Sociedad Por: El Objetivo09 de mayo de 2022

Más de 3400 feriantes están registrados en los paseos de la Economía Social

Esta semana se cumple un año de la creación del Registro Municipal de Trabajadoras y Trabajadores Feriantes de la Economía Social y Popular. Actualmente, se distribuyen en los 54 paseos existentes en Córdoba.

Más de 3400 feriantes están registrados en los paseos de la Economía Social - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que a un año de la puesta en vigencia de la Ordenanza que reglamenta los Paseos de la Economía Popular de la ciudad, y la creación del Registro Municipal de Trabajadoras y Trabajadores Feriantes de la Economía Social y Popular, el municipio mantiene un trabajo conjunto con los paseos de la ciudad.

Por tal motivo, actualmente existen en nuestra ciudad 3441 feriantes distribuidos en 54 Paseos de la Economía Social, ubicados en varios puntos de la ciudad.

Desde el inicio de la gestión, el municipio avanzó en la creación y ordenamiento de los Paseos de la Economía Popular distribuidos en diversos barrios de la ciudad, por medio del trabajo realizado de la Dirección de la Economía Social, perteneciente a Subsecretaría de Planificación y Gestión.

En tal sentido, en abril se presentó el informe anual de actividades, herramienta fundamental para continuar trabajando a futuro y diseñar planes de acción que optimicen estos espacios, oportunidad en la que el Secretario de Políticas Sociales, Raúl La Cava, manifestó: “Lo que hacen los fines de semana los trabajadores de cada Paseo, en cada uno de estos espacios, es mejorar esta ciudad, es hacerla más linda, a la vez que acercan precios accesibles a las familias que lo necesitan”.

“La escucha activa con cada feriante permite fortalecer los vínculos, ordenar el uso del espacio público municipal y poner en valor las Ferias de la Economía Social y Popular que impulsa el Municipio, como circuitos o Paseos turísticos para promocionar la inclusión social, el comercio justo y el consumo responsable”, agregó el funcionario.

El Registro Municipal de Trabajadores y Feriantes de la Economía Social y Popular entregó credenciales que los identifica como tales, lo que les permite acceder a capacitaciones financieras y ayudas económicas para potenciar sus emprendimientos.

Del total de feriantes, el 84% son mujeres, el 15,8 % hombres y el 0,2% trans, destacándose notoriamente la inclusión de género entre los mismos.

En cuanto al rango etario de mayor participación se encuentra entre los que tienen entre 41 a 51 años. Detallar estos datos nos permite responder con mayor precisión a las necesidades específicas de cada ciudadana y ciudadano.

En este sentido, Liliana Montero, subsecretaria de Planificación y Gestión municipal analizó: “La creación de este Registro nos permitió fortalecer los vínculos, responder de manera más adecuada a cada una de las necesidades de estas trabajadoras y trabajadores. Estos paseos de la economía social, entre otras muchas condiciones, estuvieron definidos para ver cómo hacemos para achicar la brecha de desigualdad de ingresos entre varones y mujeres. Invertir, y destinar recursos a los Paseos de la Economía Social tiene que ver con achicar esas brechas  y brindar mejores condiciones para desarrollar su trabajo y así crecer”.

En los Paseos Populares están representados todos los rubros, siendo el mayoritario el de reventa de productos, seguido por las artesanías y los alimentos de elaboración artesanal. El mejoramiento de los paseos no solo redunda en mejoras para cada feriante, sino también visibiliza al barrio y a los vecinos del sector.

“La importancia de este registro es que se constituye como el primer paso fundamental para construir las políticas públicas para el sector”, puntualizó Augusto Zárate, Director de Economía Social.

Te puede interesar

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"

El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.

Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente

El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C

El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.

Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes

Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.

El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas

Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.

Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas

En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.

Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados

El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.