Más de 400 empresarios reunidos por la transformación educativa
El pasado martes 20 de noviembre en el Sheraton Córdoba Hotel, tuvo lugar la Cena Anual de Gala "Noche de los Héroes" de la Fundación Junior Achievement Córdoba. El evento anual de recaudación, congregó a unas 490 personas entre autoridades gubernamentales, empresarios, docentes, voluntarios, referentes del ecosistema emprendedor y periodistas. Fue conducido por una dupla fresca y entretenida: Mariana Asan y Mariano Cardarelli.
El eje de la noche giró en torno a la premisa "La educación emprendedora transforma" a través de la cual, la Fundación quiso volver a poner en escena el origen, donde todo nace, las aulas, y demostrar cómo el apoyo de los diferentes actores, impacta en los 17.500 jóvenes que reciben programas que les enseñan a emprender, fomentar la empleabilidad y conocer herramientas de educación financiera para cumplir sus metas.
Así fue que, en el comienzo de la cena, se mostraron los testimonios de jóvenes emprendedores que fueron parte de los programas de Junior y hoy en día tienen sus propias empresas. Además, Alida Weth, Presidente de la Asociación Civil Las Omas, contó el impacto que el programa "Mujeres Emprendedoras", tuvo en las integrantes de su asociación. Incluso el show de la noche, fue realizado por participantes del Foro Internacional de Emprendedores que se destacaron este año en el certamen artístico que se realiza en este.
La noche, contó con cálidas palabras de bienvenida del Ministro de Educación de la Provincia de Córdoba, el Prof. Walter Grahovac; el Dr. Carlos Walter Robledo, Ministro de Ciencia y Tecnología; y el Dr. Marcelo Cossar, Secretario de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico del Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, como autoridades gubernamentales y el Ing. Sergio Roggio y la Cra. Ma. Jimena Flores, como representantes de Junior Achievement Córdoba.
Se mostró además un balance de los logros de Junior Achievement durante 2018: más 17.600 alumnos alcanzados con sus diferentes programas educativos, 380 escuelas y 1200 voluntarios, todo esto gracias al apoyo de unas 100 empresas e instituciones. El programa educativo con mayor alcance fue "Valores para emprender" a través del cual se llegó a 9.048 alumnos de 131 escuelas públicas de la provincia, gracias al apoyo del Consejo Federal de Inversiones y el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, entidades a las cuales también se reconoció.
Como todos los años, se galardonó a las empresas que se destacaron en el trabajo anual con la fundación, ellas fueron:
· Coca Cola Andina, por el mayor aporte a programas educativos, este año apoyó el dictado de 31 programas educativos.
· MB Equipamientos, por el mayor apoyo en las actividades de Junior Achievement Córdoba, con el equipamiento en eventos, ferias, foros y el continuo acompañamiento en actividades de la Fundación.
· Fundación Vanesa Duran, por el mayor aporte a la educación emprendedora, este año brindó 40 becas para el Foro Internacional de Emprendedores que generaron unas 1600 horas de impacto en los jóvenes.
· Fiat Chrysler Automobiles (FCA), por el mayor aporte de voluntarios corporativos, con 83 voluntarios que participaron del dictado y desarrollo de programas educativos.
· Aguas Cordobesas, por el mayor impacto en la comunidad con sus programas "Embajadores del Agua" y "Sustentics".
· Banco de Córdoba, por la excelencia y mejora continua, reflejada en el desarrollo de programas como La Compañía y Economía Personal en diferentes localidades de la provincia.
Otro clásico de la "Noche de los Héroes" es la elección del "superhéroe" una persona que se destaca por su honestidad, compromiso, perseverancia y el impacto que sus acciones generan dentro de la Fundación. Este 2018 resultó elegido como superhéroe el Sr. Lucas Salim, CEO del Grupo Proaco, quien muy emocionado destacó la importancia de emprender aún en tiempos de crisis.
El cierre contó con una dinámica desarrollada por Edgardo Donato, Vicepresidente de la Fundación, en la que invitó a los participantes a dejar volar sus sueños en avioncitos de papel.
Te puede interesar
Nueva convocatoria al Programa de Incubación para emprendimientos y PyMEs cordobesas
Entrenamiento de tres meses sin costo, con el fin de acompañar la creación de sus estrategias de competitividad y crecimiento. La iniciativa pertenece al Club de Emprendedores.
Llaryora anunció créditos por $3.400 millones para impulsar a emprendedores locales
En la jornada se desarrollaron paneles de expertos e historias inspiradoras, novedades sobre financiamiento y mucho networking. “En Córdoba, el ADN emprendedor late siempre”, subrayó el gobernador.
Emprende Day: más de 2.500 emprendedores se reencontrarán este 24 de julio
La jornada se desarrollará el 24 de julio, desde las 14.30, con una agenda repleta de conferencias, talleres y networking. Esta edición promete ser un punto de inflexión para quienes buscan transformar sus proyectos.
Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores
Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes
Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.
Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit
Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”
Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores
Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.
Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos
El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.
Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.