarticuló una banda narco familiar en barrio Quintas de San Jorge
Como resultado, fueron detenidas ocho personas (cinco hombres y tres mujeres) todos con lazos de parentesco entre sí (parejas, hermanos y sobrinos).
Una nena sufrió graves heridas tras ser mordida por un perro pitbull en Córdoba
Ocurrió en la localidad de Tanti. El perro, que es de la familia, atacó de manera sorpresiva a una nena de un año y nueve meses y le provocó graves heridas en su rostro y cuerpo.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.